• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Allanaron planta procesadora de langostino en Rawson que funcionaba de forma ilegal

    PescarePor Pescare20 de marzo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Distintas ciudades y localidades de Chubut son objetivo de plantas clandestinas de procesado de pescados y mariscos. Mar del Plata no se queda atrás. Amparados bajo los problemas sociales, proliferan galpones, plantas sin ningún tipo de habilitación y control sanitario.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se suman maniobras fraudulentas en la comercialización de langostinos en la ciudad de Rawson. Dicen que se trata de una modalidad denominada “hormiga”.

    De acuerdo a lo informado por las autoridades chubutenses, tras realizar distintos trabajos de investigación, la policía de la provincia de Chubut y la municipalidad de Trelew allanaron un establecimiento que funcionaba como planta procesadora de langostino, la que luego de ser verificada fue clausurada.

    El principio de la investigación fue como consecuencia de una denuncia que se presentó en el Juzgado de Faltas por la propia Secretaría de Pesca, ante la observación de obreros que no se encontraban registrados correctamente y los cuales procesaban materia prima para ser trasladada luego a otras ciudades argentinas.

    En declaraciones públicas, el secretario de pesca chubutense Andrés Arbeletche manifestó que “son plantas que compran pescado robado, lo procesan, lo congelan y luego lo comercializan. Es pescado que sale de los barcos producto de ‘robos tipo hormiga’, lo consiguen de a poco y generan mucho volumen para venderlo en otras provincias”.

    Evidentemente esta modalidad no se ha extinguido con la llegada de las nuevas autoridades, dado que la tan pretendida trazabilidad en la pesca argentina no se cumple de ninguna manera, siendo llamativo que se trata de volúmenes importantes de capturas.

    “Esto es una práctica que tiene casi 20 años, desde siempre, en la cual sale pescado de contrabando desde el puerto y se termina vendiendo en plantas clandestinas. El gran problema es que genera una competencia desleal con las plantas que trabajan todo en regla, por eso lo atacamos constantemente”, le dijo hace pocos días el Dr. Arbeletche a PESCARE.

    Se habla que durante la inspección ocular que realizaron las autoridades y que derivaron en la posterior clausura, se observaron que dentro mismo del lugar de procesamiento había perros y la higiene directamente no existía, incluso en condiciones sanitarias peligrosas para las propias personas que allí trabajaban.

    De acuerdo a fuentes de información en el lugar, el langostino que allí era procesado, el mismo era congelado, para luego ser transportado en camiones hacia la provincia de Buenos Aires, especulándose que su destino es Mar del Plata.

    Hoy los controles bromatológicos en las rutas de acceso a la ciudad balnearia son “un colador”. El ingreso sea tanto por las rutas 11, 226, 88 y autovía 2, no tienen ningún tipo de restricción salvo en días de vísperas de feriado o en controles aleatorios, los cuales no son lo rigurosos que deberían ser, si es que se quiere hacer la ya olvidada trazabilidad de los productos pesqueros.

    Si alguien lo vende es porque alguien lo compra, sería tal vez la reflexión al respecto. Los calculados 20 millones de pesos que tiene el costo del langostino decomisado en Chubut algún destino tenía, pero de esa parte nada se dice y nadie quiere revelar como es el sistema en un mercado negro donde son más los que se escandalizan que los que pretenden hacer las cosas bien, generando como señaló el funcionario chubutense, en una competencia totalmente desleal.

    No solo langostino sin trazabilidad fue encontrado en la ciudad de Rawson, sino también otras especies como calamar, pulpo y anchoa.

    En apariencia y luego de realizarse los controles sanitarios correspondientes, la mercadería incautada se encontraba en perfectas condiciones a pesar de las ausentes condiciones sanitarias del lugar allanado, por lo que la autoridad de Chubut, procederá a la subasta de la materia prima, donde el dinero recaudado ingrese a las arcas oficiales, ya sea municipales o provinciales tal como se tiene previsto.

    Caben destacar dos situaciones, en principio toda vulneración a la reglamentación debe ser penalizada, máxime cuando se trata de alimento, pero a decir verdad, se están detectando granos de arena y no el Sahara. Las actuales autoridades políticas de la administración pesquera debiesen investigar cada descarga anual de cada buque de la flota chubutense desde principios del año 2018 y cotejarlo con su permiso de pesca, ese es el objetivo que nadie desea tocar, pues quedaría expuesto un sistema más cercano a una banda delictiva con raíces insospechadas que un desliz en los controles, que no los hubo.

    Al margen de ello, anticipamos que en Mar del Plata a partir del mes de abril se llevarán adelante inspecciones a innumerables plantas clandestinas del bajo fondo paralelamente con personal del Ministerio de Trabajo, Municipalidad, SENASA y Bromatología para comenzar poniendo en regla la proliferación de plantas que procesan productos de origen marino sin las pertinentes habilitaciones, violando la reglamentación pero exponiendo productos alimenticios a condiciones sanitarias calamitosas, y además, fomentando una distorsión y competencia desleal para quienes están enmarcados con el rigor de la normativa.

    Peor aún, pescado y marisco sin ningún tipo de trazabilidad ni registrado para la AFIP, al final de su destino termina siendo exportado, en una ingeniería de la viveza criolla que se debe desterrar en estas latitudes, donde no solo se compromete la planta apócrifa de procesado sino los buques y transportes que llevan la materia prima a esos destinos.

    Sin embargo, una pregunta surge en nuestros corazones palpitantes: ¿será esta una verdadera lucha contra la viveza criolla o solo una cacería de chivos expiatorios?

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina falta de control Mar Del Plata pba procesado provincia de buenos aires trelew
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorDesignación de Pablo Ferrara Raisberg como nuevo integrante del CFP y su trayectoria en defensa del medio ambiente marino
    Siguiente Noticia El sector pesquero español presiona al gobierno para bajar el IVA del pescado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    Por Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Controles

    La Prefectura Naval Argentina controla el paso de la flota extranjera por el mar argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Controles

    Crisis en el sector pesquero de Mar del Plata: multas millonarias y tensión creciente

    Por Pescare19 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando