Categoría: Puerto

Intensa actividad está desarrollando el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata. Una buena nueva para los astilleros locales es la ampliacion del tiempo de concesión de uso de suelo, algo que da previsibilidad a la industria naval. Mas que decorosa gestion por parte de directivos y presidencia del CPRMDP.

En una nueva disposición de la Prefectura Naval Argentina, se retrotrae a su origen la normativa pertinente al uso de práctico de puerto obligatorio para embarcaciones de hasta 75 metros de eslora y hasta 6.25 metros de calado. Con motivo del dragado del canal de acceso y secundario a valores operativos superiores a los 30 pies, con atino, las autoridades de Vías Navegables de la Nación, dieron conformidad para que la PNA anule la disposición que obligaba a transitar el canal de acceso al puerto local restringido a esloras y calados inferiores a modo preventivo. Buena gestión del Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas, CEPA.

Son mas de 25 los buques pesqueros que ingresaran en las próximas 24hs al puerto de Mar Del Plata. Mientras, se puso en marcha hoy las ultimas tareas de corte de chapas del Magritte en zona aledaña al varadero de la Base Naval Mar del Plata.

Con la clara idea de lograr más espacio para posibilitar más amarres en la sección 12º, fue trasladado el B/P “Magritte” hacia el varadero de la Base Naval Mar del Plata para completar su desguace, en una operación satisfactoria pero con mas de tres años de tramites administrativos. Esta gestión del CPRMDP pudo terminar con el último paso al desguace definitivo que la firma Lusejo, en este caso, comenzara próximamente.

La Fundación Fauna Argentina y el Consorcio Portuario Regional Mar del Plata, iniciaron tareas para reubicar en la playa de la escollera sur lindero al muelle de ultramar unos lobos marinos que tomaron hábitos imprudentes al localizarse sobre el asfalto en inmediaciones de las calles cercanas a la propia banquina histórica de Mar del Plata.

El anuncio se había realizado en el último mes de noviembre cuando el sub administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento –ENOHSA-, Néstor Álvarez, confirmó que se estaba trabajando en los últimos ajustes hacia la firma de los convenios correspondientes para una obra muy esperada.

El llamado a licitación es para 15 parcelas que en la actualidad se encuentran funcionando y están habilitadas para cafetería, confitería, bar y/o restaurante, venta de productos de mar envasados y otras actividades relacionadas a la gastronomía del lugar.