• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislaci贸n

    Bullrich anunci贸 la flexibilizaci贸n de la normativa para aumentar el calado navegable en la V铆a Navegable Troncal

    PescarePor Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se ha flexibilizado la normativa de seguridad en la Via Navegable Troncal Paran谩-Paraguay, permitiendo aumentar el calado navegable y optimizar costos log铆sticos, en una medida impulsada por la Bolsa de Comercio de Rosario y anunciada por la ministra Patricia Bullrich.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un evento sin precedentes para la log铆stica fluvial de la Argentina, la Prefectura Naval Argentina ha aprobado una modificaci贸n en la normativa de seguridad que regula el calado de los buques en la V铆a Navegable Troncal Paran谩-Paraguay. Esta medida, informada en la Bolsa de Comercio de Rosario y promovida por la Ministro de Seguridad de la Naci贸n, Patricia Bullrich, permitir谩 una mayor capacidad de carga en las embarcaciones, optimizando la eficiencia del transporte y reduciendo costos operativos sin comprometer la seguridad, seg煤n su propia locuci贸n.

    La resoluci贸n vigente hasta la fecha establec铆a que los buques deb铆an mantener un margen de seguridad de dos pies por debajo de la quilla hasta una profundidad de 34 pies, aumentando progresivamente dicho margen a partir de los 35 pies. En la pr谩ctica, esto significaba que, aun con un dragado a 39 pies de profundidad, el calado navegable efectivo no superaba los 36 pies. La reciente flexibilizaci贸n permitir谩 mantener los dos pies de seguridad actuales sin incrementarlos m谩s all谩 de los 34 pies de profundidad, lo que se traducir谩 en un calado navegable de hasta 37 pies, en caso de concretarse un dragado de 39 pies.

    Buque granelero varado en el Km.338 de la V铆a Navegable Troncal

    Este cambio normativo representa una transformaci贸n significativa para el comercio exterior argentino en momentos donde la propia Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n (ANPyN) determin贸 oficialmente declarar nula la licitaci贸n de la V铆a Navegable Troncal. La posibilidad de aumentar el tonelaje de carga en cada embarcaci贸n se traducir谩 en un incremento estimado del 7 % en los vol煤menes exportados, generando un impacto positivo en la competitividad del pa铆s. En palabras de la ministra Bullrich: 芦Este avance significa m谩s exportaciones, m谩s empleo y mayor desarrollo para la Argentina芦. Declaraciones que dejaron perplejos a quienes haciendo uso del estudio, conocimiento y experiencia de d茅cadas en la industria naval y batim茅trica escuchaban con asombro los considerandos y avales de la Ministro.

    Si bien la flexibilizaci贸n normativa ha sido recibida con entusiasmo por los sectores productivos y portuarios, algunos expertos expresaron preocupaci贸n por el posible aumento en la incidencia de varaduras, lo que podr铆a elevar los costos de salvamento y afectar las primas de seguros mar铆timos.

    Uno de los m谩s destacados referentes en la materia, que con conocimiento y autoridad se pronunci贸 de manera inmediata tras conocerse la decisi贸n, fue el ingeniero naval Horacio Tettamanti.

    A trav茅s de la red social Facebook, expres贸 su opini贸n sin reservas, manifestando con firmeza: 禄 O esta nota es un fraude o debo entender que la ministro fue enga帽ada. Es de entender que la ministra no est谩 obligada a saber estas cuestiones t茅cnicas. Ahora que no tenga adecuado asesoramiento eso ya es muy peligroso. Confundir el margen de seguridad bajo la quilla y el dragado del canal raya o en la ignorancia absoluta o directamente en el prevaricato.

    Hacerle decir a la ministro que moderniza la navegaci贸n en el r铆o Paran谩 o en el R铆o de la plata ( la Hidrov铆a no tiene nada que ver es otra cosa ) reduciendo el margen de seguridad bajo la quilla a 1 pie en forma est谩tica cuando todo el campo acad茅mico mar铆timo sabe que eso es inferior al efecto din谩mico ( squat) raya en mala praxis dolosa o culposa y espero que este art铆culo sea un relato no puedo creer que esta burrada sea acompa帽ado por pr谩cticos que tienen la formaci贸n para saber que esto es un disparate.芦

    Sin embargo, en un hecho alarmante, la medida cuenta con el respaldo t茅cnico de la C谩mara de Actividades de Practicaje y Pilotaje y de la Asociaci贸n Internacional de Infraestructuras del Transporte Acu谩tico (PIANC), organismos que han avalado su viabilidad y seguridad.

    Desde la Bolsa de Comercio de Rosario manifestaron su reconocimiento al Ministerio de Seguridad y a la ministra Bullrich por haber aceptado su solicitud y facilitado esta mejora estrat茅gica para la VNT. 芦Con reglas claras, previsibilidad y decisiones firmes, garantizamos una hidrov铆a m谩s competitiva, alineada con el desarrollo del pa铆s芦, enfatiz贸 la funcionaria al presentar la medida.

    La resoluci贸n no solo busca consolidar y justificar una flexibilizaci贸n normativa ante el fracaso de la licitaci贸n de la V铆a Navegable Troncal, sino que lo hace a costa de una alarmante reducci贸n en los m谩rgenes de seguridad para la navegaci贸n. Este intento de promover el comercio exterior y el crecimiento econ贸mico del pa铆s se impone sin un an谩lisis riguroso de los riesgos, en un contexto donde el dragado del canal principal enfrenta serias dificultades.

    A煤n m谩s grave es la evidente contradicci贸n y falta de principios en la aplicaci贸n de estos criterios. Mientras en la Hidrov铆a se relajan las exigencias, permitiendo mayor carga con menor margen de seguridad, en el puerto de Mar del Plata, con un tr谩fico mar铆timo significativamente inferior y mayor profundidad relativa entre la quilla y el fondo marino en ambos accesos (canal primario y secundario), se mantiene la exigencia de practicaje y remolcador. Esta doble vara en la toma de decisiones no solo expone una alarmante incoherencia regulatoria, sino que tambi茅n impone costos operativos excesivos e injustificados en el puerto local, castigando su competitividad y perpetuando un sistema de regulaciones arbitrarias y contradictorias.

    Relacionado

    calado flexibilizaci贸n Menores exigencias ordenanza maritima v铆a navegable troncal VNT
    Noticia AnteriorEs oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegaci贸n anul贸 la licitaci贸n de la V铆a Navegable Troncal
    Siguiente Noticia Preocupante situaci贸n del complejo merlucero. Mar del Plata podr铆a convertirse en un polvor铆n
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Legislaci贸n 16 de octubre de 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislaci贸n 14 de octubre de 2025

    Fallo de la C谩mara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotaci贸n m铆nima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislaci贸n 8 de octubre de 2025

    Casaci贸n defini贸 que el juicio por el ARA San Juan se har谩 en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislaci贸n 4 de octubre de 2025

    La justicia laboral en el l铆mite: Entre la protecci贸n y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislaci贸n 11 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Mar铆timas para simplificar el r茅gimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislaci贸n 5 de septiembre de 2025

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislaci贸n 3 de septiembre de 2025

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regir谩n hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislaci贸n 2 de septiembre de 2025

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen Mar铆a por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislaci贸n 25 de agosto de 2025

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestim贸 el r茅gimen de excepci贸n para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera
    • 鈥 Defenderemos nuestros intereses leg铆timos 鈥: Profand se expide sobre la decisi贸n provincial
    • Comienza ESNAV 2025: Dos d铆as de inter茅s para la innovaci贸n naval, portuaria y defensa

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.