El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, anunció la llegada del Grupo Arbumasa a la ciudad de Trelew, en lo que representa la primera inversión dentro del régimen de la Zona Franca recientemente habilitada. La iniciativa incluye la construcción de una planta pesquera y surge de las gestiones impulsadas por el Gobierno provincial para atraer nuevas inversiones productivas.
Durante el encuentro con el director de Operaciones de la firma, José Luis Soñora Sambade, Torres destacó que “se trata de una empresa con más de tres décadas de experiencia en el sector, que decidió realizar una nueva inversión en nuestra provincia a partir de los beneficios de la Zona Franca de Trelew y, fundamentalmente, porque hoy Chubut es sinónimo de desarrollo, progreso y transparencia”.
También participaron de la reunión el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, y representantes del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Juan Oliva y José Luis Díaz, quienes valoraron la posibilidad de crear nuevos puestos de trabajo para la ciudad.
Según explicó el mandatario, el Grupo Arbumasa construirá una planta pesquera aprovechando los beneficios fiscales y logísticos que ofrece la Zona Franca, además de las condiciones estratégicas de Trelew para el desarrollo industrial. “Esta es la segunda empresa pesquera que decide invertir en la ciudad, y ya hay consultas de otras firmas interesadas”, señaló Torres.
Asimismo, remarcó que el proyecto “generará más empleo para nuestra provincia y contribuirá a que Trelew se consolide como un nodo logístico y productivo en la región, con un Estado presente que acompaña todas las inversiones que signifiquen más trabajo y mejor calidad de vida para los chubutenses”.
El Grupo Arbumasa fue fundado en 1989 en Puerto Deseado, Santa Cruz, con su primera embarcación dedicada a la captura de langostino. Desde entonces, su crecimiento ha sido sostenido, incorporando nuevas unidades y tecnología para el procesamiento a bordo de distintas especies marinas.
Actualmente, la empresa opera ocho buques tangoneros destinados a la pesca de langostino y dos poteros para la captura de calamar, con una producción anual cercana a 10.000 toneladas de langostino argentino y 5.500 toneladas de calamar congelado a bordo. Además, posee una planta de procesamiento y cámaras frigoríficas en Puerto Deseado, donde se concentra su actividad actual.
Con más de tres décadas de trayectoria y presencia consolidada en el mercado internacional, Arbumasa suma ahora un nuevo paso en su expansión dentro de la Patagonia argentina al radicarse en la Zona Franca de Trelew.
