• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    CAPIP. La actividad en crisis: Urgente pedido de Emergencia Pesquera y exención de Derechos de Exportaciones

    PescarePor Pescare8 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una entrevista radial de los colegas de LU20 Radio chubut, el titular de CAPIP, además de apoyar la propuesta del gobierno de Chubut en avanzar en la emergencia pesquera, anticipó que es necesario eliminar temporalmente los Derechos de Exportación (DEX).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una reciente entrevista radial, Agustín de la Fuente, Presidente de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales y nacionales para apoyar la emergencia pesquera en Chubut y se implementen medidas fiscales que alivien la presión sobre el sector.

    « La industria pesquera, especialmente la dedicada al langostino congelado a bordo, enfrenta serias dificultades económicas que han llevado a más de dos años de pérdidas «, sentenció.

    Chubut presentará la “Emergencia Pesquera”

    Entre las soluciones propuestas, destaca la eliminación temporal de las retenciones por 180 días, con el objetivo de evaluar su impacto y viabilidad.

    Agustín subrayó » la importancia de controlar los costos operativos, con especial énfasis en el combustible, un insumo vital para la actividad pesquera. Actualmente, las embarcaciones pagan el mismo precio por el combustible que los vehículos terrestres, lo que genera una desventaja competitiva para el sector «, para cerrar expresando su idea de avanzar con medidas directas como « controlar un insumo tan importante como es el combustible «, afirmó, resaltando la necesidad de encontrar mecanismos para reducir estos costos y, al mismo tiempo, revisar las retenciones que afectan directamente a la rentabilidad de la pesca.

    Consultado sobre algunos mitos acerca del sector pesquero, » existe una percepción generalizada de que quienes poseen barcos pesqueros están automáticamente asegurados económicamente» . Sin embargo, Agustín desmintió esta idea, explicando que » la estructura de costos de la pesca es sumamente compleja y varía según el formato de negocio de cada empresa. Algunos armadores se limitan a vender la materia prima, mientras que otros se dedican al procesamiento y la comercialización, cada uno con desafíos específicos. No es tan sencillo «, señaló, refiriéndose a los múltiples factores que influyen en la rentabilidad del sector, desde las cargas sociales hasta las dificultades para importar maquinaria y repuestos.

    En cuanto a la posible declaración de emergencia pesquera por parte de las autoridades gubernamentales de la provincia de Chubut, Agustín destacó » la importancia de la colaboración entre el sector público y privado «. Aunque reconoció el trabajo que el gobierno provincial ha venido realizando, subrayó que » es fundamental contar con un marco institucional que permita adaptar la industria a los cambios en los hábitos de consumo a nivel internacional. Es importantísimo salir de la mano del estado porque en realidad termina siendo una administración de los recursos naturales «, enfatizó.

    Impacto Social y Económico

    La pesca es la segunda industria más grande de Chubut, generando miles de millones de dólares en exportaciones y representando cerca del 10% del empleo privado en la provincia. Sin embargo, las complicaciones antes del inicio de cada temporada, sumadas a la inflación y la inestabilidad económica, han hecho que sea cada vez más difícil mantener la competitividad y proteger los puestos de trabajo. Agustín recordó que » en situaciones anteriores, como en 2013, se otorgaron beneficios a las empresas para evitar despidos «, y sugirió que es hora de retomar medidas similares.

    Finalmente, de la Fuente, expresó su optimismo respecto a las oportunidades que podría aprovechar la región patagónica en el contexto actual. « Con un manejo sostenible de los recursos y una adecuada administración estatal, la pesca podría seguir siendo un motor económico clave para la provincia y el país. Es esencial evitar discusiones estériles y enfocarse en soluciones prácticas que beneficien a toda la sociedad «.

    Es una reiteración de lo solicitado a fines de marzo pasado, cuando el propio presidente instaló en agenda este delicado tema, que a decir verdad, viene pregonando hace algo mas de un año.

    Preocupante. CAPIP reitera solicitud de Emergencia Pesquera para Santa Cruz y Chubut

    El sector pesquero, en medio de una coyuntura desafiante, sigue buscando respuestas y medidas que le permitan seguir adelante, garantizando empleo y sostenibilidad en una de las regiones más productivas del país.

    Relacionado

    capip chubut emergencia pesquera pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAbadejo. CFP confirma la necesidad de mantener restricciones vigentes ante la crítica situación del recurso
    Siguiente Noticia Arribó a la Base Naval de Mar del Plata el submarino brasileño Tikuna
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local

    Por Antonella4 de septiembre de 20255 Minutos
    Emergencia

    Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    El BP Entrena Dos estuvo más de 24 horas a la deriva y fue auxiliado por el BP Don Cayetano

    Por Lalo Marziotta25 de agosto de 20253 Minutos
    Emergencia

    Incidente en maniobras de amarre entre dos unidades navales en Puerto Deseado

    Por Lalo Marziotta12 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un joven tripulante del BP Pedrito a más de 290 kilómetros de la costa

    Por Antonella3 de agosto de 20252 Minutos
    Emergencia

    Incidente durante maniobras de descarga reaviva preocupación por condiciones laborales en Caleta Paula

    Por Lalo Marziotta8 de julio de 20253 Minutos
    Emergencia

    Después de un mes varado, el Yasa Tokyo logra zarpar y reactiva el puerto de San Pedro

    Por Antonella25 de junio de 20252 Minutos
    Emergencia

    Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre

    Por Pescare20 de junio de 20253 Minutos
    Emergencia

    “Ha sido una desgracia inédita”, declaró Casini sobre el varamiento del Yasa Tokyo en el puerto de San Pedro

    Por Antonella27 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Santísima Trinidad: Obra maestra de la Industria Naval de Mar del Plata
    • El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad
    • Ley de Cabotaje: Sturzenegger defendió la desregulación y los gremios rechazan argumentos
    • Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre
    • Necochea. Presentaron un complejo industrial de última generación para el puerto de Quequén
    • Mar del Plata. Bautismo de mar del buque pesquero Santísima Trinidad
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando