Se abri贸 la convocatoria para empresas pesqueras que deseen participar en la Seafood Expo North America 2026 con un pabell贸n nacional en Boston.
Categor铆a: Ferias & Exposiciones
La edici贸n 2025 de ESNAV abrir谩 este 19 de noviembre en Costa Salguero, el sector naval y log铆stico sudamericano se reunir谩 para debatir innovaci贸n, formaci贸n y desarrollo productivo.
La Argentina confirma su presencia en la feria pesquera m谩s importante de Asia.
En un 谩mbito de deliberaciones reservadas, funcionarios y empresarios analizaron el rumbo de la principal pesquer铆a nacional. Entre cautela y estrategia, se delinean decisiones que podr铆an alterar el modelo productivo y comercial del langostino argentino.
Con este congreso, Vigo volvi贸 a posicionarse como epicentro mundial del debate sobre el futuro de los alimentos acu谩ticos, justo en la antesala de Conxemar 2025, la feria que esta semana concentrar谩 a toda la industria pesquera y de congelados en la ciudad espa帽ola.
Conxemar 2025 reunir谩 en Vigo a m谩s de 750 expositores del sector pesquero y alimentario, con presencia argentina y foco en sostenibilidad y el comercio.
Argentina inicia hoy las Jornadas contra la Pesca Ilegal INDNR en Buenos Aires. Durante tres d铆as se debatir谩 sobre soberan铆a, control de flotas y compromisos internacionales.
Finaliz贸 el IV Congreso Nacional de Ingenier铆a Pesquera en Puerto Madryn. Tres d铆as de debate, talleres y conferencias consolidaron al CONIPE como espacio clave para el futuro del sector pesquero-acu铆cola argentino.
El sector pesquero argentino participar谩 en la CIIE 2025 de Shangh谩i con degustaciones y acciones de promoci贸n para afianzar su presencia en el mercado chino.
Comenz贸 el IV Congreso Nacional de Ingenier铆a Pesquera en la UTN Chubut. Tres d铆as de conferencias, talleres y debates en Puerto Madryn para impulsar la innovaci贸n y el desarrollo sustentable del sector.
En la madrugada argentina se asisti贸 a la reuni贸n m谩s importante del sector langostinero argentino. El futuro de la pesca 2025 queda supeditado a la ecuaci贸n econ贸mica de las empresas del sector. Sin rentabilidad la pesca no es posible.
Con renovadas esperanzas de trazar un rumbo m谩s claro, inicia en Barcelona la mayor exposici贸n mundial de pescados y mariscos.
Seafood Expo Global 2025 convierte a la capital catalana en el epicentro del comercio internacional de productos del mar y acu铆colas, congregando a productores, industriales, brokers y compradores del mercado m谩s din谩mico y exigente del planeta.
Con la ciudad de Puerto Madryn como escenario, hoy comienza la tercera edici贸n del Encuentro de Vinculaci贸n Empresaria y Negocios de la Patagonia EVENPa 2025. Es el evento empresarial m谩s importante de la Patagonia.
Con fuertes puestas en escena del complejo pesquero argentino, Boston fue la vidriera de la demanda de productos de origen marino.
La industria de los productos del mar se re煤ne en Boston del 16 al 18 de marzo para la 43.陋 edici贸n de Seafood Expo North America. Un evento clave para la innovaci贸n, sostenibilidad y negocios en el sector. El mundo discute temas de relevancia y como insertar y ofrecer el mejor producto terminado con la mejor calidad a un precio accesible.
Este evento internacional fortalece la proyecci贸n global de la industria naval local y abre nuevas oportunidades comerciales para el sector.
Con un acto de apertura encabezado por l铆deres del 谩mbito empresarial y gubernamental, la Feria ESNAV 2024 resalta el papel estrat茅gico de la industria naval en el desarrollo econ贸mico de Argentina. Silvia Mart铆nez (CINA), Tom谩s Etcheverry (Tandanor) y Guillermo Francos (Jefe de Gabinete) destacaron el potencial del sector para fortalecer la econom铆a nacional y su competitividad internacional.
El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG), celebrado en Vigo, reafirm贸 a Galicia como referente en sostenibilidad marina. Expertos internacionales, instituciones y empresas debatieron sobre los retos del sector pesquero y acu铆cola, destacando la financiaci贸n azul y la colaboraci贸n entre grandes y peque帽os actores como claves para un futuro m谩s sostenible.
Del 20 al 22 de noviembre, Mar del Plata ser谩 sede del Encuentro Internacional de la Industria Naval (EiNaval). Este evento reunir谩 a l铆deres del sector naval de Am茅rica Latina y Europa, destacando innovaci贸n, sostenibilidad y colaboraci贸n internacional.
La ciudad de Vigo acoge la segunda edici贸n del Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG), reuniendo a m谩s de 300 expertos globales para debatir sobre los retos y oportunidades de la industria pesquera sostenible. Durante el evento, se destacan temas como la financiaci贸n azul, la asimetr铆a Norte-Sur en la gesti贸n pesquera y el papel de Galicia en la innovaci贸n y preservaci贸n de los recursos marinos.
El II Foro Galicia de Sostenibilidad Global de Productos del Mar (GSSG) reunir谩 en Vigo a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la sostenibilidad en la pesca y acuicultura, bajo el lema 芦Una visi贸n asim茅trica de la sostenibilidad禄. Este evento, promovido por la Fundaci贸n Nueva Pescanova y la Xunta de Galicia, abordar谩 los desaf铆os y oportunidades para un desarrollo responsable en el sector.
La 26陋 CFSE se realizar谩 del 30 de octubre al 1 de noviembre en el Centro Internacional de Convenciones de Hongdao, Qingdao. Este evento, que re煤ne a l铆deres globales del sector de productos del mar, es una plataforma esencial para expandir negocios en el mercado de mariscos de r谩pido crecimiento en China.
Este evento reuni贸 a l铆deres de diversos sectores para compartir pr谩cticas que han hecho de Ecuador un referente mundial en sostenibilidad.
Durante el foro, se abordaron temas clave sobre gobernanza, medio ambiente y la dimensi贸n social y econ贸mica de la acuicultura. Expertos internacionales del Aquaculture Stewardship Council (ASC) y el World Wildlife Fund (WWF) compartieron su visi贸n sobre la importancia de la colaboraci贸n global para reducir el impacto ambiental.
En momentos donde la merluza en boca de bodega alcanz贸 el m铆nimo de los 煤ltimos 19 meses, aparece esta EXPO en Braswil, justamente el principal destino del producto manufacturado por excelencia en nuestra ciudad. Poca expectativa despu茅s de soportar m铆nimos en el circuito internacional para el filete que se comercializa a U$S 2930 por tonelada exportada.
La mayor exposici贸n de acuicultura de Ecuador, donde se cultivan y exportan m谩s de 1.2 Millones de toneladas de Camar贸n de Cultivo Vannamei con destino mundial.
Conxemar 2024 dej贸 en claro la importancia de la sostenibilidad de los ecosistemas marinos sin dejar de lado la sustentabilidad econ贸mica de las empresas. Cambios de h谩bitos y costumbres impulsan el cambio en la industrializaci贸n de productos de origen marino.
Modelos orientados con un profundo compromiso por el medio ambiente, la preservaci贸n de los recursos vivos del mar y la seguridad alimentaria.
Es la 25陋 edici贸n en Vigo hay una marcada expectativa por el informe Sofia 2024 de FAO y sobre todo por la situaci贸n del consumo y demanda de productos de origen marino a nivel mundial.
Todas las miradas de la industria pesquera mundial est谩n puestas en Barcelona. La Expo Global 2024 una vez m谩s es el epicentro de los grandes industriales y consumidores. Inicia hoy y ser谩 la caja de resonancia de la pesca mundial. El packaging bajo la lupa.
Desde la Expo Global de Barcelona el secretario ejecutivo de las Islas Malvinas anunci贸 que realizaron un pacto de gesti贸n pesquera. Se refiri贸 a la pesca ilegal y a las p茅rdidas que le produce a la Argentina.
En pocos d铆as dar谩 comienzo la 30潞 鈥淪eafood Expo Global 2024/Seafood Processing Global 2024鈥 en la ciudad espa帽ola de Barcelona. Se especula que una comitiva oficial del 谩rea de pesca de nuestro pa铆s podr铆a estar presente.
Barcelona se prepara para recibir la 30陋 edici贸n de la Seafood Expo Global y la Seafood Processing Global, las ferias de productos del mar m谩s importantes del mundo.
La feria, que se desarrollar谩 del 10 al 12 de marzo en Boston, Estados Unidos, es la m谩s importante del sector pesquero en ese pa铆s y convoca a compradores de todo el mundo.
La Asociaci贸n Espa帽ola de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar) present贸 en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci贸n de Espa帽a su balance de actividad 2023 y su Plan Estrat茅gico 2026.
Celeiro se prepara para una nueva edici贸n de sus jornadas de pesca. Ser谩n las 27潞 y a pocos d铆as sigue generando grandes expectativas al sector pesquero de un grande de la pesca 鈥揷omo productor y consumidor- como es Espa帽a.
Se trata de un encuentro de actualizaci贸n y negocios entre productores, proveedores, minoristas, mayoristas, food service, distribuidores, importadores, exportadores y…
Con pr谩cticamente nula presencia de empresas argentina y fundamentalmente marplatenses, contrariamente a lo que ocurri贸 en otro momento, cuando la actividad comercial estaba en auge.
La industria naval en su m谩ximo exponente, tiene su lugar de reuni贸n en la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, en proximos dias. Se espera gran afluencia de participantes del sector local de la industria naval y pesquera.
Finaliz贸 en Sevilla, Espa帽a, el 4to Congreso Iberoamericano de Ingenier铆a Naval. Participaron m谩s de 350 profesionales del sector mar铆timo y naval de Europa e Iberoam茅rica. Destacada presencia marplatense entre los profesionales.
Finalizada la Feria mas importante de productos de origen marino congelado del mundo, Conxemar, termina con fuertes dudas en la actividad en medio de mercados cada dia mas competitivos. Un camino dif铆cil de transitar hacia adelante.







































