En una reciente entrevista con FM El Chubut, Fernando 脕lvarez Castellano analiz贸 la temporada de captura de langostinos y explic贸 las dificultades que enfrenta su empresa debido a conflictos sindicales.
脕lvarez Castellano se帽al贸 que sus plantas a煤n no han comenzado actividades este a帽o debido a un conflicto con el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n (STIA). Seg煤n el empresario, en febrero pasado, el sindicato dej贸 3.500 cajones de langostinos sin procesar debido a las constantes dificultades de car谩cter conflictiva del gremio de la alimentaci贸n, lo que ha generado p茅rdidas significativas para la empresa. 芦No le debo nada a nadie芦, afirm贸, y lament贸 que la conflictividad est茅 frenando la llegada de inversiones al sector pesquero.
La temporada de captura de langostinos ha sido desfavorable para las plantas procesadoras, aunque favorable para los congeladores. 脕lvarez Castellano explic贸 que los costos se han incrementado tanto que resulta muy dif铆cil alcanzar acuerdos y poder hacer frente a reclamos desmedidos en la cadena de costos laborales, evidenciando que con la ca铆da de precios en el circuito internacional de consumo, los m谩rgenes de rentabilidad han desaparecido, y cualquier incremento por dem谩s desmedido pone en jaque la actividad. 芦Los costos han subido tanto que hace muy dif铆cil llegar a un acuerdo芦, afirm贸 en el programa INVENCIBLES, conducido por el periodista Rodrigo Mansilla.
El empresario enfatiz贸 que no reanudar谩 las operaciones en sus plantas hasta que se resuelvan los problemas con el sindicato. 芦No voy a permitir que nadie me deje un caj贸n de langostino sobre la mesa por un capricho芦, sentenci贸 con firmeza. Adem谩s, subray贸 la importancia de la responsabilidad social de los sindicatos, inst谩ndolos a respetar el trabajo de sus afiliados y a evitar acciones que perjudiquen la industria toda.
脕lvarez Castellano coincidi贸 con las declaraciones del Secretario de Pesca de la Provincia, quien abog贸 por la paz social para la pr贸xima temporada en aguas provinciales. 芦Me parece perfecto芦, dijo, a帽adiendo que no iniciar谩 ninguna actividad sin tener garantizada la paz social durante toda la temporada.
El empresario lament贸 que la alta conflictividad en la actividad pesquera est茅 alejando potenciales inversiones. Revel贸 que en Espa帽a existen proyectos de grandes montos para Chubut, incluyendo plantas procesadoras, puertos de profundidad y astilleros, pero los inversores se muestran reacios debido a la incertidumbre causada por los conflictos sindicales. 芦驴Qui茅n va a venir a invertir si cada tres meses hay conflicto y se para la actividad?芦, cuestion贸.
La situaci贸n actual subraya la necesidad de encontrar soluciones sostenibles para garantizar la estabilidad en el sector pesquero, permitiendo as铆 que se atraigan nuevas inversiones y se protejan los empleos locales, un verdadero cambio filos贸fico y cultural para quienes utilizan de reh茅n al trabajador con beneficio propio, sin considerar que la actividad es un complejo mecanismo simbi贸tico entre el capital privado y el trabajo, aspectos para nada f谩ciles de equilibrar en todos los puertos y plantas procesadoras argentinas despu茅s de per铆odos de inflaci贸n galopante y destrucci贸n de las rentabilidades empresarias y por consecuencia la p茅rdida del poder adquisitivo de los trabajadores, en un ambiente muy complejo, a la hora de equilibrar las cuentas en todo el segmento de la l铆nea de pescados y mariscos, desde la actividad primaria extractiva hasta los complejos exportadores.
