• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Acuerdo entre CAPECh y GEPLA para dinamizar la pesquería de merluza en Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara Pesquera de Chubut junto al Grupo de Investigación de Estudios de Pesquerías del litoral Atlántico relevan situación social, familiar, laboral y habitacional de fileteros para dinamizar la pesquería de la merluza.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    CAPECh y GEPLA acordaron poner en marcha un relevamiento de trabajadores de la industria pesquera a través de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

    La Cámara Pesquera de Chubut –CAPECh- acordó en las últimas horas con el Grupo de Investigación de Estudios de Pesquerías en el Litoral Atlántico –GEPLA- de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la puesta en funcionamiento de un relevamiento que está dirigido hacia los trabajadores de la rama dedicada a realizar filete de pescado.

    La propuesta está enmarcada en el proyecto “Proteger la Biodiversidad Marina – Enfoque Ecosistémico de la Pesca y Áreas Protegidas”, que fuera implementado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –conocida mundialmente como FAO- y la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco.

    El grupo de estudios comenzó el relevamiento este jueves 12 de mayo, a través de diversas entrevistas a trabajadores del sector pesquero, específicamente sobre aquellos que procesan pescado a través del proceso del filete, con el claro objetivo de poder conocer cuál es su situación habitacional, social, familiar y laboral.

    La Directora del GEPLA, la Dra. María Soledad Schulze, comentó que “se busca avanzar en la construcción de un diagnóstico sociolaboral para dinamizar la pesquería de merluza”.

    PESCARE pudo saber a través de la confirmación de la Dra. Schulze que serán cuatros las primeras empresas a relevar, por caso serán “FYR S.A.”, “Puerto Rawson”, “SMyS” y “La Costillita”, todas ellas plantas pesqueras que en la actualidad se encuentran procesando merluza.

    Schulze destacó la importancia que los empresarios, a través de las Cámaras que los representan, puedan conocer los objetivos de este tipo de proyectos de investigación y ponerse a disposición para poder colaborar con ellos, considerando que esta articulación resulta esencial para avanzar en las investigaciones sobre el sistema pesquero argentino.

    “Ya durante el 2021 todas las empresas de CAPECh fueron conectadas para un proyecto que llevamos adelante con la Universidad Tecnológica Nacional, en el cual indagamos la cantidad de fuerza de trabajo empleada en Chubut por el sector pesquero”, señaló la directora sobre el vínculo con la Cámara Pesquera del Chubut, consolidando así una sostenida colaboración entre ambas instituciones.

    La investigadora además puso de manifiesto la importancia y valor que revista poder articular la relación entre la Universidad y un sector clave para la economía regional, provincial y nacional, como es la actividad pesquera.

    Por su lado, el gerente de CAPECh, Agustín de la Fuente, manifestó que “vincularnos con las universidades es una herramienta constante que tenemos como objetivo institucional. Es clave para mejorar constantemente con los aportes académicos a la industria pesquera, siempre con la percepción desde una óptica distinta que pueda innovar la forma de gestionar hace superar la complejidad y transformar a las organizaciones”.

    Relacionado

    Argentina chubut investigación merluza merluza hubbsi pesca pesquerias rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Ministro Julián Domínguez, nuevamente reunido con toda la mesa de la pesca en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Con la prospección del 5 de junio próximo, inicia la zafra de langostino en aguas nacionales Sur
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Investigación

    Falkor Too y CONICET emprenden misión histórica en dos cañones submarinos del Atlántico Sur

    Por Antonella30 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen
    • Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta
    • Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo
    • Puerto Madryn inaugura la temporada de cruceros con la llegada del National Geographic Endurance
    • Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino
    • Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando