El servicio de estiba en Mar del Plata, operado por cooperativas autorizadas, alcanzó en noviembre un reajuste salarial acumulado del 85% desde enero, consolidando un jornal de 101 mil pesos brutos para seis horas de labor.
Categoría: Puerto
El acuerdo busca resolver un conflicto legal relacionado con presuntas infracciones a la Ley 24.051 y se enmarca en el Art. 59 del Código Penal, permitiendo contribuciones para obras de interés comunitario. Tras su aprobación, el Consorcio recibirá los fondos para finalizar la red cloacal del puerto en un plazo de 10 días.
Después de avisar varias veces sobre el peligro latente e inminente de hundimiento; el Consorcio de Bahía Blanca debió remover el buque definitivamente hundido en el muelle Ministro Carranza del puerto de Ingeniero White
Mejora sustancial en los espigones 2 y 3 del puerto local. Se colocaron modernas defensas fijas para evitar golpes a la hora del amarre de embarcaciones de mayor porte.
La operatividad comercial a gran escala del puerto depende del dragado del canal principal y secundario, como otros sectores de vital importancia. Se adjudico la contratación a la empresa española Canlemar S.L.por un monto cercano a 6.5 millones de dólares.
El Consorcio Regional Puerto Mar Del Plata recibió una única oferta por el dragado del canal de acceso y rada interior del puerto local. Los sobres se abrieron en público en la sede local al mediodía de este viernes.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata llama a licitación Internacional para licitar obras de dragado en canales de acceso, posta de inflamables y muelles de atraque de grandes navíos portacontenedores.
El trabajo arranca temprano. No es facil y hasta parece cansino. Avanzan los trabajos y ya son más de 10 cascos desguazados entre material viejo de la Armada Argentina y seis pesqueros inactivos.
En una medida que busca fomentar la competitividad, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata ha decidido aplicar un ajuste en los aranceles portuarios que se sitúa por debajo de la inflación proyectada.
Diciembre es el mes elegido para un nuevo dragado en el Puerto de Mar del Plata. Se están preparando los pliegos de condiciones y licitación, para los cuales se piensa en incluir una inversión privada que financie parte de la inversión.
La concentración de zarpada de buques pesqueros puso a prueba todo el sistema operativo del Coliseo de la Pesca, el puerto de Mar del Plata.
El Directorio del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata resolvió aprobar el Pliego de Bases y Condiciones para una obra en las Terminales 2 y 3. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires.
Un ingeniero naval marplatense estudió y describió cómo funcionan las escolleras. Explica de qué se trata las dos enormes construcciones que permiten la operatividad del puerto de Mar del Plata.
Aprobadas modificaciones en el Cuadro Tarifario del Consorcio Portuario
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata ha anunciado una modificación en uno de sus llamados a licitación, específicamente para una obra de pavimentación. La fecha de apertura de propuestas, originalmente programada para el 27 de marzo, ha sido postergada al 12 de abril.
En un maravilloso ejemplo de ineficiencia e incompetencia en la gestión. Es asombroso cómo después de tanto esfuerzo, durante más de 10 años, la burocracia de la gestión logra volver a hundir el BP Ribazón Dorine. No es un hecho mas ni tampoco aislado o fortuito, es producto de trámites que en una administración eficiente se logran en días; en la Argentina de hoy, tardan años. lamentable.
Desguazar y/o hundir un buque es una odisea que se sabe cuando empieza y no, dónde y cuándo termina.
A pocos días de asumir como presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, Marcos Gutiérrez recibió a PESCARE. Describió cuál es su idea de trabajo, las prioridades y las urgencias que tiene el puerto de Mar del Plata y lo que le pidió el gobernador Kicillof.
Asumió oficialmente el nuevo presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Como ya habíamos anunciado, la nueva gestión recayó en Marcos Gutiérrez quien reemplaza a Gabriel Felizia quien permaneció cuatro años en ese cargo.
Es sin dudas parte de un entramado político que jamás entenderá el ciudadano de a pie. ¿Quizá no fue un buen recaudador?, Especulaciones hay tantas como imaginación de cada cerebro, lo concreto es que abandona el cargo impuesto por la superioridad política del espacio que milita. Una muy buena gestión. Reordenó mucho de un puerto abandonado. Falta mucho, sobre todo en los muelles, pero estaba en la agenda. La gente de la pesca lo va a extrañar, fue siempre quien defendió sus intereses frente a grandes próximos jugadores que lucharán por el espacio del puerto.
Aprobaron nuevo cuadro tarifario en el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Es a partir del tratamiento que dio el directorio del organismo al Presupuesto Económico Financiero del año entrante.
El Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, informó sobre el “Régimen para la protección del Medio Ambiente”. El mismo está relacionado con la clasificación de residuos a bordo de las embarcaciones.
Gabriel Felizia, Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata abandonará el cargo por razones estratégicas de la superioridad.
Presentan un documental sobre las lanchas amarillas del puerto de Mar del Plata. Testimonios de protagonistas de la historia de la pesca marplatense y emociones es lo que promete la obra. El estreno se producirá el sábado próximo a las 21 en la sede de la UTN marplatense, ubicada en Buque Pesquero Dorrego 281, en el puerto de Mar del Plata.
Aprueban el Reglamento de Suministro de Energía Eléctrica a Buques en el puerto de Mar del Plata. La Resolución encuadra a los espigones 1, 2 y 3 y al muelle nro. 10
Importante inversión en tecnología LED en el Puerto de Mar del Plata. Ya cubrieron el 95% de la jurisdicción renovando el viejo sistema de luminarias de la red vial.
Celebraron un nuevo acuerdo para que se pueda recuperar superficie de uso público en la zona de Playa Grande. Los trabajos se harán con el excedente de arena de la zona portuaria marplatense, tal como se realizó años atrás.
En la continuidad de los trabajos por librar carga ociosa en los muelles del puerto marplatense, y ante el firme compromiso con los Intereses Marítimos que tiene la Armada Argentina con el sector pesquero, ayer trasladaron al BP Polarborg II desde la 12da. sección del espigón 3, al varadero que posee la Base Naval Mar del Plata para su posterior desguace.
Más disponibilidad de predios en el puerto de Mar del Plata. El Consorcio Portuario realizó los correspondientes llamados a presentación de propuestas. No se podrán licitar para instalar fábricas de harina de pescado.
Nueva Resolución del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. La misma tiene relación a la aprobación del Presupuesto de Recursos y Egresos del presente año. El mismo está sujeto a una a una última revisión final de la ecuación económica financiera de la entidad.
A casi un mes sin muertes de lobos marinos por gripe aviar, el fin de semana “XXL” nutrió al puerto marplatense de una inmensa cantidad de visitantes, aunque sigue desnudando falencias para recibir turistas.
Una vez mas, el dolor de una partida física nos embarga. PESCARE lamenta comunicar el fallecimiento de Cayetano Sebastián “Tanino” Agliano.
Incorporarán a Mar del Plata a una red de monitoreo y modernización nacional de puertos. Funcionarios recorrieron la terminal marplatense y entregaron equipamiento.
Son las medidas tomadas por el CPRMDP tras una reunión de Directorio dispuesta mediante Resolución CPRMDP 377-28/2023
Se recupero un importante espacio dentro del espigon 3 del puerto local. Los trabajos demoraron mas de 40 dias pero permiten liberar una importante área dentro del puerto que bien podría ser de interés para consolidación de cargas con destino exportación.
Se llevó a cabo una nueva reunión en el Concejo Deliberante de General Pueyrredón de la Comisión Especial para la Preservación de las Lanchas Amarillas del Puerto de Mar del Plata.
Preocupación y alarma en el puerto marplatense. Encontraron muertos varios ejemplares de lobos marinos. Ocurrió en Necochea. Por ello monitorean a la colonia de lobos de Mar del Plata.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, presentó tres nuevos llamados públicos para presentación de propuestas para ocupación de sendas parcelas en el puerto marplatense.
Nuevo reglamento para las embarcaciones que ingresan al puerto de Mar del Plata. Se publicó en el Boletín Oficial el viernes pasado y entró en vigencia. Fue informado en el mes de abril pasado.
En un plan de regularización de los usos de suelo de los espacios del puerto local, el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, permanentemente licita y recibe propuestas de tres nuevas áreas abiertas a compulsa pública.
Forman una Comisión para preservar como patrimonio histórico y cultural de la ciudad, a las últimas lanchas amarillas de la banquina chica del puerto local.