• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    AntonellaPor Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Ministerio Público Fiscal pidió que España juzgue al capitán de un buque pesquero acusado de trata laboral. El caso comenzó en 2017 tras el rescate de un marinero senegalés en grave estado frente a Santa Cruz.
    Imagen portada gentileza FDV
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los fiscales Lucas Colla y María Alejandra Mángano, del Ministerio Público Fiscal (MPF), solicitaron que la justicia española lleve adelante el juicio contra el capitán del BP Loitador de bandera Española con puerto base en Vigo, acusado de explotación laboral. El hombre, de 57 años, había sido detenido en España tras una investigación iniciada en Argentina en 2017.

    La causa comenzó cuando la Prefectura Naval Argentina (PNA) evacuó a un marinero senegalés en estado crítico desde un buque que navegaba a 135 millas de Puerto Deseado, Santa Cruz. El tripulante, rescatado en coma, declaró luego ante la justicia que trabajaba hasta 22 horas por día, los siete días de la semana, en condiciones insalubres, con alimentación insuficiente, sin vestimenta adecuada y percibiendo un salario muy por debajo de los estándares internacionales.

    Estas declaraciones permitieron avanzar sobre la hipótesis de trata de personas con fines de explotación laboral.

    Detienen en España al capitán de un buque pesquero tras denuncia en Santa Cruz

    En febrero de 2024, el Juzgado Federal de Caleta Olivia citó a indagatoria al capitán, y en junio INTERPOL emitió una notificación azul para reunir información. Gracias a los aportes de las oficinas de Madrid y Montevideo, se confirmó la identidad del acusado y se avanzó hacia una notificación roja.

    El 13 de noviembre, se ordenó formalmente su detención e impulsó, a pedido del MPF, la emisión de la alerta roja de INTERPOL. El 18 de diciembre, las autoridades españolas concretaron el arresto y, dos días más tarde, la justicia argentina requirió a la Cancillería gestionar la extradición ante España.

    Sin embargo, en junio de 2025, la Audiencia Nacional española rechazó la extradición, amparándose en el artículo 7 inciso 2 del Tratado de Extradición bilateral, que impide entregar a nacionales. Aun así, la propia resolución dejó abierta la posibilidad de que el juicio se lleve a cabo en territorio español.

    Los fiscales Colla y Mángano, con la colaboración de la Dirección General de Cooperación Regional e Internacional (DIGCRI), destacaron que la obligación internacional de combatir la trata de personas justifica la cesión de jurisdicción a España. Subrayaron que, si bien en Argentina las pruebas estarían mejor resguardadas, el delito fue cometido en un buque español por un ciudadano sin vínculos con el país.

    En su dictamen citaron el Tratado de Extradición y Asistencia Judicial en Materia Penal, que establece que, si un Estado no concede la extradición por nacionalidad, debe someter el caso a sus propios tribunales. Por ello, recomendaron al Ministerio de Relaciones Exteriores argentino que invite formalmente a España a proseguir con la investigación.

    El MPF insistió en mantener la notificación roja de INTERPOL para asegurar la posibilidad de que el acusado pueda ser detenido en un tercer país con convenio de extradición.

    Los fiscales remarcaron que la trata de personas constituye una violación grave a los derechos humanos y genera enormes ganancias ilícitas a nivel global. En ese sentido, vincularon la investigación con compromisos asumidos en el Protocolo de Palermo y otros tratados internacionales de derechos humanos y de la OIT.

    “El compromiso de los Estados frente a la trata no sólo implica desmantelar redes criminales, sino garantizar la dignidad, la libertad y la integridad de las víctimas”, señalaron en el escrito.

    Con esta presentación, la justicia argentina busca que España continúe el proceso judicial contra el capitán, al tiempo que se mantienen activas las medidas de cooperación internacional. Para el MPF, este caso representa un ejemplo de coordinación transnacional en la lucha contra la explotación laboral en alta mar.

    Relacionado

    Argentina BP Loitador Caleta Olivia españa explotación laboral pesquero español senegales trata de personas tripulante senegalés
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Tierra del Fuego advirtió a España, Corea del Sur y China por pesca ilegal en aguas próximas a Malvinas

    Por Antonella17 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral
    • Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13
    • La industria pesquera exige al Gobierno quedar exenta de derechos de exportación
    • La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España
    • Retenciones: Alivio para el campo, la pesca puede esperar…
    • Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando