• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Caballa. Recurso sostenido, buena demanda y precios en equilibrio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de agosto de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el muelle se dan algunas caracter铆sticas puntuales de esta temporada. Los barcos encontraron concentraciones en la zona del Rinc贸n. De modo que el recurso esta disponible, la demanda insatisfecha de las conserveras absorbe todo lo descargado, y los precios -el dilema de siempre- busca el equilibrio en torno a $170, que para el pescador es poco, y para el procesador es mucho. La temporada avanza con cerca de 2000tn descargadas. Mientras tanto, trabajo para todos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a las especies a capturar es de donde surgen las ocupaciones, pero sobre todo las preocupaciones. Por un lado el mal tiempo que no ayuda a la pesca de anchoas y como condimento una frase dicha a PESCARE en el propio muelle: 鈥減escado hay, pero no lo pagan, as铆 no podemos ir a buscarlo. Adem谩s todo lo que han tra铆do del sur鈥︹, sentencia el viejo conocedor del sector (la historia de siempre).

    Claro que no son todas malas. Por otro parte, el magr煤 鈥搇a consabida caballa-, contin煤a como hace dos semanas cuando comenzaron con la pesca, con un aumento superlativo y que favorece al sector conservero.

    Desde hace una semana las diez embarcaciones que 鈥渆staban a magr煤鈥, arribaron con sus bodegas completas, con la 煤nica complicaci贸n del 鈥渇in de semana largo鈥, que a nivel industrial trae alguna complicaci贸n pero sin mayores preocupaciones.

    El 鈥渞ebote鈥 de al menos 10 embarcaciones va marcando un rumbo deseado y buscado, tanto para el trabajo a bordo como para el trabajo en tierra.

    Los par谩metros comparativos con lo sucedido entre 2021 con respecto a la pesca de la caballa (tanto al norte como al sur del 39), arrojaron 5.425,8 toneladas, mientras que en lo que va de este 2022 鈥揹atos tomados hasta el 煤ltimo 17 de agosto- marcan ya que se han desembarcado 1.942,4 toneladas, abriendo un panorama de muy buenas expectativas, algo que no hab铆a sucedido durante el a帽o pasado, donde se lleg贸 hasta hablar de desabastecimiento, que afortunadamente no ocurri贸.

    Como siempre la duda se plantea en el tiempo de duraci贸n de esta buena pesca que se est谩 registrando por estos d铆as, pensando en lo que ocurri贸 el a帽o pr贸ximo pasado, donde, por factores que no se pueden determinar, la temporada comenz贸 lenta y 鈥渟e cort贸鈥.

    Ergo: sin materia prima, se pens贸 en el desabastecimiento.

    A ra铆z del fracaso de la temporada del a帽o anterior, en estos momentos hay una demanda muy alta de parte del mercado, ya que eso posibilit贸 que el sector conservero se qued贸 sin caballa pr谩cticamente sobre 鈥淪emana Santa鈥, por consiguiente, como viene ocurriendo desde hace varios meses, al no haber materia prima y ante la demanda insatisfecha, se elevaron los n煤meros de requerimientos.

    En la Argentina, la caballa es un producto de alta demanda, sobre todo en el norte del pa铆s, donde se registra un alto consumo del producto.

    PESCARE consult贸 a Emiliano Rosso Quesada gerente de la empresa de conservas Marechiare, sobre el producto terminado y puesto en las propias g贸ndolas de ventas, con el incremento generalizado de todos los productos y particularmente del rubro alimenticio.

    鈥淓n un principio, porque existe una demanda real insatisfecha que se viene arrastrando, haya un 鈥榩ico鈥 alto de consumo. Puede que despu茅s caiga un poco, que no se sostenga. Esto ocurre tambi茅n porque tanto empresas como comercios de cercan铆a no se stockean mucho y adem谩s por cuesti贸n financiera鈥.

    鈥淐on respecto a los precios, en un principio no va a afectar, pero al cubrirse de la demanda insatisfecha que te mencionaba, ah铆 s铆 se va a poner un poco m谩s dif铆cil. Nadie puede decir lo que va a costar la caballa el mes que viene鈥.

    Otra de las variables a las que se enfrenta el sector de las conservas son los insumos, donde tampoco hay una l铆nea a seguir respecto a los costos que deben afrontar.

    鈥淣adie puede decir cu谩nto va a salir la lata, el aceite 鈥搎ue est谩 atado al valor de la soja-. Tal vez hoy por hoy la caballa es lo m谩s predecible, porque ya est谩 acordado un precio con los armadores y eso se mantiene. Te dir铆a que si hay mucha materia prima, hasta podr铆a bajar el precio o al menos no va a subir si es que hay mucho鈥, cuenta Rosso Quesada.

    鈥淥tro insumo que es muy complicado es el aceite que sube cada quince d铆as, atado al valor de la soja y al valor del d贸lar. Las latas, o sea la hojalata, est谩 atada al valor del d贸lar. Es un valor en d贸lares, pasados a pesos, con lo cual sube el d贸lar y sube el costo de la lata鈥.

    La mano de obra, pieza fundamental en el entramado se enfrenta tambi茅n a otros puntos, que tal vez no sean conflictivos, pero s铆 al menos de discusi贸n.

    Caballa, bonito pez, astuto, veloz y a veces impredecible, generador hist贸rico de trabajo para Mar del Plata

    鈥淪e termina el per铆odo de paritarias ya cerrado y ahora viene una revisi贸n. Tenemos que ver que nos solicitan a partir de septiembre/octubre鈥.

    Mediante la Ley 27.642 y su Decreto Reglamentario 15/22, a partir del 20 de agosto en la Argentina, comenz贸 a regir la Ley de Promoci贸n de la Alimentaci贸n Saludable, m谩s conocida como ley de Etiquetado Frontal.

    Esta normativa obliga a la industria alimenticia a colocar en sus envases y paquetes la informaci贸n sobre el contenido de exceso en az煤cares, grasas totales, grasas saturadas, calor铆as y sodio.

    Consultado tambi茅n sobre este tema y para conocer como lo implementar谩 Marechiare, su gerente nos coment贸 que 鈥渓a empresa ya lo tiene previsto, nos pusimos en tema, pero al ser una PyME y estamos dentro de ese convenio, tenemos un plazo mayor para realizar el etiquetado frontal. Nosotros por ejemplo hasta agosto del a帽o pr贸ximo no tenemos la obligaci贸n de colocar esas etiquetas, por eso con la presente temporada de magr煤, vamos a dejar todo como est谩 y vamos a ir progresivamente con el etiquetado frontal 鈥搇os oct贸gonos que marca la ley- a partir del a帽o que viene. Nosotros tenemos una gran variedad de productos y se ha planificado convenientemente para hacerlo, no solo para cumplir con la ley, sino porque es un valor agregado para el consumidor鈥. 

    Argentina caballa magr煤 Mar Del Plata pesca puerto
    Noticia AnteriorLangostino. Cierran la sub谩rea 7 a partir de hoy
    Siguiente Noticia Harina de Pescado, una industria con amplio desarrollo y demanda sostenida
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Pesquer铆as 26 de mayo de 2022

    Calamar. Escenario favorable, de menor a mayor con precios firmes

    Por Pescare26 de mayo de 20223 Minutos
    Pesquer铆as 5 de mayo de 2022

    Langostino. 驴que se dice?

    Por Pescare5 de mayo de 20224 Minutos
    Pesquer铆as 13 de abril de 2022

    Menos descargas y menor tama帽o de calamar illex

    Por Pescare13 de abril de 20223 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de julio de 2022

    El BIP Mar Argentino releva el recurso Corvina. Excelentes perspectivas

    Por Gustavo Seira12 de julio de 20224 Minutos
    Conflicto Pesquer铆as 15 de junio de 2022

    Langostino. Resoluci贸n CFP 9/2022 desata conflicto que pone en peligro la zafra

    Por Pescare15 de junio de 20227 Minutos
    Pesquer铆as 19 de febrero de 2022

    Cornalito: buenas capturas de lanchas de la banquina chica

    Por Pescare19 de febrero de 20222 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 19 de agosto de 2022

    Langostino. Cierran la sub谩rea 7 a partir de hoy

    Por Gustavo Seira19 de agosto de 20221 Minuto
    Pesquer铆as 18 de agosto de 2022

    Corvina, una temporada que ronda un 50% menos

    Por Gustavo Seira18 de agosto de 20224 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 17 de agosto de 2022

    Langostino. En una zafra mas prolija, se inicia una nueva prospecci贸n

    Por Pescare17 de agosto de 20224 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.