• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Trazabilidad

    CeDePesca busca acceder a informes de sostenibilidad de la flota española que pesca merluza fuera de la ZEEA

    AntonellaPor Antonella21 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El objetivo es fortalecer el manejo conjunto de recursos transzonales como la merluza común (Merluccius hubbsi), cuyas capturas por parte de esa flota rondan las 100 mil toneladas anuales. Aunque los informes no son públicos, se abrió la posibilidad de solicitarlos a la Comisión Europea por vías institucionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Representantes de CeDePesca se reunieron en Madrid con autoridades de la Secretaría General de Pesca de España para gestionar el acceso a los informes de sostenibilidad elaborados por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) sobre la actividad de la flota española en aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva Argentina.

    El pasado 30 de abril se concretó en Madrid una reunión clave entre representantes de la Secretaría General de Pesca de España y miembros de CeDePesca, con el objetivo de explorar mecanismos para acceder a los informes anuales de sostenibilidad elaborados por el Instituto Español de Oceanografía (IEO) sobre la actividad de la flota española en aguas internacionales del Atlántico sudoccidental.

    El encuentro tuvo lugar en la sede de la Subdirección General de Acuerdos y Organizaciones Regionales de Pesca y contó con la participación de Verónica Teresa Molina Schmid, titular del área, junto a Carmen Margarita Mancebo Robledo, responsable de la milla 201 en el Atlántico sudoccidental, y Carmen Asencio Castillejo, encargada de acuerdos pesqueros con África. Por parte de CeDePesca asistieron su director ejecutivo, Ernesto Godelman, y Ángel Díaz, coordinador de los Programas de Mejora Pesquera (PROMEs) de merluza común argentina, tanto para la flota fresquera como para la flota congeladora.

    Durante la reunión, CeDePesca remarcó la importancia de contar con una visión integral del estado de los recursos transzonales, como el stock de Merluccius hubbsi, cuyas capturas por parte de la flota española en aguas internacionales adyacentes a la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina ascienden a unas 100 mil toneladas anuales. Si bien los informes científicos del INIDEP son de acceso público, los del IEO no lo son, lo que motivó el planteo de establecer canales institucionales que permitan el acceso por parte de los investigadores argentinos a dichos documentos.

    Las autoridades españolas explicaron que los informes en cuestión, de carácter general, son elaborados por el IEO para ser presentados ante la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG MARE) de la Unión Europea, que es el organismo competente en la materia. Por esta razón, sugirieron que la solicitud formal de acceso sea dirigida directamente a la Comisión Europea, indicando que podría haber posibilidades de obtención a través de los mecanismos institucionales previstos por las políticas de transparencia del bloque.

    Asimismo, los funcionarios españoles se mostraron dispuestos a colaborar en la identificación de contactos pertinentes en el ámbito europeo y a facilitar el seguimiento de la gestión.

    Desde CeDePesca agradecieron la predisposición al diálogo y destacaron la importancia de avanzar en acciones conjuntas que fortalezcan el manejo sostenible de las pesquerías compartidas en el Atlántico sudoccidental.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arrastreros españoels capturas cedepesca españa flota española IEO información pesquera milla 201 pesqueros españoles zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFormalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años
    Siguiente Noticia El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Trazabilidad

    Reinstalan la Ley de Trazabilidad Pesquera en la agenda de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Trazabilidad

    Día histórico: La pesquería de langostino costero en Chubut obtiene certificación internacional MSC

    Por Antonella21 de marzo de 20256 Minutos
    Trazabilidad

    Chubut a un paso de certificar el langostino con el sello MSC

    Por Lalo Marziotta20 de marzo de 20253 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en la trazabilidad y calidad de datos en la pesquería de merluza negra

    Por Lalo Marziotta10 de marzo de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Avances en los Proyectos de Mejora de la pesquería de merluza

    Por Antonella6 de febrero de 20252 Minutos
    Trazabilidad

    Las exigencias del consumo mundial de pescados y mariscos

    Por Antonella3 de enero de 20254 Minutos
    Trazabilidad

    Fracasa en el Senado el Proyecto sobre Trazabilidad de la Pesca por Falta de Quórum

    Por Pescare29 de noviembre de 20244 Minutos
    Trazabilidad

    Trazabilidad Pesquera en el Senado de la Nación

    Por Antonella27 de noviembre de 20243 Minutos
    Trazabilidad

    Conxemar 2024: Avanza la certificación MSC de langostino bajo jurisdicción de la provincia de Chubut

    Por Pescare3 de octubre de 20242 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial
    • Habrá movilización del sector marítimo y portuario en Puerto Madryn: Para Zapata esto es un lock-out patronal
    • El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada
    • CeDePesca busca acceder a informes de sostenibilidad de la flota española que pesca merluza fuera de la ZEEA
    • Formalizan la sociedad que gestionará el astillero de Comodoro Rivadavia por 20 años
    • El SOMU se declaró en estado de alerta y movilización en el sector pesquero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando