• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Álvarez Castellano exige Paz Social y lamenta que la conflictividad sindical aleje inversiones

    PescarePor Pescare20 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Fernando Álvarez Castellano, propietario de la empresa CONARPESA, expresó su preocupación por la situación actual en el sector pesquero, subrayando la necesidad de garantizar la paz social para atraer inversiones. Contundente , como lo caracteriza, hizo un detallado análisis de lo sucedido en la pesca de langostino reciente pasada en aguas bajo jurisdicción de Chubut.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una reciente entrevista con FM El Chubut, Fernando Álvarez Castellano analizó la temporada de captura de langostinos y explicó las dificultades que enfrenta su empresa debido a conflictos sindicales.

    Álvarez Castellano señaló que sus plantas aún no han comenzado actividades este año debido a un conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA). Según el empresario, en febrero pasado, el sindicato dejó 3.500 cajones de langostinos sin procesar debido a las constantes dificultades de carácter conflictiva del gremio de la alimentación, lo que ha generado pérdidas significativas para la empresa. «No le debo nada a nadie«, afirmó, y lamentó que la conflictividad esté frenando la llegada de inversiones al sector pesquero.

    La temporada de captura de langostinos ha sido desfavorable para las plantas procesadoras, aunque favorable para los congeladores. Álvarez Castellano explicó que los costos se han incrementado tanto que resulta muy difícil alcanzar acuerdos y poder hacer frente a reclamos desmedidos en la cadena de costos laborales, evidenciando que con la caída de precios en el circuito internacional de consumo, los márgenes de rentabilidad han desaparecido, y cualquier incremento por demás desmedido pone en jaque la actividad. «Los costos han subido tanto que hace muy difícil llegar a un acuerdo«, afirmó en el programa INVENCIBLES, conducido por el periodista Rodrigo Mansilla.

    El empresario enfatizó que no reanudará las operaciones en sus plantas hasta que se resuelvan los problemas con el sindicato. «No voy a permitir que nadie me deje un cajón de langostino sobre la mesa por un capricho«, sentenció con firmeza. Además, subrayó la importancia de la responsabilidad social de los sindicatos, instándolos a respetar el trabajo de sus afiliados y a evitar acciones que perjudiquen la industria toda.

    Álvarez Castellano coincidió con las declaraciones del Secretario de Pesca de la Provincia, quien abogó por la paz social para la próxima temporada en aguas provinciales. «Me parece perfecto«, dijo, añadiendo que no iniciará ninguna actividad sin tener garantizada la paz social durante toda la temporada.

    El empresario lamentó que la alta conflictividad en la actividad pesquera esté alejando potenciales inversiones. Reveló que en España existen proyectos de grandes montos para Chubut, incluyendo plantas procesadoras, puertos de profundidad y astilleros, pero los inversores se muestran reacios debido a la incertidumbre causada por los conflictos sindicales. «¿Quién va a venir a invertir si cada tres meses hay conflicto y se para la actividad?«, cuestionó.

    La situación actual subraya la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para garantizar la estabilidad en el sector pesquero, permitiendo así que se atraigan nuevas inversiones y se protejan los empleos locales, un verdadero cambio filosófico y cultural para quienes utilizan de rehén al trabajador con beneficio propio, sin considerar que la actividad es un complejo mecanismo simbiótico entre el capital privado y el trabajo, aspectos para nada fáciles de equilibrar en todos los puertos y plantas procesadoras argentinas después de períodos de inflación galopante y destrucción de las rentabilidades empresarias y por consecuencia la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, en un ambiente muy complejo, a la hora de equilibrar las cuentas en todo el segmento de la línea de pescados y mariscos, desde la actividad primaria extractiva hasta los complejos exportadores.

    Relacionado

    dificultades exportaciones gremios langostino pesca plantas de procesamiento
    Noticia AnteriorArgentina firma Acuerdo para regular la Pesca en la milla 201
    Siguiente Noticia Se celebra el Día de la Bandera: Honrando nuestro Símbolo Patrio
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Actividad 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • A ocho años del hundimiento del ARA San Juan, confirman la fecha del juicio oral
    • El INIDEP conmemora 48 años de investigación con una propuesta científica abierta al público
    • Nueva licitación para obras de bacheo y pavimentación en el puerto marplatense
    • Acta CFP Nro. 31/2025: Pedirán informes sobre el langostino procesado a bordo
    • INIDEP desaconseja realizar una nueva prospección de abadejo por riesgo biológico
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.