• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Industria Naval

    Bautismo de mar para el Don Juan Alvarez: Conarpesa refuerza liderazgo y consolida la renovación de la flota tangonera mayor en Argentina

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Conarpesa y Wofco amplían su flota con el moderno tangonero "Don Juan Álvarez". La inversión de 15 millones de euros refuerza la expansión de la pesquera argentina y su alianza con la gallega Wofco, consolidando su liderazgo en la industria del langostino salvaje y natural argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un acto de gran relevancia para la industria pesquera, la empresa argentina Conarpesa (Continental Armadores de Pesca), con el respaldo de su socia gallega Wofco, ha incorporado a su flota el buque tangonero «Don Juan Álvarez«. La ceremonia de bautismo de mar tuvo lugar en el muelle de la antigua Fandicosta, en Moaña, unas instalaciones que desde junio del pasado año pertenecen a la pesquera gallega, mientras la flamante embarcación había tocado agua por primera vez el martes 3 de diciembre de 2024 en el Astillero Armón Vigo, dentro de la misma ría.

    Con 43 metros de eslora y 12 metros de manga, el Don Juan Álvarez ha sido diseñado con tecnología de vanguardia para maximizar la eficiencia en la captura, congelación y conservación del langostino. Su parque de pesca está equipado con seis túneles de congelación, capaces de procesar hasta 32 toneladas diarias, garantizando un enfriamiento rápido y uniforme que preserva la calidad del producto desde el momento de la captura.

    La embarcación cuenta con una bodega de almacenamiento con una capacidad aproximada de 240 toneladas, donde el langostino se mantiene a temperaturas de -30°C. Este sistema de conservación asegura la frescura del producto, optimizando su calidad para la posterior comercialización en los mercados internacionales.

    Para las operaciones de pesca, el Don Juan Álvarez emplea la técnica de arrastre con tangones, un método que incorpora dos equipamientos hidráulicas de tipo partido, diseñadas para mejorar la eficiencia y maniobrabilidad en la captura. En términos de propulsión, el buque está equipado con un motor principal de 1.400 kW y un alternador de cola de 600 kW, un sistema que, según el astillero, optimiza el consumo de combustible y mejora la eficiencia energética durante la navegación. Algo, que ya se experimentó en buques construidos en Argentina por Astilleros SPI.

    En lo que respecta a habitabilidad, la embarcación ha sido diseñada para alojar a 34 tripulantes bajo un alto estándar de confort, con espacios ergonómicos que favorecen la operatividad y el bienestar a bordo. Asimismo, el buque cuenta con una enfermería completamente equipada, garantizando atención médica ante cualquier eventualidad en alta mar.

    Tras completar con éxito las pruebas técnicas y operacionales, se espera que el Don Juan Álvarez inicie operaciones en junio de este año, coincidiendo con el comienzo de la próxima temporada de pesca en aguas nacionales.

    La empresa, que anualmente captura entre 25.000 y 28.000 toneladas de langostino, ha invertido 15 millones de euros en este buque, un esfuerzo financiero que, según el presidente de la compañía, Fernando Álvarez, ha sido posible gracias a la alianza con Wofco. “El contexto económico argentino y del sector pesquero en nuestro país dificulta llevar adelante proyectos de esta magnitud, por lo que el respaldo de nuestros socios gallegos ha sido clave”, afirmó Álvarez.

    Planes de expansión y crecimiento

    El «Don Juan Álvarez» es el primero de una serie de buques que Conarpesa planea construir en los próximos tres años. Según confirmó Álvarez, las nuevas unidades serán construidas también por Armón y mantendrán las mismas características del recién incorporado, con capacidad de captura y almacenamiento en frío de 300 toneladas. “Después de este, dentro de nada empezaremos otro. Hay que seguir apostando”, destacó el directivo.

    El buque lleva el nombre de Don Juan Álvarez, en homenaje al fundador de Conarpesa y pionero en la explotación industrial del langostino en Argentina, padre del actual presidente. Este reconocimiento refuerza la tradición y legado de la compañía en el sector.

    Wofco se encamina a adquirir Fandicosta, consolidándose como un gigante pesquero español
    La expansión de Wofco y su creciente papel en Conarpesa

    Wofco, empresa gallega fundada en 2016, ha consolidado su posición en la industria pesquera internacional. Actualmente, participa en un 42 % de Conarpesa y se perfila como la futura propietaria absoluta de la empresa argentina. “Ojalá sean ellos los que me releven cuando me jubile y sigan llevando el nombre de la empresa adelante. La idea es que ellos se queden con toda la compañía”, declaró Álvarez, en reunion informal despues de la celebración.

    La adquisición de Fandicosta por parte de Wofco ha sido un factor clave en su expansión. Alberto Barreiro, uno de los socios de la empresa, subrayó la importancia del bautismo de mar del «Don Juan Álvarez» como «un evento trascendental» para Wofco, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento. Desde la compra de Fandicosta, el número de empleados ha aumentado de 200 a 400, con picos de hasta 450 operarios, demostrando el impacto positivo de la nueva incorporación.

    En un evento que evidencia con claridad la firme determinación y el liderazgo estratégico en el sector tangonero, Conarpesa reafirma su apuesta por la innovación tecnológica y la inversión continua como pilares fundamentales de su desarrollo. Esta orientación, combinada con su compromiso inquebrantable con la excelencia en la calidad del producto, refleja una visión de futuro bien definida y sustentada en la solidez empresarial. Además, deja en claro que las dificultades coyunturales en términos de rentabilidad constituyen desafíos temporales, frente a los cuales la compañía despliega estrategias diversificadas para fortalecer su posición y consolidar su crecimiento. De este modo, traza una senda ejemplar para el sector, marcando el rumbo que inevitablemente seguirán aquellas empresas que aspiren a la vanguardia de la industria pesquera.

    Langostino Argentino con sello de calidad internacional
    Apoyo institucional y reconocimiento al sector

    El acto de amadrinamiento contó con la presencia de destacadas autoridades gallegas, entre ellas los conselleiros do Mar y de Industria, Alfonso Villares y María Jesús Lorenzana. Villares resaltó el papel de Wofco como motor de la industria pesquera en Galicia: “Debemos sentirnos orgullosos de contar en Galicia con empresas capaces de desarrollar proyectos tan ambiciosos, que sitúan a nuestra comunidad en la vanguardia del sector de los productos del mar”.

    Por su parte, Lorenzana destacó que la construcción del «Don Juan Álvarez» simboliza “el crecimiento de esta compañía y el dinamismo del sector pesquero gallego”. Enfatizó, además, que la colaboración entre la industria naval y la pesquera genera riqueza y empleo. «Este buque es un claro ejemplo de cómo el sector naval y el pesquero avanzan juntos, generando riqueza«, afirmó la conselleira.

    Con una estrategia basada en la innovación, la internacionalización y el crecimiento sostenido, Wofco se ha convertido en una referencia del sector. La integración de Conarpesa en su estructura representa un paso más en su consolidación como uno de los líderes del mercado.

    El bautismo de mar del «Don Juan Álvarez» es, sin duda, un símbolo del dinamismo y la capacidad de crecimiento de la industria pesquera gallega y argentina, con la colaboración entre Conarpesa y Wofco como eje de este desarrollo en momentos que en Argentina se discute la matriz productiva y financiera del negocio langostinero; lo que demuestra la visión y proyección en consonancia con la esperanza de un futuro próspero y creciente para la actividad.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Armon Vigo Astillero Armon Vigo bautismo de mar BP Don Juan Alvarez españa industria naval Moaña vigo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAbadejo. Se definió quienes salen a la prospección
    Siguiente Noticia Cuenta regresiva para la planta Lamb Weston: En Septiembre empieza a operar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval Investigación

    Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad

    Por Antonella3 de julio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Berlín Mærsk: Vanguardista clase de buques portacontenedores de Maersk inicia servicio

    Por Pescare27 de junio de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Comodoro Rivadavia reactiva su astillero con nueva concesión hasta el año 2045

    Por Antonella6 de junio de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el buque pesquero «Siempre Don Oscar» en el Astillero Naval Federico Contessi

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Horacio Tettamanti participó del 1° Foro Portuario Marítimo en Caleta Olivia

    Por Antonella25 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar

    Por Antonella24 de mayo de 20253 Minutos
    Industria Naval

    SPI Astilleros lleva adelante la reparación integral de la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

    Por Antonella10 de mayo de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Botaron el «China Zorrilla», el ferry 100% eléctrico más grande construido para la firma Buquebus

    Por Antonella6 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino inusual en tiempos de repliegue y cautela
    • Sindicatos marítimos y cámaras vuelven a la mesa de diálogo: El foco está en el “segmento a la producción”
    • Lancha inhabilitada quedó a la deriva en el mar y fue rescatada por el BP Galemar
    • El SIMAPE y CEPA cierran acuerdo paritario sobre básicos y se destraba la flota congeladora en Mar del Plata
    • Río Negro se proyecta al epicentro energético del Atlántico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience
    • CAPIP: “Esperamos que el SOMU recorra el mismo camino de grandeza”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando