• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Controles

    Argentina da un paso clave hacia el control y fiscalización pesquera digital con apoyo de la FAO

    PescarePor Pescare7 de abril de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En un acto discreto pero de fuerte peso institucional, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, junto al Director Nacional de Pesca presentaron oficialmente las "tablets"; un dispositivo electrónico con geolocalización y una app móvil que modernizarán el control y la fiscalización de descargas pesqueras en Mar del Plata. Esta innovación, impulsada por la FAO y diseñada para integrarse al SiFIPA, promete mayor transparencia, trazabilidad y eficiencia en la actividad pesquera nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una jornada discreta, alejada de los flashes y los discursos ampulosos, pero cargada de significancia institucional, el Subsecretario de Pesca y Recursos Acuáticos de la Nación, Juan Antonio López Cazorla, junto al Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Arturo Idaryola Molina, encabezaron la presentación oficial de dispositivos electrónicos en el salón principal del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP).

    Se trata de una herramienta largamente esperada: tablets con geolocalización en tiempo real y una aplicación móvil desarrollada específicamente para optimizar las tareas de control y fiscalización de descargas en los muelles pesqueros del litoral marítimo argentino. Los equipos, donados en 2022 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), comenzarán a utilizarse en el puerto de Mar del Plata a partir del próximo mes, y representan un cambio de paradigma en el seguimiento de la actividad pesquera nacional.

    El Subsecretario, fiel a su estilo de gestión reservado, meticuloso y trabajador, visitó la ciudad sin anuncio previo, acompañado por una reducida comitiva. En ese marco, recorrió los muelles y dialogó con los inspectores locales, preparando el terreno para la implementación de un sistema que no sólo pretende fortalecer la transparencia, sino también dotar de mayor eficiencia al registro de descargas pesqueras, una deuda histórica del sector.

    Un salto tecnológico que robustece la trazabilidad y la fiscalización

    La digitalización de las actas de descarga representa un avance sustancial respecto al antiguo sistema manual. Hasta hoy, los inspectores confeccionaban sus informes en formularios de papel, con las limitaciones y demoras que ello implicaba hasta 24 horas desde realizada la descarga, que generalmente eran copia textual del parte de pesca. Ahora, mediante esta nueva herramienta, la carga de información deberá realizarse directamente desde el sitio de descarga, con datos georreferenciados y posibilidad de incluir imágenes y videos. Todo ello será integrado de manera automática al Sistema Federal de Información de Pesca y Acuicultura (SiFIPA).

    Las actas estarán disponibles on line y real time, eliminando tiempos muertos y, sobre todo, reduciendo al mínimo la posibilidad de subdeclaraciones, especialmente en casos sensibles como el bycatch de langostino —una práctica que ha superado reiteradamente los márgenes permitidos.

    Además, la aplicación dialoga con los módulos “Distritos” y “Transacciones comerciales” del SiFIPA, regulados por la Disposición DNCyFP Nro. 26/2022, mejorando no solo el control en tiempo real sino también la trazabilidad de los productos pesqueros desde su descarga hasta su comercialización.

    Un año de preparación silenciosa, con resultados concretos

    El extenso intervalo entre la llegada de los dispositivos al país y su implementación efectiva respondió a razones de índole operativa, fundamentalmente asociadas al desarrollo del software específico y la configuración de la interfaz requerida para asegurar su compatibilidad con los sistemas nacionales existentes. En paralelo, la FAO lanzó en junio de 2023 una licitación internacional con el fin de convocar a empresas proveedoras de soluciones técnicas en hardware, promoviendo así una competencia abierta y especializada. Por su parte, la adecuación e integración lógica de los sistemas, particularmente en lo relativo a la conexión con la base de datos del SiFIPA, implicó no solo tiempo, sino también una cuidadosa planificación, diseño de arquitectura de sistemas y programación especializada, procesos que, por su complejidad, requieren un abordaje meticuloso y gradual.

    “Estamos orgullosos de recibir esta herramienta que marcará un cambio notable en la recopilación y disponibilidad de los datos que provienen de las fiscalizaciones en muelle”, expresó Cazorla durante el acto de presentación, reiterando un mensaje que ya había adelantado un año atrás, cuando anunció por primera vez la incorporación de esta tecnología.

    Si bien los plazos de implementación no se ajustaron a las previsiones iniciales formuladas por la FAO, la Subsecretaría logró sortear con solvencia los diversos obstáculos administrativos y reordenar sus prioridades estratégicas en un contexto nacional signado por la complejidad. Este escenario no estuvo exento de desafíos, entre ellos, la imperiosa necesidad de generar consensos respecto del impacto real que implicaba la propuesta de licitación de la pesca en el mar argentino y la consecuente redistribución de las cuotas de captura de merluza. A pesar de ello, se alcanzó exitosamente la puesta en marcha del sistema previsto. Fue, sin lugar a dudas, un año especialmente exigente para quien tuvo la responsabilidad de conducir los destinos de la política pesquera nacional, desempeñándose simultáneamente como Subsecretario y como Presidente del Consejo Federal Pesquero, enfrentando no solo los desafíos técnicos del sector, sino también el deber de persuadir a quienes —desde el ámbito económico y con escaso conocimiento de la actividad— exigían una mayor carga tributaria sobre los administrados.

    Una conducción sin estridencias, pero con objetivos firmes

    López Cazorla representa un estilo de gestión que se distancia de los personalismos y la exposición mediática, pero que avanza con paso firme en medio de un escenario sectorial plagado de desafíos. Sin anuncios rimbombantes ni discursos de ocasión, ha conseguido establecer una hoja de ruta centrada en la sostenibilidad de los recursos, la transparencia de la actividad y la equidad en el acceso al caladero por parte de todos los actores involucrados; sosteniendo la idea que hay una sola pesca sin sectores ni latitudes.

    En tiempos donde el mar argentino enfrenta aguas turbulentas —producto de tensiones internas, presiones económicas y debates estructurales sobre la rentabilidad de cada segmento pesquero —, el Subsecretario se ha convertido en un piloto de tormentas. Uno que, desde la discreción y la técnica, procura reencauzar al sector pesquero nacional hacia horizontes de desarrollo, sostenibilidad y equilibrio,. pero por sobre todo con equidad conforme a derecho.

    Próximos pasos

    Resta aún la capacitación integral del personal que utilizará los dispositivos, un paso clave para garantizar su aprovechamiento pleno. Las pruebas de carga comenzarán en mayo, y se espera que, una vez superadas, el sistema se expanda progresivamente a los demás puertos del país.

    La implementación de esta herramienta marca el inicio de una nueva era para la fiscalización pesquera argentina. Una era donde la tecnología, la voluntad política y la cooperación internacional confluyen para cuidar con mayor rigor uno de los recursos más estratégicos del país: el mar y sus recurso para las actuales y futuras generaciones.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    control y fiscalización controles descarga Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera DNCyFP pesca sostenible sifipa subsecretario de pesca de la nación Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca Tablets
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar
    Siguiente Noticia Álvarez Castellano: «Conarpesa se construyó con esfuerzo, no me pueden venir a dar lecciones»
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    Intiman a la empresa propietaria del buque “Joseph Duhamel” a removerlo del muelle de Puerto Madryn

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Controles

    Control de la flota extranjera en la milla 201: Presencia, tecnología y estrategia contra la pesca ilegal

    Por Antonella7 de junio de 20254 Minutos
    Controles

    Argentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico

    Por Antonella31 de mayo de 20252 Minutos
    Controles

    Estados Unidos investiga las banderas de conveniencia. Argentina abre el cabotaje a buques extranjeros

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Controles

    Cencosud enfrenta una denuncia en Chile por el ingreso irregular de merluza argentina

    Por Lalo Marziotta22 de abril de 20253 Minutos
    Controles

    Gremio exige respuestas al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz por falta de control en la flota pesquera

    Por Lalo Marziotta25 de marzo de 20256 Minutos
    Controles

    Gremios pesqueros denuncian intento de reducción salarial y exigen mayor transparencia en las descargas

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Controles

    Imprudencia Náutica: Prefectura identificó a un hombre por maniobras peligrosas cerca de lobos marinos

    Por Pescare29 de enero de 20253 Minutos
    Controles

    La Unión Europea y sus legislaciones: Un impacto devastador en el sector pesquero español

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d