• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Caleta Paula. Estibadores denuncian nuevas irregularidades en descargas

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta19 de febrero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La descarga del BP María Rita en Caleta Paula presentó graves deficiencias de seguridad. Estibadores denunciaron falta de iluminación, equipamiento inadecuado y salarios bajos. La situación podría derivar en un conflicto gremial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la madrugada del lunes 17 de febrero, a las 03:30, estaba prevista la descarga del BP María Rita (IMO 5223190), buque con puerto base en Comodoro Rivadavia pero que opera sobre el puerto de Caleta Paula, Santa Cruz.

    La operación, a cargo de la empresa Log Service Austral S.R.L., volvió a presentar serios inconvenientes, ya que la bodega del barco carecía de la iluminación adecuada para realizar la tarea con seguridad. El ambiente es conflictivo.

    Los estibadores verificaron que el área de trabajo no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad. La embarcación, que transportaba 2.000 cajones de merluza, presentaba una instalación eléctrica deficiente: un cable con un reflector improvisado ingresaba por la escotilla, exponiendo un empalme en mal estado. A su vez, la ausencia de la tapa de la escotilla dejaba al descubierto una arista de acero, generando un riesgo potencial ante los impactos de las lingadas durante la carga y descarga.

    Ante esta situación, los trabajadores se retiraron del área y notificaron al capataz sobre las deficiencias. Este último se comunicó con el delegado de los estibadores, Ramón Videla, quien acudió de inmediato al puerto para constatar la validez del reclamo. A pesar de que con el amanecer la visibilidad mejoró en el exterior, dentro de la bodega el problema en la seguridad eléctrica, persistía.

    Cerca de las 09:30, se hizo presente Walter Uribe, Jefe de Puerto, quien no había intervenido en reclamos previos. Luego de ser informado sobre la situación, adoptó una postura sancionatoria contra los trabajadores por haberse retirado del sitio mientras se solucionaban los problemas de seguridad. Finalmente, tras conversaciones con los dueños del buque, se resolvió reprogramar la descarga para las 12:30 del mediodía, garantizando una iluminación adecuada. Asimismo, se acordó abonar los jornales a los trabajadores que permanecieron en espera desde la madrugada.

    Videla aprovechó la ocasión para recordar a los estibadores, especialmente a los más nuevos, que ante cualquier irregularidad deben comunicarlo a las autoridades antes de abandonar el área de trabajo, permitiendo así una intervención oportuna.

    La situación, también es preocupante en materia de seguridad de los trabajadores, en el puerto de Caleta Paula. La ausencia de una reglamentación portuaria y la falta de control clara deja a los trabajadores en una posición vulnerable, sin protecciones laborales efectivas ni sanciones para responsables de estos reiterados incidentes.

    Los estibadores denunciaron que, continúan operando sin equipamiento de seguridad adecuado, como guantes y vestimenta apropiada, que no ha sido renovada desde el inicio de la temporada. A esto, se suma la falta de actualización en los jornales, un reclamo constante que atraviesa distintas administraciones sin solución. Para agravar la situación, los sueldos de los trabajadores del puerto de Caleta Paula se encuentran hasta un 60% por debajo de los que perciben sus pares en la provincia de Chubut, lo que podría desatar un conflicto de índole gremial alterando no solamente la paz social sino paralizando la flota debido a la falta de descarga y alistamiento en puerto. En esa provincia, hoy se espera una jornada de protesta frente a la gobernación después de la caldeada visita de ayer, donde el gobernador Claudio Vidal irrumpió en una planta procesadora para mostrar el trabajo realizado en aquella provincia, a varios posibles inversores asiáticos que lo acompañaban, en medio de abucheos y protestas generalizadas. Podría haber represalias para quienes silbaron, adelantaron ayer en la noche fuentes sindicales.

    Por otro lado, también se informó que » la provincia no cuenta con ningún control de fiscalización de lo que se descarga, y que muchas veces, en otros pesqueros, las cajas son las destinadas a mariscos con una capacidad menor que las de merluza, por lo cual la calidad del producto descargado no es buena. Llega todo aplastado, y los partes de pesca no condicen el total real de kilos que se descarga, con perjuicio para la administración, los marineros y para quienes en Mar del Plata reciben esa merluza pero sobre todo para la sostenibilidad del caladero. Aca nadie sabe cuánto se pesca «, sentenció un gremialista consultado.

    Relacionado

    caleta paula conflicto gremial control en la descarga descarga fiscalización santa cruz
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRatifican procesamiento de capitán y enfermero por muerte de un marinero en 2016
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina notifica remoción del buque pesquero «Sagrado Corazón» en el Río Chubut
    Lalo Marziotta

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando