• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Acuerdo clave entre cámaras empresarias y gremio de capitanes para reactivar la flota tangonera congeladora

    AntonellaPor Antonella28 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CAPIP y CAPeCA, firmaron un acuerdo con la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, para reactivar la flota tangonera congeladora, paralizada hace más de 70 días.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un paso significativo hacia la reactivación de la flota tangonera congeladora paralizada desde hace más de 70 días, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) y la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA), representadas por los doctores Diego González Lernoud y Eduardo Saravi, respectivamente, firmaron un acuerdo con la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, representada por el Dr. Federico Larroy como apoderado.

    El acuerdo busca dar respuesta a la crítica coyuntura que atraviesa la industria del langostino congelado a bordo, estableciendo bases que permitan retomar la actividad pesquera, resguardar los puestos de trabajo y mantener la competitividad internacional. Ambas partes manifestaron su total coincidencia, interés mutuo, buena voluntad y esfuerzo compartido para superar la crisis mediante una modificación del marco convencional vigente, garantizando tanto los derechos de los trabajadores como la productividad del sector, además destacando la predisposición de las autoridades de la Secretaría de trabajo que medio para alcanzar este acuerdo ad referendum de su homologación.

    Salarios y nueva modalidad de liquidación

    Entre los puntos centrales del acuerdo se establece un régimen salarial para la oficialidad de puente. El salario básico en navegación será de $1.485.000 para los capitanes y $1.162.000 para los primeros oficiales. A su vez, se redefine la liquidación del sueldo proporcional por producción, que se calculará según el tonelaje neto de langostino congelado descargado, vinculado a la cotización del dólar oficial y una segmentación de valores del precio internacional del producto.

    El acuerdo dispone que este nuevo sistema absorbe el salario básico y cualquier otro concepto fijo, y deja sin efecto otras cláusulas previas relativas a la forma de liquidación en los buques tangoneros congeladores.

    El acuerdo tendrá vigencia hasta que se adecúen los convenios colectivos básicos vigentes o hasta que las partes lo determinen de común acuerdo. Será aplicable exclusivamente a los oficiales de puente embarcados en buques pesqueros congeladores con procesamiento abordo y dedicados a la pesca de langostino con tangones, de pabellón nacional y con puerto de operaciones en el país.

    Las partes solicitan su homologación con efecto retroactivo desde la fecha de firma y la aplicación del beneficio establecido en el decreto 633/2018, que permite dar tratamiento no remunerativo al 70% del salario total por un plazo de 90 días, prorrogable por igual período, con exención de contribuciones patronales.

    Además, el acuerdo podrá ser adoptado por empresas no asociadas a CAPIP o CAPeCA, quienes podrán adherir de manera individual en iguales condiciones.

    «Como gesto de colaboración, la Asociación de Capitanes reducirá al 1% el aporte sindical de los trabajadores alcanzados durante la vigencia del acuerdo. También se ajustarán temporalmente los aportes destinados a capacitación y acción social«, según recientes declaraciones del Secretario General de la Asociación de Capitanes.

    Se contempla además el carácter estacional de la pesca de langostino en la zona de veda de juveniles de merluza —habitualmente entre junio y septiembre—, fijando un régimen laboral por temporada. Al finalizar la campaña, los tripulantes gozarán de los francos compensatorios y licencias correspondientes.

    Finalmente, el acuerdo afirma la necesidad de sostener la paz social, reconociendo la naturaleza exportadora de la industria y su exposición a los vaivenes del mercado internacional. Las partes destacaron la intervención de la autoridad laboral nacional, que instó a una salida conciliadora para preservar la operatoria y el empleo.

    El presente documento constituye una base de consenso, orientada a permitir el regreso inmediato de la flota tangonera congeladora a la actividad, sentando al mismo tiempo las condiciones para una futura adecuación normativa definitiva.

    Relacionado

    aacpypp acuerdo congeladores camaras empresarias capeca capip congeladores tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13
    Siguiente Noticia Costo argentino: La Hidra de Lerna que desafía al desarrollo
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Chubut intima a Red Chamber a devolver los bienes de Alpesca antes del 30 de septiembre

    Por Antonella10 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026
    • Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13
    • INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina
    • 1 de Octubre en Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
    • El buque Tai An zarpó desde Ushuaia en medio de denuncias por incumplimientos salariales
    • Resolución CTMFM Nro.11/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de merluza común en la ZCP
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando