El Astillero Naval Federico Contessi y C铆a. S.A. celebr贸 este s谩bado la botadura del BP Nuevo Mar铆a Elena, construido para la firma Aquellos Tres S.A. de Rawson. El acto, realizado bajo la lluvia, -de buen augurio para la tradici贸n marinera-, marc贸 la cuarta botadura del a帽o y la n煤mero 154 en la trayectoria del astillero marplatense.
La ceremonia de bautismo y botadura se desarroll贸 el s谩bado 27 de septiembre en Mar del Plata, evento realizado esta vez de forma indoor debido al factor clim谩tico, congreg贸 a m煤ltiples autoridades nacionales, de las provincias de Buenos Aires y Chubut, como as铆 tambi茅n referentes de la industria naval y pesquera.
Pese al mal tiempo se vivi贸 un ambiente de celebraci贸n. El presidente del Directorio del astillero, Domingo Contessi, destac贸 que la lluvia es un buen presagio: 鈥淟a lluvia es siempre un buen augurio. En este caso, adem谩s, ilustra c贸mo se trabaja en la industria naval y en la pesca: a veces con mal tiempo, en d铆as feriados u horarios no habituales鈥.
El buque Nuevo Mar铆a Elena fue construido para la firma liderada por Gustavo Gonz谩lez y Guillermo Gonz谩lez Lemmi, y tendr谩 asiento en el puerto de Rawson. El intendente de esa ciudad, Dami谩n Biss, particip贸 de la ceremonia, que tambi茅n cont贸 con autoridades nacionales, entre ellas el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Juan Antonio L贸pez Cazorla.
El Nuevo Mar铆a Elena pertenece a la serie 20AC, dise帽ada por el Departamento de Ingenier铆a del astillero. Estas embarcaciones introducen innovaciones en el segmento de la flota costera, con caracter铆sticas propias de buques de mayor porte.
La unidad incorpora proa invertida, casillaje de aluminio, bowthruster, planta de elaboraci贸n en acero inoxidable, equipamiento de navegaci贸n de 煤ltima generaci贸n y sistemas de monitoreo remoto de la sala de m谩quinas. El dise帽o busca mejorar la eficiencia y, sobre todo, la calidad del producto capturado.
La serie ya demostr贸 resultados sobresalientes: el Espartano, botado en 2020, ostenta el r茅cord hist贸rico de captura de langostino,-a帽o 2023, 1970 toneladas y a帽o 2024, 2524 toneladas-, mientras que el Leonildaratific贸 la eficacia del modelo.
Especificaciones t茅cnicas
Este nuevo buque responde al prototipo AC-GG y fue dise帽ado con una eslora de arqueo de 20,95 metros, una manga moldeada de 7,50 metros y un puntal de 3,30 metros. Est谩 impulsado por un motor principal Yanmar, capaz de desarrollar una velocidad m谩xima de 10 nudos. Se trata de una embarcaci贸n vers谩til, apta para realizar tareas de arrastre y de media agua, concebida para optimizar el rendimiento de la flota de Rawson y garantizar una manipulaci贸n cuidadosa de las capturas, con el objetivo de elevar la calidad del producto desembarcado.




La voz del subsecretario de Pesca
Entre los principales oradores, el subsecretario de Pesca de la Naci贸n, Juan Antonio L贸pez Cazorla, puso en valor la inversi贸n y el trabajo conjunto de la industria naval y pesquera. 鈥淒urante mi gesti贸n hemos dado un gran paso que fue volver a cuotificar, dando al sector quince a帽os de certeza y previsibilidad por delante鈥, expres贸.
El funcionario defini贸 la jornada como 鈥渦na fiesta de la familia que invirti贸 en Argentina y de los empleados de un astillero que genera trabajo鈥, y agradeci贸 la invitaci贸n a participar del evento.

Con esta entrega, la empresa Aquellos Tres S.A. suma su tercer buque nuevo en menos de cinco a帽os. Radicada en Rawson y con fuerte presencia en la pesquer铆a de langostino, la firma consolida su apuesta por la renovaci贸n de flota y la mejora en los est谩ndares de calidad de sus capturas.
El acto protocolar se abri贸 con la, siempre emocionante, entonaci贸n del Himno Nacional Argentino, cuyas notas resonaron con solemnidad, envolviendo el ambiente en un sentimiento de fervor patri贸tico. La ceremonia alcanz贸 su punto mayor tenor emotivo en el instante sagrado de la bendici贸n y posterior botadura del buque, s铆mbolo tangible de esfuerzo colectivo y esperanza renovada.
En un gesto cargado de j煤bilo, las madrinas de la nave, Alicia Gonz谩lez Lemmi y Mar铆a Elena Pe帽a, recibieron de manos de Agust铆n Eduardo P茅rez 鈥攗no de los m谩s recientes ingresantes al astillero鈥 una medalla conmemorativa, testimonio perdurable de este hito hist贸rico.
Acto seguido, el capit谩n Fernando Ricle recibi贸 de la Prefectura Naval dos emblemas de profunda significaci贸n: el Pabell贸n Nacional, estandarte de soberan铆a y orgullo, y un crucifijo destinado a la timonera, s铆mbolo de protecci贸n divina y gu铆a en cada traves铆a. Estos elementos, cargados de historia y espiritualidad, fueron entregados como augurio de buenos vientos y mares seguros para la embarcaci贸n y su tripulaci贸n.
La botadura del Nuevo Mar铆a Elena se desarroll贸 bajo una persistente lluvia que termin贸 por darle un car谩cter especial a la ceremonia. Para muchos, el clima se interpret贸 como buena fortuna, recordando la vieja tradici贸n marinera; en definitiva un recordatorio de que la pesca y la construcci贸n naval son actividades que se llevan adelante m谩s all谩 de las inclemencias, con esfuerzo, trabajo colectivo y la mirada puesta en el futuro de la producci贸n nacional.
