• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Logística

    Actualizan las tarifas en la Vía Navegable Troncal

    PescarePor Pescare25 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Es la etapa final sobre la nueva administración de la principal vía fluvial Argentina, con integracion de 5 paises limítrofes que da origen a la transferencia de productos desde y hacia el mundo a través de los distintos ríos que aportan al Río Paraná y este, al océano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, ha dispuesto la actualización del cuadro tarifario aplicable a la Vía Navegable Troncal, una arteria clave para el comercio internacional y regional de la Argentina. Esta modificación fue formalizada mediante la Disposición 22/2024, (ver Anexo-I al pie de la publicación), informada tras un extenso análisis técnico y un proceso de participación de las partes interesadas.

    La Vía Navegable Troncal, que conecta el Río Paraná con el Río de la Plata, se encuentra bajo la concesión de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGP), y su mantenimiento y operación son esenciales para el desarrollo de las economías regionales y la competitividad del comercio exterior. Desde 2021, la AGP ha gestionado la concesión, que incluye el dragado, balizamiento y señalización de las aguas, siguiendo lo establecido en el Decreto 427/2021.

    Nuevas medidas para la Vía Navegable Troncal

    El nuevo esquema tarifario, que sustituye al anterior anexo del contrato de concesión, fija una tarifa de USD 4,30 por tonelada neta (TRN) para el transporte internacional, mientras que para el cabotaje nacional se establece un valor de $824,80 por TRN, ajustable trimestralmente conforme al IPC. Esta actualización responde al desequilibrio económico financiero detectado por la AGP, el cual fue debidamente documentado en informes técnicos que concluyeron en la necesidad de un aumento para mantener el equilibrio entre ingresos y costos operativos, así como para financiar mejoras adicionales en la infraestructura de la vía.

    Cabe destacar que este proceso de revisión incluyó una instancia de Participación Ciudadana, convocada en julio de 2024, donde los usuarios, sectores afines y actores vinculados al uso de la vía pudieron expresar sus opiniones. Sin embargo, tras la finalización de este procedimiento en agosto, las observaciones presentadas en contra del incremento tarifario fueron desestimadas por carecer de un análisis técnico adecuado, según el informe final de la AGP.

    La Disposición 22/2024 se inscribe en un contexto en el que el Decreto de Necesidad y Urgencia 699/2024 declaró como servicio público las tareas de dragado, mantenimiento, señalización y control hidrológico de las vías navegables del país, subrayando la trascendencia estratégica de estas actividades. La medida también está alineada con el Decreto 709/2024, que otorga a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables la potestad de realizar modificaciones al contrato de concesión hasta que se concrete una nueva licitación, con el objetivo de transferir la concesión al sector privado en un futuro próximo.

    El nuevo esquema tarifario busca, por un lado, cubrir los costos operativos y, por otro, asegurar las inversiones necesarias para el mantenimiento y profundización de la vía navegable. Estos ajustes estarán vigentes hasta que se realice el llamado a licitación y la adjudicación del servicio a nuevos concesionarios privados, en conformidad con el plan de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado y las autoridades nacionales.

    La disposición entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, con lo cual se garantizará la continuidad del servicio y el adecuado funcionamiento de la infraestructura portuaria en una de las principales rutas comerciales del país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina tarifas via navegable troncal VNT
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP evalúa la vieira patagónica en la Unidad de Manejo F
    Siguiente Noticia El INIDEP abre la inscripción para el curso de Observadores a Bordo de buques pesqueros comerciales
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Logística

    Alejandro Acosta: “Sin ley de cabotaje, desaparece la Marina Mercante”

    Por Antonella9 de mayo de 20252 Minutos
    Logística

    La AGP actualiza el procedimiento de cobranza de peajes en la Vía Navegable Troncal. Reemplazan la tasa LIBO

    Por Antonella11 de abril de 20252 Minutos
    Logística

    Santa Cruz fortalece lazos con China para impulsar el desarrollo pesquero

    Por Pescare10 de abril de 20257 Minutos
    Logística

    Inició la tercera etapa de la Campaña Antártica de Verano

    Por Antonella27 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Prorrogan bonificación tarifaria en el tramo de la Vía Navegable Troncal Norte

    Por Antonella13 de marzo de 20252 Minutos
    Logística

    Avanzan las obras de dragado del puerto de Mar del Plata

    Por Pescare3 de marzo de 20254 Minutos
    Logística

    La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) asume la administración transitoria de la Vía Navegable Troncal

    Por Antonella14 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac Diez inició sus operaciones en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella3 de febrero de 20253 Minutos
    Logística

    La draga Omvac 10 llegó a Mar del Plata. Inician tareas de dragado en el acceso al puerto local

    Por Pescare22 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando