• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalizaci贸n pesquera digital con apoyo de la FAO

    PescarePor Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un acto discreto pero de fuerte peso institucional, el Subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca, junto al Director Nacional de Pesca presentaron oficialmente las "tablets"; un dispositivo electr贸nico con geolocalizaci贸n y una app m贸vil que modernizar谩n el control y la fiscalizaci贸n de descargas pesqueras en Mar del Plata. Esta innovaci贸n, impulsada por la FAO y dise帽ada para integrarse al SiFIPA, promete mayor transparencia, trazabilidad y eficiencia en la actividad pesquera nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una jornada discreta, alejada de los flashes y los discursos ampulosos, pero cargada de significancia institucional, el Subsecretario de Pesca y Recursos Acu谩ticos de la Naci贸n, Juan Antonio L贸pez Cazorla, junto al Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Arturo Idaryola Molina, encabezaron la presentaci贸n oficial de dispositivos electr贸nicos en el sal贸n principal del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

    Se trata de una herramienta largamente esperada: tablets con geolocalizaci贸n en tiempo real y una aplicaci贸n m贸vil desarrollada espec铆ficamente para optimizar las tareas de control y fiscalizaci贸n de descargas en los muelles pesqueros del litoral mar铆timo argentino. Los equipos, donados en 2022 por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO), comenzar谩n a utilizarse en el puerto de Mar del Plata a partir del pr贸ximo mes, y representan un cambio de paradigma en el seguimiento de la actividad pesquera nacional.

    El Subsecretario, fiel a su estilo de gesti贸n reservado, meticuloso y trabajador, visit贸 la ciudad sin anuncio previo, acompa帽ado por una reducida comitiva. En ese marco, recorri贸 los muelles y dialog贸 con los inspectores locales, preparando el terreno para la implementaci贸n de un sistema que no s贸lo pretende fortalecer la transparencia, sino tambi茅n dotar de mayor eficiencia al registro de descargas pesqueras, una deuda hist贸rica del sector.

    Un salto tecnol贸gico que robustece la trazabilidad y la fiscalizaci贸n

    La digitalizaci贸n de las actas de descarga representa un avance sustancial respecto al antiguo sistema manual. Hasta hoy, los inspectores confeccionaban sus informes en formularios de papel, con las limitaciones y demoras que ello implicaba hasta 24 horas desde realizada la descarga, que generalmente eran copia textual del parte de pesca. Ahora, mediante esta nueva herramienta, la carga de informaci贸n deber谩 realizarse directamente desde el sitio de descarga, con datos georreferenciados y posibilidad de incluir im谩genes y videos. Todo ello ser谩 integrado de manera autom谩tica al Sistema Federal de Informaci贸n de Pesca y Acuicultura (SiFIPA).

    Las actas estar谩n disponibles on line y real time, eliminando tiempos muertos y, sobre todo, reduciendo al m铆nimo la posibilidad de subdeclaraciones, especialmente en casos sensibles como el bycatch de langostino 鈥攗na pr谩ctica que ha superado reiteradamente los m谩rgenes permitidos.

    Adem谩s, la aplicaci贸n dialoga con los m贸dulos 鈥淒istritos鈥 y 鈥淭ransacciones comerciales鈥 del SiFIPA, regulados por la Disposici贸n DNCyFP Nro. 26/2022, mejorando no solo el control en tiempo real sino tambi茅n la trazabilidad de los productos pesqueros desde su descarga hasta su comercializaci贸n.

    Un a帽o de preparaci贸n silenciosa, con resultados concretos

    El extenso intervalo entre la llegada de los dispositivos al pa铆s y su implementaci贸n efectiva respondi贸 a razones de 铆ndole operativa, fundamentalmente asociadas al desarrollo del software espec铆fico y la configuraci贸n de la interfaz requerida para asegurar su compatibilidad con los sistemas nacionales existentes. En paralelo, la FAO lanz贸 en junio de 2023 una licitaci贸n internacional con el fin de convocar a empresas proveedoras de soluciones t茅cnicas en hardware, promoviendo as铆 una competencia abierta y especializada. Por su parte, la adecuaci贸n e integraci贸n l贸gica de los sistemas, particularmente en lo relativo a la conexi贸n con la base de datos del SiFIPA, implic贸 no solo tiempo, sino tambi茅n una cuidadosa planificaci贸n, dise帽o de arquitectura de sistemas y programaci贸n especializada, procesos que, por su complejidad, requieren un abordaje meticuloso y gradual.

    鈥Estamos orgullosos de recibir esta herramienta que marcar谩 un cambio notable en la recopilaci贸n y disponibilidad de los datos que provienen de las fiscalizaciones en muelle鈥, expres贸 Cazorla durante el acto de presentaci贸n, reiterando un mensaje que ya hab铆a adelantado un a帽o atr谩s, cuando anunci贸 por primera vez la incorporaci贸n de esta tecnolog铆a.

    Si bien los plazos de implementaci贸n no se ajustaron a las previsiones iniciales formuladas por la FAO, la Subsecretar铆a logr贸 sortear con solvencia los diversos obst谩culos administrativos y reordenar sus prioridades estrat茅gicas en un contexto nacional signado por la complejidad. Este escenario no estuvo exento de desaf铆os, entre ellos, la imperiosa necesidad de generar consensos respecto del impacto real que implicaba la propuesta de licitaci贸n de la pesca en el mar argentino y la consecuente redistribuci贸n de las cuotas de captura de merluza. A pesar de ello, se alcanz贸 exitosamente la puesta en marcha del sistema previsto. Fue, sin lugar a dudas, un a帽o especialmente exigente para quien tuvo la responsabilidad de conducir los destinos de la pol铆tica pesquera nacional, desempe帽谩ndose simult谩neamente como Subsecretario y como Presidente del Consejo Federal Pesquero, enfrentando no solo los desaf铆os t茅cnicos del sector, sino tambi茅n el deber de persuadir a quienes 鈥攄esde el 谩mbito econ贸mico y con escaso conocimiento de la actividad鈥 exig铆an una mayor carga tributaria sobre los administrados.

    Una conducci贸n sin estridencias, pero con objetivos firmes

    L贸pez Cazorla representa un estilo de gesti贸n que se distancia de los personalismos y la exposici贸n medi谩tica, pero que avanza con paso firme en medio de un escenario sectorial plagado de desaf铆os. Sin anuncios rimbombantes ni discursos de ocasi贸n, ha conseguido establecer una hoja de ruta centrada en la sostenibilidad de los recursos, la transparencia de la actividad y la equidad en el acceso al caladero por parte de todos los actores involucrados; sosteniendo la idea que hay una sola pesca sin sectores ni latitudes.

    En tiempos donde el mar argentino enfrenta aguas turbulentas 鈥攑roducto de tensiones internas, presiones econ贸micas y debates estructurales sobre la rentabilidad de cada segmento pesquero 鈥, el Subsecretario se ha convertido en un piloto de tormentas. Uno que, desde la discreci贸n y la t茅cnica, procura reencauzar al sector pesquero nacional hacia horizontes de desarrollo, sostenibilidad y equilibrio,. pero por sobre todo con equidad conforme a derecho.

    Pr贸ximos pasos

    Resta a煤n la capacitaci贸n integral del personal que utilizar谩 los dispositivos, un paso clave para garantizar su aprovechamiento pleno. Las pruebas de carga comenzar谩n en mayo, y se espera que, una vez superadas, el sistema se expanda progresivamente a los dem谩s puertos del pa铆s.

    La implementaci贸n de esta herramienta marca el inicio de una nueva era para la fiscalizaci贸n pesquera argentina. Una era donde la tecnolog铆a, la voluntad pol铆tica y la cooperaci贸n internacional confluyen para cuidar con mayor rigor uno de los recursos m谩s estrat茅gicos del pa铆s: el mar y sus recurso para las actuales y futuras generaciones.

    Relacionado

    control y fiscalizaci贸n controles descarga Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera DNCyFP pesca sostenible sifipa subsecretario de pesca de la naci贸n Subsecretario de Recursos Acu谩ticos y Pesca Tablets
    Noticia AnteriorLa flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar
    Siguiente Noticia 脕lvarez Castellano: 芦Conarpesa se construy贸 con esfuerzo, no me pueden venir a dar lecciones禄
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Controles 27 de octubre de 2025

    Prefectura refuerza inspecciones en Mar del Plata

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Controles 4 de octubre de 2025

    El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria

    Por Pescare4 de octubre de 20252 Minutos
    Controles 24 de junio de 2025

    Intiman a la empresa propietaria del buque 鈥淛oseph Duhamel鈥 a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles 7 de junio de 2025

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnolog铆a y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles 31 de mayo de 2025

    Argentina y Chile impulsan la cooperaci贸n mar铆tima en un nuevo mecanismo de di谩logo oce谩nico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles 26 de mayo de 2025

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles 22 de abril de 2025

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles 25 de marzo de 2025

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles 20 de febrero de 2025

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducci贸n salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.