• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Industria Naval

    BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata

    AntonellaPor Antonella15 de septiembre de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En la Escollera Norte de Mar del Plata se presentó el BP Santísima Trinidad, moderno buque pesquero multipropósito construido íntegramente en SPI Astilleros. El proyecto, que demandó cinco años, fue impulsado por la empresa Maronti S.A. y simboliza el esfuerzo conjunto de la industria naval local. Durante la ceremonia, se destacó la importancia de la confianza y el trabajo colaborativo entre astilleros, empresas y trabajadores, en medio de desafíos económicos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una jornada que quedará grabada en la memoria de la comunidad portuaria de Mar del Plata, se presentó el BP “Santísima Trinidad”, una obra maestra de la industria naval que encarna la excelencia, el esfuerzo colectivo y la visión de futuro de una ciudad forjada a orillas del Atlántico.

    Este moderno buque pesquero concebido y construido íntegramente en SPI Astilleros, no solo representa la continuidad del camino técnico y productivo emprendido por el BP Luigi, prototipo de la serie, sino también es un símbolo de orgullo nacional y confianza en las capacidades de Mar del Plata en materia de construcción de buques multipropósito pesquero.

    La ceremonia tuvo lugar en la Escollera Norte, frente a la Base Naval de Mar del Plata, en un escenario de cielo despejado, ventoso y fervor popular. Empresarios, autoridades nacionales, provinciales y locales, representantes de la Armada Argentina, Prefectura, instituciones educativas y trabajadores del sector, se congregaron para celebrar la culminación de un proyecto que demandó cinco años de dedicación ininterrumpida. Allí, la familia Baldino, al frente de la empresa Maronti S.A., y los directivos de SPI Astilleros oficializaron la entrega de esta embarcación, fruto de una sinergia inquebrantable entre tradición y modernidad.

    El “Santísima Trinidad”, tercera nave de este tipo construida por SPI —precedido por los emblemáticos Luigi y Anita, de la firma Solimeno—, se destaca como un verdadero exponente de tecnología y trabajo argentino. Diseñado para la captura de merluza, calamar y langostino, posee la capacidad de procesar y congelar a bordo, garantizando la máxima calidad desde el mar hasta el mercado. Su construcción refleja el espíritu de una industria que, a pesar de los desafíos macroeconómicos, ha sabido sostener su producción gracias a la confianza mutua entre astilleros, empresas pesqueras y trabajadores.

    Antonio Baldino, líder de Maronti S.A., visiblemente emocionado, calificó la botadura como la concreción de un sueño familiar y empresarial; “Este barco es un legado. Lo hicimos paso a paso, con coraje y esfuerzo. Apostamos por hacerlo aquí, en la Argentina, porque creemos en nuestra gente y en nuestra industria. El ‘Santísima Trinidad’ es un orgullo y una prueba de que cuando hay decisión y confianza, todo es posible”.

    El acto también sirvió como reafirmación del potencial de la industria naval argentina. Sandra Cipolla, presidente de SPI Astilleros, subrayó que este logro trasciende lo empresarial para convertirse en un aporte significativo a la generación de empleo local y al fortalecimiento de la cadena productiva, una visión clara, determinante y destacada que la caracterizó reflejada en estas palabras; “la capacidad que tenemos los argentinos y las argentinas de cambiar la realidad”. Y en ese sentido, ahondó acerca de la conjunción de voluntades: “Una de las cuestiones que quería ejemplificar es que este barco es resultado de un acto de voluntad contra la adversidad”, reflexionó y reparó en la construcción de un vínculo de confianza entre ambas empresas, a nivel profesional y personal.

    “Este barco nos demandó cinco años de trabajo, y en ese camino atravesamos de todo: idas, venidas, desafíos y preguntas sobre cómo llegar hasta aquí. Y llegamos porque construimos un vínculo de confianza que superó todas nuestras expectativas. Fue un recorrido con momentos difíciles, sí, pero también profundamente gratificante, porque este barco lo hemos disfrutado con enorme orgullo”, enfatizó Sandra Cipolla..

    El ingeniero naval Horacio Tettamanti, socio fundador de SPI, destacó el significado simbólico de la botadura con la pasión que lo caracteriza, dijo sobre la importancia de recuperar la confianza para poder impulsar la producción y el desarrollo y, sobre este nuevo buque, admitió que pese a que en algún momento sintió que era momento de rendirse, “si se terminó fue porque hubo un fenómeno al que uno le da mucha satisfacción y es esa confianza” entre ambas empresas. “El Santísima Trinidad es tal vez una conjunción de lo mejor de la comunidad productiva de Mar del Plata, es producto del diálogo, de la tolerancia, es producto de escuchar. Ojalá que este barco, más allá de lo que significa para la comunidad local, sea nuestro testimonio de que hay otro camino posible a la crispación, a la voz elevada, al insulto. También hay otro lugar que es el diálogo argentino y como siempre digo: cuando los argentinos construimos confianza, nos escuchamos, cuando construimos juntos, cuando nos creemos, somos invencibles. Y eso es lo que queremos dejar como testimonio”, finalizó.

    El evento concluyó con la tradicional bendición y bautismo de la nave, seguido de visitas guiadas para que la comunidad conociera de cerca la imponente estructura de 39,96 metros de eslora y 11,50 de manga, lista para surcar las aguas del Atlántico Sur.

    Más que un barco, el “Santísima Trinidad” es la expresión tangible de una ciudad y un país que, a través de la perseverancia y la confianza, demuestran que el desarrollo industrial y la innovación son caminos posibles. Su botadura no solo celebra un logro técnico, sino que proyecta a SPI Astilleros y a Mar del Plata como un faro de excelencia en la industria naval regional y mundial.

    Relacionado

    Argentina barcos bautismo de mar BP Santísima Trinidad calamar langostino Mar Del Plata Maronti S.A. merluza pesca spi astilleros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    Siguiente Noticia Prefectura Naval impulsa formación para combatir la pesca ilegal y proteger recursos
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Industria Naval

    El Sotavento, nueva construcción marplatense para la flota del Grupo San Isidro

    Por Antonella27 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi

    Por Antonella25 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega

    Por Antonella25 de octubre de 20253 Minutos
    Industria Naval

    Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    Por Antonella24 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense

    Por Pescare20 de octubre de 20254 Minutos
    Industria Naval

    Culminaron las tareas de mantenimiento del remolcador de altura Didi K

    Por Antonella11 de octubre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Bajo la lluvia, se botó el BP Nuevo María Elena

    Por Antonella29 de septiembre de 20255 Minutos
    Industria Naval

    Rawson fortalece su flota con la incorporación del BP Nuevo María Elena

    Por Antonella27 de septiembre de 20252 Minutos
    Industria Naval

    Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula

    Por Antonella25 de septiembre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.