• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Producción

    Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china

    AntonellaPor Antonella13 de agosto de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La producción mundial de harina y aceite de pescado registró una caída en los primeros meses de 2025. En contraste, China anticipa una fuerte recuperación en la demanda para la segunda mitad del año, impulsada por mejores condiciones para la acuicultura y la reducción de costos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La industria global de ingredientes marinos atraviesa un escenario de contrastes: mientras la producción se ve limitada por factores climáticos y la menor disponibilidad de materia prima, el mercado chino anticipa una recuperación de la demanda para la segunda mitad de 2025.

    En Perú, la primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro concluyó el 23 de julio, antes de lo previsto, debido a la alta proporción de ejemplares juveniles detectados en las capturas diarias. Aun así, se logró desembarcar más del 80% de la cuota asignada de 3 millones de toneladas. La medida, respaldada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), busca preservar la sostenibilidad del recurso. Tras el cierre en el norte, se inició la temporada de pesca en la región sur de este importante productor.

    De acuerdo con el último informe de Marine Ingredients Organisation (IFFO), la producción acumulada en los primeros meses de 2025 experimentó una baja en la producción, atribuida principalmente a la menor actividad en países europeos, especialmente en el norte del continente. Aunque otros miembros del IFFO registraron crecimientos, el bajo desempeño europeo, sumado a menores tasas de extracción de aceite en Perú, generó una leve reducción en la producción mundial de aceite de pescado. Esto contrasta con las proyecciones iniciales de la organización, que estimaban 5,6 millones de toneladas de harina de pescado y entre 1,2 -1,3 millones de toneladas de aceite para este año.

    Perú se destaca como el auténtico termómetro y principal regulador de la oferta en el mercado global de harina y aceite de pescado, concentrando una imponente cuota del 45 % de participación. En un distante segundo lugar, Taiwán mantiene un sólido 17 %, reafirmando su posición como actor relevante, aunque claramente subordinado al liderazgo indiscutible del país andino.

    En China, el principal demandante de estos productos, la producción local de materia prima de origen marino se mantiene limitada por la veda de pesca costera vigente durante el verano, lo que obliga a depender del pescado congelado y de subproductos de plantas procesadoras. Sin embargo, las perspectivas mejoran para el segundo semestre: el incremento en la actividad de siembra, la reducción en los costos de alimentos balanceados y un contexto más favorable para los acuicultores impulsan expectativas de una fuerte recuperación del consumo de alimentos acuícolas, lo que interactuará con los precios ante una demanda firme y sostenida de proteína bruta de origen marino.

    Durante su cumbre de junio en Foshan, el IFFO anticipó que la demanda china de ingredientes marinos podría incluso superar los niveles de 2024, presionando al alza la demanda global de harina y aceite de pescado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Aceite de pescado China harina de pescado informe IFFO 2025 peru pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    Siguiente Noticia Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Producción

    Buen inicio para la temporada de Calamar Illex 2025: Hoy Puerto Madryn recibió las primeras descargas

    Por Antonella16 de enero de 20253 Minutos
    Producción

    Langostino Chubut: Temporada récord de capturas, mercados con poca demanda impulsan aumento de stock

    Por Lalo Marziotta3 de enero de 20254 Minutos
    Producción

    Aumento en la producción de Harina de Pescado en varios países, según Informe de IFFO

    Por Pescare14 de mayo de 20243 Minutos
    Producción

    Hasta septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 7.6%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare9 de noviembre de 20236 Minutos
    Producción

    Barcos pesqueros inoperativos por falta de eficiencia en el sector público

    Por Pescare26 de septiembre de 20237 Minutos
    Producción

    Perú. La anchoveta tuvo un impacto positivo muy alto en la actividad primaria extractiva e industrial

    Por Pescare9 de agosto de 20236 Minutos
    Producción

    Julio registró menos descargas de langostino en aguas nacionales e importante recuperación de capturas de calamar

    Por Pescare21 de julio de 20233 Minutos
    Producción

    Datos oficiales. Según INDEC, entre enero-mayo la caída del Índice de Producción Industrial Pesquero IPI fue del 20.2%

    Por Pescare10 de julio de 20234 Minutos
    Producción

    Presentaron avances del censo de las plantas procesadoras de Mar del Plata

    Por Gustavo Seira14 de junio de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    • Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china
    • La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    • En Junio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 74.1%. Es dato oficial del INDEC
    • Incidente en maniobras de amarre entre dos unidades navales en Puerto Deseado
    • Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d