• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    PescarePor Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A pesar de la autorización para la pesca de langostino en aguas nacionales, persisten grandes desafíos en el sector pesquero. La disociación entre la apertura administrativa y la disponibilidad del recurso, junto con las tensiones económicas y laborales, pone en evidencia las dificultades para lograr una gestión eficaz que favorezca la competitividad y sustentabilidad económica.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En respuesta a la solicitud de opinión técnica emitida por el Consejo Federal Pesquero (CFP), el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) presentó la Nota INIDEP NO-2025-24925557-APN-DNI#INIDEP, en la cual se aborda el estado del recurso langostino con miras a la nueva temporada de pesca. De acuerdo con los análisis realizados y la solicitud del Consejo esgrimido en el punto 3.1 del Acta CFP Nro.6/2025, el INIDEP ha determinado que no existen inconvenientes biológicos que obstaculicen el reinicio de las actividades pesqueras en aguas nacionales, fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM). Este informe se basa en la premisa de que el proceso reproductivo del langostino ha sido debidamente protegido desde septiembre de 2024, cuando se suspendió la captura de la especie para garantizar la sostenibilidad de sus poblaciones.

    A partir de esta evaluación, el CFP resolvió por unanimidad habilitar la pesca de langostino en aguas nacionales fuera de la ZVPJM, con fecha de inicio a las 07:00 horas del lunes 17 de marzo de 2025. Esta decisión, respaldada por los estudios científicos previos, marca un punto de inflexión en la planificación de la temporada pesquera, en la que se espera que los barcos fresqueros operen principalmente en la zona norte con pesca objetivo langostino.

    Desde principios de febrero, se observó la llegada de marisco de excelente tamaño en la región norte del paralelo 42°S, área históricamente vinculada a la pesca de merluza. Sin embargo, este panorama revela profundas disonancias que demandan reflexión crítica. Si bien los datos oficiales de los muelles reportan la descarga de 804 toneladas de langostino en Mar del Plata entre el 1 de febrero y el 5 de marzo, fuentes fidedignas sugieren que la cifra real podría duplicarse, lo que pone en entredicho la veracidad y transparencia de la información difundida y fiscalizada sobre los muelles. Lo más alarmante, sin embargo, radica en que la apertura de la pesca termina siendo un trámite político-administrativo, desprovisto de cualquier consideración biológica.

    El langostino tenía sentencia de un excelente comportamiento y estado en el permanente monitoreo que uno de los más eficientes departamentos técnicos del INIDEP realiza.

    A pesar de la presencia de langostino de calidad, en abundancia y de tallas comerciales desde principios de febrero, el sector pesquero se ve frenado por una disociación entre la autorización oficial y la realidad del recurso disponible, lo que diluye la competitividad y rentabilidad de la industria. Mientras tanto, flotas enteras se deterioran en los muelles de los principales puertos del litoral argentino tras seis meses sin actividad, al margen de exportaciones, ventas y precios internacionales.

    Este fenómeno subraya la complejidad de una dinámica pesquera que se ve entorpecida por inercias administrativas, donde la toma de decisiones está determinada por los criterios de once colegiados, desconociendo las urgentes necesidades del sector. La disfuncionalidad de este sistema demuestra de manera inequívoca la incompatibilidad casi estructural entre el Estado y la actividad privada, cuyo dinamismo queda relegado ante la rigidez burocrática y la falta de una respuesta oportuna a las demandas del mercado pesquero.

    Por otro lado, el segmento de la flota congeladora enfrenta una situación económica tensa, aún cuando las negociaciones siguen abiertas. La ecuación de rentabilidad para las operaciones pesqueras de langostino sigue siendo un desafío, ya que los costos de producción se mantienen elevados, mientras que los precios internacionales se mantienen bajos, lo que dificulta la viabilidad de las ventas al mercado exterior. En este contexto, la negociación entre los actores del sector pesquero se ha complicado, ya que las partes involucradas se muestran reacias a ceder en sus demandas. El SOMU ha manifestado su oposición a la reducción de haberes, una postura que se complica aún más dada la cercanía de las elecciones dentro del sector.

    Otros gremios, por su parte, intentan encontrar soluciones que no perjudique la continuidad laboral, en un escenario en el que las disparidades salariales entre los diferentes tipos de flotas son notorias (tangonero vs merlucero).

    Así, mientras la captura de langostino en aguas nacionales fuera de la ZVPJM se autoriza, persisten incertidumbres y tensiones que podrían influir en el inicio de la temporada pesquera para el segmento congelador. La situación, aunque favorable en términos biológicos, está marcada por una serie de desafíos económicos y laborales que aún no parecen tener una resolución clara, mientras Chubut transitó una nueva histórica de capturas por encima de las 106 mil toneladas. La evolución de estos factores será vital para determinar el éxito o las dificultades de la temporada que se avecina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    apertura de zafra congeladores fresqueros inidep langostino langostino fuera de ZVPJM pesca sostenible pesca sustantable zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorTemporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota
    Siguiente Noticia Crisis pesquera en Comodoro Rivadavia: Pesca Marina SRL solicita intervención de la Secretaría de Trabajo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 14 tras resultados positivos de prospección

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú clausura anticipadamente la primera temporada de pesca de anchoveta 2025 por presencia de juveniles

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Avanza la temporada: Luz verde en la Subárea 8 y prospección en curso al sur

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d