• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Blanqueo forzado en la industria pesquera: Una investigación que reveló evasión fiscal multimillonaria

    PescarePor Pescare23 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Concretamente, se sospechaba que un grupo de empresarios de la Flota Amarilla en conjunto con empresarios de la estiba de Puerto Rawson, habrían urdido una serie de operaciones creando empresas “fantasma”, truchas o apócrifas (“usinas” en la jerga) a las que le facturaban servicios con el fin de evadir impuestos como IVA y Ganancias
    Fotografía gentileza Canal12web
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un acontecimiento que ha sacudido al sector pesquero en Puerto Rawson, más de 45 empresas y personas vinculadas a la industria fueron obligadas a regularizar sus deudas fiscales ante la AFIP, acumuladas entre los años 2016 y 2020. El monto adeudado, exclusivamente en capital, asciende a 1.500 millones de pesos, sin incluir intereses, siendo sin dudas solo una parte muy menor de la actividad ilícita impulsada en esos años. Este proceso de regularización se desencadenó tras una investigación iniciada por la justicia federal, motivada por una denuncia anónima presentada en 2020 por el exministro Federico Massoni.

    Empresas vinculadas comercialmente a la CAFACh regularizan deudas con AFIP

    La investigación, encabezada por el fiscal federal Fernando Gélvez, según lo dado a conocer por el medio ADN Sur, reveló un sofisticado esquema de evasión tributaria que incluía la creación de empresas ficticias —conocidas como «usinas» en la jerga del sector—, utilizadas para emitir facturas apócrifas. Este mecanismo permitió a un grupo de empresarios de la Flota Amarilla y de la estiba de Puerto Rawson evadir impuestos como el IVA y el impuesto a las ganancias, al simular contrataciones y gastos inflados entre compañías que en realidad les pertenecían.

    En mayo de 2022, la justicia federal y la AFIP realizaron allanamientos clave en Trelew, con el apoyo de la Policía Federal y un equipo de 15 funcionarios de la AFIP especializados en diversas áreas. Se inspeccionaron oficinas de empresas pesqueras, estudios contables y otros establecimientos comerciales, lo que permitió avanzar en la investigación de delitos como la evasión tributaria agravada, apropiación indebida de tributos y la posible constitución de una asociación ilícita además de vinculaciones con cuentas en el exterior, donde los montos podrían multiplicarse en varias decenas.

    El proceso de regularización de las deudas se produjo en un contexto propicio, gracias a la sanción de la Ley Bases, que incluye un capítulo dedicado a la regularización de activos. Esta normativa permitió que las empresas y personas físicas implicadas cancelaran sus deudas sin enfrentar acciones penales, ya que la Ley Penal Tributaria establece que el pago de las obligaciones extingue el delito si no se ha iniciado el proceso de declaración indagatoria.

    En los últimos meses, 37 empresas y personas físicas regularizaron sus obligaciones fiscales. Entre ellas, 14 cancelaron deudas por un total de 64 millones de pesos, mientras que otras 23 se adhirieron a diferentes regímenes de pago, acumulando una suma de 1.316 millones. Sin embargo, aún quedan pendientes 155 millones de pesos correspondientes a 8 empresas que no han saldado sus deudas, lo que podría derivar en futuras acciones judiciales.

    La magnitud de este caso destaca la importancia de la fiscalización en sectores clave de la economía, como la industria pesquera. Si bien el pago de la deuda extingue las responsabilidades penales, resta por ver si la AFIP o las autoridades provinciales tomarán medidas adicionales para recuperar los montos adeudados en concepto de intereses y otros tributos locales.

    Este episodio marca un precedente en la lucha contra la evasión fiscal en la región, que solo es una ínfima parte de los hechos que se conocen, donde la implementación de normativas de regularización ha permitido una recaudación significativa, aunque queda por esclarecer si la totalidad de las prácticas irregulares han sido desmanteladas o si, como se presume, nuevos mecanismos fraudulentos siguen operando en la sombra.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach chubut langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior¿Quien se llevó la rentabilidad?
    Siguiente Noticia SOMU-Congeladores: Un nuevo capítulo que lleva 15 días de huelga
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    • Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial
    • Justicia federal homologó acuerdo por derrame de combustible en el puerto marplatense
    • La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación
    • Informe FAO: El estado de la merluza, el calamar y el langostino en el Atlántico Sudoccidental
    • Flota noruega y china arrasan el krill antártico
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando