Desde el gremio rechazan la iniciativa oficial por considerar que pone en riesgo fuentes laborales y atenta contra la seguridad.
Autor: Pescare
El volumen obtenido entre enero y julio se aproxima al del mismo período del año pasado. Durante julio se descargaron 31.231 toneladas.
El interventor del Inidep fue designado como nuevo delegado ante el ente binacional en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Así lo destacó el presidente del Consorcio Portuario, Martín Merlini. El funcionario apuntó que esto permite disminuir el costo operativo y demuestra la eficiencia del dragado.
La Comisión Técnica Mixta fijó para el período julio-diciembre un tope de 2.016,5 toneladas para raya de altura y de 3.085,2 toneladas para raya costera.
Los datos se desprenden de un nuevo informe oficial sobre el nivel de actividad que registró el sector durante los primeros meses del año.
El país vecino le otorgó luz verde a Pesquera Veraz e Iberconsa, entre otras firmas; sin embargo, en el sector exponen que hay incertidumbre respecto de las condiciones.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo fijó los límites de captura en 2.000 y 2.250 toneladas respectivamente.
El Consejo Federal Pesquero autorizó una nueva prospección entre los paralelos 43° y 44°. Comenzará el martes con la participación de dieciocho barcos.
Nuestro país busca volver a ser miembro del Grupo “B” de la entidad, que por estos días sesiona en Londres. Participan representantes de Prefectura, la Armada y asesores técnicos.
Ante la falta de acuerdo entre las cámaras empresarias que agrupan a los congeladores y el gremio, la Secretaría de Trabajo otorgó diez días hábiles más de plazo.
Es para los marineros que se desempeñan en la flota congeladora. El aumento, de carácter remunerativo, se aplicará con retroactividad al mes de abril y se abona desde julio.
Representantes de Cepa, Capip y Capeca no alcanzaron un entendimiento con el gremio en torno al aumento salarial. Mañana vuelven a reunirse. Podría extenderse la conciliación obligatoria.
Tras casi cuatro meses de reparaciones, el buque de investigación del Inidep fue botado en el astillero Tandanor. Llegará a Mar del Plata en los próximos días.
Desde la fuerza hicieron un repaso de la actividad que ejercen en el límite de la Zona Económica Exclusiva y llamaron a reforzar la protección de la riqueza ictícola.
Frente a la continuidad de las condiciones climáticas adversas, la Provincia decidió extender la evaluación comercial del recurso hasta el 26 de julio.
Un recorrido por los puntos claves del convenio y de cómo impactará su aplicación en la industria pesquera. Además, los detalles que aún asoman con poca luz.
El capitán de navío y actual jefe del Departamento Oceanografía del Servicio de Hidrografía Naval, Ariel Hernán Troisi, fue designado para dirigir el organismo.
Los investigadores pondrán el foco en la fase pre-recluta y recluta del marisco. La campaña tiene una duración prevista de veintidós días.
Los armadores podrán pedirlos hasta el 15 de julio, según lo decidió el Consejo Federal Pesquero. La reserva cuenta con unas 17.870 toneladas.
Desde la entidad señalan que los representantes de la delegación argentina ante la Comisión Técnica Mixta carecen de legitimidad y jerarquía.
José Moscuzza y Lisandro Belarmini integraron el encuentro donde se analizó el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea. Expectativas favorables.
La inquietud de las empresas locales fue tratada durante el encuentro que tuvo el recientemente conformado espacio intercámaras. Enviaron nota al presidente Macri.
El beneficio irá alcanzando a distintas especies a medida que ingresen en la canasta de desgravación prevista. Merluza, calamar y vieira los primeros recursos favorecidos.
Hasta el pasado 28 de junio se habían descargado 71.762 toneladas, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
El secretario general de la entidad, Jorge Frías, y el tesorero, Elio Mansilla, recorrieron la embarcación junto al empresario Antonio Solimeno.
Así lo manifestaron desde Cepa, Caipa, Cafrexport y Udipa en un comunicado conjunto. Para las cámaras empresarias, se abre una oportunidad de consolidar el comercio con el bloque.
Entre enero y mayo, el Indec registró envíos de pescados y mariscos por 771 millones de dólares, un 2,5 por ciento menos respecto a igual período del año pasado.
Debido a las condiciones climáticas adversas de las últimas semanas, la evaluación del recurso se realizará hasta el 12 de julio en el Río de la Plata.
El Consejo Federal Pesquero decidió habilitar la incursión de un buque potero por empresa en la zona localizada al norte del paralelo 44°. Será a partir del 20 de julio.
El próximo 30 de junio es la fecha que establece la legislación como límite para evitar penalidades posteriores.
El Inidep recomienda esa posibilidad frente a la aparición del Stock Desovante de Primavera en la última campaña de investigación. Los empresarios alientan una “apertura controlada”.
La Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo actualizó la veda de merluza y determinó capturas totales permisibles de lenguado, besugo y pez palo.
Funcionará de manera permanente frente a la sede de Prefectura. Es una iniciativa compartida entre los ministerios de Agroindustria y Producción bonaerense y el Consorcio Portuario.
Entre enero y mayo se descargaron 129.106,2 toneladas, un 36 por ciento más respecto a igual período del año pasado.
Ranking con los últimos datos disponibles de la pesquería. En tanto, la Comisión de Seguimiento volverá a reunirse el próximo miércoles.
Se denomina “Crustácean”, su desarrollo fue impulsado por el Inti a pedido de la firma DPAustral. Aseguran que es más efectivo y “amigable” con el ambiente.
Se dictarán a partir de este martes en un aula móvil gestionada por el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata y aportada por el Gobierno nacional.
Dirigentes se reunieron en Mar del Plata para darle nuevo impulso a un espacio que aglutine los intereses del sector frente a distintas problemáticas.
Un recorrido en fotos por el trabajo desplegado por buzos y tripulantes de la embarcación.