La Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) concret贸 un avance de trascendencia hist贸rica para la industria aeroespacial argentina; la integraci贸n del receptor GPS AGR-T (Austral GNSS Receiver Technological) al sat茅lite SABIA-Mar, actualmente en su fase final de preparaci贸n.
El AGR-T es el primer instrumento de posicionamiento global fabricado 铆ntegramente en la Argentina destinado a operar en el espacio, y constituye una pieza clave para la navegaci贸n, el control orbital y la seguridad de misi贸n del sat茅lite.
Su incorporaci贸n marca un punto de inflexi贸n en la consolidaci贸n de capacidades soberanas en tecnolog铆a espacial, al sustituir componentes tradicionalmente importados por desarrollos de ingenier铆a nacional de alta precisi贸n.
Innovaci贸n y seguridad en la 贸rbita: el valor del AGR-T
El AGR-T no solo es un receptor de se帽ales GNSS (Global Navigation Satellite System); es un instrumento de navegaci贸n aut贸noma de 煤ltima generaci贸n, dise帽ado para garantizar el posicionamiento seguro y confiable del sat茅lite en entornos de radiaci贸n extrema y condiciones operativas de alta exigencia.
Desarrollado por el Grupo de Sistemas Electr贸nicos de Navegaci贸n y Telecomunicaciones (SENyT) de la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el proyecto implic贸 un proceso de ingenier铆a de precisi贸n que incluy贸:
- Calificaci贸n de componentes electr贸nicos para uso espacial.
- Dise帽o de software de navegaci贸n de arquitectura robusta y validaci贸n en simuladores de 贸rbita.
- Soldadura y ensamblado de alta confiabilidad, bajo est谩ndares internacionales de compatibilidad electromagn茅tica.
La integraci贸n del AGR-T a la plataforma de vuelo del SABIA-Mar representa una garant铆a de seguridad operacional, al permitir la redundancia de los sistemas de navegaci贸n y reducir el margen de error en la determinaci贸n de posici贸n satelital, un par谩metro cr铆tico para la observaci贸n marina y el control de misi贸n.
Ciencia, industria y soberan铆a tecnol贸gica
El Secretario de Innovaci贸n, Ciencia y Tecnolog铆a, Dar铆o Genua, subray贸 que 鈥este desarrollo no es solo un logro t茅cnico, sino una demostraci贸n de lo que puede alcanzarse cuando la ciencia, la tecnolog铆a y la industria convergen hacia un mismo objetivo estrat茅gico鈥.
A帽adi贸 adem谩s que el compromiso del Estado es fortalecer la sinergia entre la investigaci贸n cient铆fica, la producci贸n industrial y la pol铆tica tecnol贸gica, consolidando una Argentina con plena capacidad de desarrollo espacial aut贸nomo.
Por su parte, Ra煤l Kulichevsky, Director Ejecutivo y T茅cnico de la CONAE, destac贸 que cada misi贸n satelital argentina 鈥impulsa el crecimiento tecnol贸gico del pa铆s, promoviendo la articulaci贸n entre universidades, empresas nacionales y el sistema cient铆fico-tecnol贸gico鈥.
El AGR-T, desarrollado por el grupo SENyT-UNLP, se erige as铆 como un ejemplo de cooperaci贸n virtuosa entre la academia, el Estado y la industria, pilares de una pol铆tica tecnol贸gica orientada al desarrollo sostenible y a la seguridad espacial integral.
Una vez que el sat茅lite SABIA-Mar alcance su 贸rbita operativa, el desempe帽o del AGR-T ser谩 sometido a una validaci贸n en vuelo.
Durante esta etapa, sus mediciones ser谩n comparadas con las del receptor GPS principal, con el objetivo de evaluar su precisi贸n, confiabilidad y tolerancia a condiciones extremas.
Un resultado exitoso permitir谩 institucionalizar esta tecnolog铆a como est谩ndar nacional, habilitando su uso en futuras misiones satelitales y reduciendo significativamente la dependencia tecnol贸gica externa.

La misi贸n SABIA-Mar: observaci贸n, seguridad mar铆tima y sostenibilidad pesquera
Este sat茅lite constituye una misi贸n de observaci贸n oce谩nica destinada a monitorear los ecosistemas marinos, las costas y la productividad del Atl谩ntico Sur.
Actualmente, el modelo de vuelo se encuentra en la fase final de integraci贸n, tras la finalizaci贸n del modelo de ingenier铆a.
M谩s all谩 de su valor cient铆fico, el sat茅lite tendr谩 impacto directo en la seguridad de la navegaci贸n y en la gesti贸n pesquera argentina.
Gracias al uso de sensores de observaci贸n marina y a la precisi贸n del AGR-T, la misi贸n permitir谩 mejorar el monitoreo de corrientes oce谩nicas, zonas de veda y concentraci贸n de especies, as铆 como optimizar las rutas de navegaci贸n y pesca segura, reduciendo riesgos operativos y fortaleciendo la capacidad de control sobre las aguas jurisdiccionales.
El SABIA-Mar se inscribe tambi茅n dentro del programa de cooperaci贸n regional con Brasil, y su lanzamiento reforzar谩 la seguridad ambiental y alimentaria, al proveer informaci贸n clave sobre la din谩mica oce谩nica, la pesca sostenible y el cambio clim谩tico.
La integraci贸n del AGR-T no solo consolida la madurez tecnol贸gica del ecosistema espacial argentino, sino que tambi茅n fortalece las capacidades nacionales en seguridad, innovaci贸n y control orbital, pilares esenciales para un futuro aut贸nomo y competitivo en el 谩mbito aeroespacial.
Con este logro, la Argentina avanza hacia una nueva etapa en la que la seguridad en el mar, la innovaci贸n tecnol贸gica y la sostenibilidad espacial confluyen en una misma direcci贸n: una pol铆tica cient铆fica de excelencia con visi贸n estrat茅gica y proyecci贸n internacional.


