Luego de más de veinte años, China acepta un acuerdo mundial para que se reduzcan las subvenciones a la pesca, el cual había sido aprobado en Suiza en 2022.
Autor: Pescare
Un siniestro vial podría ser la punta de un ovillo que roza la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, en principio, más otras incorrecciones no menores.
Firman convenio para contribuir a erradicar la pesca ilegal en Latinoamérica. Se celebró en la ciudad de Panamá con destacada presencia del Dr. Diego García Luchetti, presidente de CAABPA y referente del sector en argentina.
Ante dudas en la implementación y la responsabilidad en futuras administraciones respecto a la retención que deben hacer las empresas, y la falta de una resolución por parte de AFIP, se dio traslado a un sinnúmero de interrogantes a la Directora de la Dirección Nacional de Ingresos (DNI), quien se expidió.
Comenzó el lunes una nueva prospección de langostino en las subáreas 10 y 11. Este martes se inició en el subárea 12. Son los tres sectores asignados dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.
En el marco de un mejor perfil empresario a los efectos de abastecer necesidades de demanda por el langostino fresco y evitar el cuello de botella en los mercados internacionales con la dificultad de vender el langostino centero congelado a bordo, la empresa Argenova solicitó autorización para cambiar operatoria de congelador a fresquero para alguna de sus unidades.
En la tarde de hoy se diagramo una nueva prospección de langostino dentro de la ZVPJM en las subáreas 10 11 y 12 que iniciará el 25 de junio próximo.
El Dr. Carlos Liberman presidió una nueva sesión del Consejo Federal Pesquero. Se publicó el Acta CFP Nro.18 del presente año. El quorum fue de diez de sus integrantes. Tema sobresaliente y desprolijo: Asignación de FAFP de langostino. roza lo bochornoso.
Encontraron restos dispersos en el fondo marino a 3892 metros de profundidad compatibles con el mini sumergible tripulado TITAN que era intensamente buscado por 9 embarcaciones sofisticadas de ultima generación de diversas banderas. Los 5 tripulantes perecieron como consecuencia de la implosión catastrófica.
Dos nuevas Resoluciones emitió el Consejo Federal Pesquero. Una de ellas tiene que ver con el manejo de la merluza de cola, mientras que la restante se refiere al Derecho de Transferencia y Derecho Único de Extracción.
El tribunal de apelaciones otorga a la industria de la langosta de Maine una «victoria abrumadora» en la lucha contra las reglas de la ballena franca.
Bochorno, Vergüenza y corrupción enluta la pesca argentina.
El Despacho a la Pesca Electrónico quedó institucionalizado. Muestran el avance que genera la agilización de la operatoria para armadores, agencias marítimas y el Estado Nacional.
El sábado se vivió otra jornada de alegría y esperanza en las gradas del Astillero Aloncar S.A. a orillas del Río Quequén. Fue botado un nuevo buque pesquero, es el Virgen de Itatí II.
Instan a distintos países a ratificar el Tratado de Alta Mar. El reclamo llega desde distintas ONG en distintos puntos del mundo.
El submarino desaparecido tiene cinco personas a bordo y hasta 96 horas de capacidad de emergencia, dijo la Guardia Costera de EE.UU.
Un empresario británico, otro paquistaní y su hijo, y dos exploradores embarcaron el pasado domingo en el sumergible. Las autoridades intentan una dificultosa búsqueda en las profundidades a partir del domingo pasado cuando perdió comunicación con la base en el buque
Impuesto a las Ganancias. ¿Qué dicen las oficializaciones con respecto a la 4º categoría? Prácticamente cada una de las actividades tienen puntos distintos en sus dictámenes. Aquí algo de lo vinculado a la pesca.
Por presencia de langostino L4 y tallas menores, según informe del INIDEP, suspenden operaciones de pesca sobre la Subárea 13 por 14 días corridos a partir de hoy 19hs.
Forman una Comisión para preservar como patrimonio histórico y cultural de la ciudad, a las últimas lanchas amarillas de la banquina chica del puerto local.
Desde el mediodía del jueves se mantiene un conflicto entre quienes desempeñan tareas en los distintos remolcadores del país. El viernes por la tarde aún no llegaban a un acuerdo.
Entre enero de 2021 y diciembre de 2022, se subfacturaron alrededor de 719.797 kg de pescado exportado a Brasil.
Operativo de la Dirección General de Aduanas detectó una declaración inexacta del monto exportado por una empresa pesquera marplatense
Se oficializó el acuerdo entre el SAONSINRA y las Cámaras Argentina de Armadores de Buques Pesqueros Altura y de la Industria Pesquera Argentina. Es el CCT 262/95 que rige para el personal familiarizado responsable con buque en muelle comúnmente denominado sereno.
La Comisión Administradora del Río de la Plata y la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo emitió la Resolución Conjunta 1/2023. Es en referencia a la pescadilla y a medidas de manejo.
Charla taller instructiva de nuevos elementos técnicos para el diseño y trimado de artes de pesca. El novedoso software implementado con IA permite orientar al armador, desde el diseño a la simulación en el fondo marino de todo los componentes del aparejo. Cálculos y trimado online de portones, malleta y ángulos para el despliegue eficiente de la red.
Eligen a abogada argentina como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar con sede en Hamburgo, Alemania. Asumirá en el próximo mes de octubre y hasta el año 2032, siendo elegido con 154 votos
Recolectan cajones de pescado en playas del sur argentino. En tres horas contabilizaron cerca de 400 con la intervención de distintas instituciones y organismos.
Se realizó un Estudio de Seguridad Operacional sobre la balsa del BP Repunte.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca emitió un comunicado en referencia a su acuerdo con la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos y ante la negativa a la firma del Acta Acuerdo al Programa de Incremento Exportador (Dólar pesca).
Continúa el malestar entre el SOMU Rawson y el empresario pesquero Juan Carlos Ottulich. Ahora piden un recurso de reconsideración. El diferencial del tipo de cambio desató al extremo la beligerancia entre las partes.
Expectativa por el comienzo del proyecto Argerich. Se espera que los trabajos en el Mar Argentino se lleven a cabo antes de fin de año, por lo que ya se ha seleccionado el buque perforador que realizará el primer pozo en el bloque CAN-100.
Algunas consideraciones de la temporada de langostino fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, denominada “al norte”, pero que en realidad se habilitó por fuera del AVPJM en todo el perfil del mar argentino.
Continúa el desangre en la actividad industrial pesquera, según datos oficiales del INDEC. La caida de abril 2023 comparada al mismo mes del año pasado es del 69.7%.
Las descargas de langostino fuera de la ZVPJM (al norte) en caída libre… y los precios no remontaron…
Mientras el calamar ingresa a una de las peores zafras de los últimos 5 años.
La agenda 2030, expresiones de deseos de burócratas que bien justifican un tránsito hacia la utopía de la sostenibilidad con participantes tan disímiles culturales, étnicos y religiosos.
El Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas es una ocasión para recordar la importancia de este reclamo y para expresar el compromiso de Argentina en busca de una solución pacífica y diplomática a la disputa territorial con el Reino Unido.
Crisis en el sector pesquero en la provincia de Río Negro. A través de la subsecretaría provincial del área preparan medidas para dar alivio a la situación.
Desde el Instituto Industrial Pablo Tavelli a la NASA. Alumnos bajo la supervisión de profesores, crean un picosatélite para la pesca argentina.
Toda la flota dedicada a la captura de langostino, toma refugio por 96hs, mientras pasa un anunciado temporal en todo el perfil marítimo argentino.
Este martes y miércoles volvió a sesionar el Consejo Federal Pesquero en su sede la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ocho fueron los miembros presentes que dieron quorum, tras lo cual se dio forma al Acta nro. 17-2023.
La Prefectura Naval Argentina Delegación Mar del Plata a través del Jefe, PM Rodolfo J.Cattaneo se pone en contacto con el titular del Consorcio Regional Puerto Mar del Plata, Gabriel Felizia a los efectos de coordinar técnicas y formas para reencauzar el ordenamiento del ingreso de trabajadores a la zona industrial.
La cartera que conduce el Subsecretario de Pesca y Acuicultura junto al Director Nacional de Pesca avanzan en la digitalizacion del sistema para lograr eficiencia, control, fiscalizacion y celeridad en los tramites administrativos. Ayer dieron a conocer el Manual de Procedimientos Administrativos de la DNCyFP, crearon el Sistema Nacional de Inspectores de Pesca y el Modulo Despacho a Pesca del SiFIPA.