• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Acuerdo salarial SOMU-CAPA para la temporada de calamar illex argentinus 2025

    PescarePor Pescare20 de diciembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de Armadores Poteros Argentina (CAPA) alcanzaron un acuerdo para la zafra de calamar illex argentinus 2025 que incluye incrementos salariales, cobertura médica extendida y estabilidad laboral para los marineros del sector pesquero.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 19 de diciembre se concretó un significativo acuerdo entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de Armadores Poteros Argentina (CAPA), representados por sus principales autoridades. La reunión, que reunió a los Sres. Raúl Omar Durdos (Secretario General), Zini David (Secretario General Adjunto), Ãngel Navarro (Secretario de Pesca), Oscar Bravo (SOMU MdP) y otros miembros seccionales del SOMU, y a Darío Sócrates como apoderado de CAPA, resultó en un extenso y profundo debate que culminó en importantes acuerdos para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores del sector pesquero.

    El acuerdo alcanzado incluye varias medidas clave que benefician tanto a los marineros como a sus familias, además de marcar un precedente para futuras negociaciones entre las partes. A continuación, se detallan los puntos más relevantes del acta acuerdo:

    Incremento de los valores de descarga por producción

    Ambas partes acordaron un aumento en los valores de toneladas descargadas, como parte del sueldo proporcional por producción y en relación a la especie calamar, para la categoría Marineros de Planta. Las escalas correspondientes para el periodo de 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 serán las siguientes:

    • Entero: $7.600
    • Vaina: $13.910
    • Tentáculo Limpio: $9.424
    • Tentáculo Sucio: $4.864

    Este incremento será un alivio para los marineros, quienes verán reflejados los esfuerzos realizados en la producción de calamar durante todo el año.

    Para garantizar la cobertura médica de los trabajadores y sus familias durante los periodos en los que no se encuentren bajo cobertura por parte de otros empleadores, las empresas asociadas a la Cámara se comprometen a abonar el importe necesario para ingresar a la OSPM. Esta medida asegura que los tripulantes continúen protegidos, incluso en los meses sin cobertura directa, siempre y cuando no estén aportando a otro sistema de salud.

    El SOMU se comprometió a respetar un periodo de paz social durante la vigencia del acuerdo, lo que garantizará un clima de estabilidad en el sector durante la zafra de calamar illex argentinus 2025, favoreciendo el desarrollo de las actividades pesqueras y la armonía laboral.

    Ambas partes se comprometen a presentar el acuerdo formalmente ante el Ministerio de Capital Humano, como parte del procedimiento administrativo necesario para que el acuerdo sea registrado y homologado oficialmente.

    Con la firma de este acuerdo, SOMU y CAPA afirman su compromiso con el bienestar del personal embarcado sector marinería de buques poteros argentinos, garantizando una mejora en sus condiciones laborales y sociales. Este acuerdo no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece las relaciones entre las partes, sentando un precedente para futuras negociaciones en beneficio de todo el sector pesquero potero.

    Este consensuado paso refuerza la importancia de la colaboración entre los sindicatos y las cámaras empresariales para alcanzar acuerdos que promuevan un ambiente de trabajo justo y protegido para todos los involucrados.

    Inicio de Temporada de Calamar illex 2025

    En virtud a sendas notas enviadas a principio de noviembre pasado por CAPA y CEPA, y ante los fundamentos en los resultados favorables obtenidos en años anteriores al implementar esta medida, respaldados por los informes técnicos elaborados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), oportunamente reflejado en el Acta CFP Nro.22/2024, el Consejo Federal Pesquero decidió disponer la apertura anticipada de la temporada de captura de la especie calamar Illex argentinus, conforme al siguiente esquema:

    • Entre los paralelos 49° y 52° de latitud Sur: desde las 0:00 horas del día 2 de enero de 2025.
    • Al sur del paralelo 44° de latitud Sur: exclusivamente para los buques que hayan operado al sur del paralelo 49° de latitud Sur durante al menos tres (3) días en tareas de pesca, a partir de las 0:00 horas del día 7 de enero de 2025.
    • Al sur del paralelo 44° de latitud Sur para el resto de la flota: desde las 0:00 horas del día 12 de enero de 2025.

    Esta disposición busca optimizar la gestión de los recursos pesqueros, promoviendo prácticas sostenibles y garantizando la continuidad de la actividad en beneficio de todas las partes involucradas.

    acuerdo CAPA-SOMU acuerdo laboral calamar capa congeladores derechos laborales pesca argentina poteros somu
    Noticia AnteriorCentolla. El Consejo Federal Pesquero determinó la Captura Biológicamente Aceptable y gestión para la temporada 2024-2025
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 28/2024. Fondo Nacional Pesquero: Cursos, proyectos y distribución de fondos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Gremios 12 de diciembre de 2024

    Histórico logro laboral: los marineros de El Calafate reconocidos como trabajadores marítimos

    Por Antonella12 de diciembre de 20242 Minutos
    Gremios 19 de noviembre de 2024

    La FESIMAF oficializa su inscripción y redefine la representación sindical marítima en Argentina

    Por Pescare19 de noviembre de 20244 Minutos
    Gremios 14 de noviembre de 2024

    El SOMU pide frenar ayuda a buques extranjeros y apuesta por la pesca local sostenible

    Por Antonella14 de noviembre de 20245 Minutos
    Gremios 11 de noviembre de 2024

    Ramón Vera denuncia abandono de la dirigencia de SOMU tras firma de acuerdo salarial en Rawson

    Por Pescare11 de noviembre de 20244 Minutos
    Gremios 31 de octubre de 2024

    El Paro Nacional detuvo el Puerto de Mar del Plata: Gremios marítimos y portuarios exigen cambios en políticas nacionales

    Por Pescare31 de octubre de 20244 Minutos
    Gremios 29 de octubre de 2024

    Tensa negociación: SOMU-CAFACh revisan el Acta Acuerdo

    Por Pescare29 de octubre de 20242 Minutos
    Gremios 31 de mayo de 2024

    Nuevo acuerdo entre el SOMU-CEPA vinculado al Programa de Incremento Exportador según el Decreto 378/23

    Por Pescare31 de mayo de 20246 Minutos
    Gremios 10 de diciembre de 2024

    El Centro de Patrones presentó solicitud para recuperar la personería perdida en 1987

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Gremios 7 de diciembre de 2024

    Camaronera Patagónica solicita nueva audiencia para avanzar en negociaciones salariales

    Por Antonella7 de diciembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y elección por el mar
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.