• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Autorizan a la flota de Rawson la pesca objetivo de anchoíta en la ZVPJM

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta2 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero autorizó a la flota fresquera de Chubut a pescar anchoíta en la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza, bajo estrictas condiciones y con supervisión científica, manteniendo una práctica anual sin riesgos para el resto de los recursos marinos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) solicitó formalmente la autorización para que su flota fresquera pueda realizar actividades de pesca de anchoíta en el Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), una práctica que se realiza anualmente y que este año recibió luz verde para su desarrollo.

    Según consta en el Acta CFP Nro. 15/2025 del Consejo Federal Pesquero (CFP), la solicitud fue analizada teniendo en cuenta antecedentes de temporadas anteriores, en las cuales el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) no encontró elementos biológicos o científicos que desaconsejaran la operación de buques comerciales sobre especies pelágicas con redes de arrastre de media agua durante las horas diurnas en esa zona.

    Por unanimidad, el CFP decidió autorizar la operatoria de la flota fresquera para la captura exclusiva de anchoíta en el ZVPJM, ubicada entre los paralelos 42° y 44° de latitud sur, durante el período anual vigente.

    La autorización incluye una serie de condiciones para su cumplimiento:

    1. Utilización exclusiva de redes de media agua.
    2. Operar solamente durante las horas de luz diurna.
    3. Declarar la intencionalidad de pescar anchoíta antes del inicio de la marea, garantizando que solo se utilicen artes de pesca pelágica.
    4. Avisar en el momento en que el buque ingrese a la zona de veda con fines de captura exclusiva.
    5. Comunicar con al menos 24 horas de anticipación la fecha y puerto de descarga para facilitar la verificación de la especie capturada.
    6. Obligación para el armador de embarcar un observador científico del INIDEP, o en su defecto, un inspector de la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera (DNCyFP) o un observador provincial disponible.

    Esta autorización reafirma la continuidad de una práctica tradicional en la región, con la supervisión adecuada para asegurar la sustentabilidad de los recursos y el respeto de las vedas establecidas.

    No obstante, el inicio de la zafra esta comprometido, pues, todo permanece en un paréntesis de incertidumbre. Y no la hay previsibilidad, sencillamente, porque los barcos no salen: al igual que ocurre con el langostino, el peso de los costos laborales convierte en quimera cualquier intento de zarpar. El año pasado, bajo la claridad de un acuerdo firme —300 pesos por cajón, libres de gastos y sin interferencia de utilidades ajenas—, nueve embarcaciones operaron entre junio y septiembre. Arribaron a Rawson con más de 4.223 toneladas y, con ello, encendieron el motor económico que dio lugar a unos 600 puestos de trabajo. Este año, en cambio, ni siquiera se ha logrado lo más básico: consensuar el precio de un solo cajón.

    Relacionado

    anchoita Autorización de pesca cafach Flota amarilla de Rawson pesca en ZVPJM rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorClausuran planta pesquera en Mar del Plata por equipos sin habilitación en medio de despidos
    Siguiente Noticia Campaña 2025 del calamar Illex: Rentabilidad positiva, eficiencia colectiva y consolidación estratégica de la pesquería argentina
    Lalo Marziotta
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.