Este lunes se llevó a cabo en la sede Central del Servicio de HidrografÃa Naval -ubicada en el barrio porteño de Barracas- el acto en conmemoración del 143º aniversario de su creación, un 6 de junio como ya hemos consignado a través de nuestro portal.
https://pescare.com.ar/6-de-junio-dia-del-servicio-de-hidrografia-naval/
El acto estuvo encabezado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al Comodoro de Marina ValentÃn Alejandro Sanz RodrÃguez y el Director de Coordinación y Fiscalización Pesquera Dr. Julián Suárez. En el transcurso del mismo se realizó el anuncio de un nuevo acuerdo.
En este caso se trata del que celebraron entre la Administración General de Puertos (AGP) y el Servicio de HidrografÃa Naval, para que este último realice una nueva batimetrÃa sobre el futuro Canal Magdalena, poniendo el foco en la importancia estratégica de esta obra que permitirá unir el Océano Atlántico con el sistema fluvial, por lo cual el titular de la cartera de Defensa manifestó que “en esta tarea, el Servicio de HidrografÃa Naval cumple un rol fundamental con su profesionalismo, instrumentos y capacidad de trabajoâ€.

“Es importante jerarquizar el trabajo que realiza el SHN por la principal razón de que la Argentina es un paÃs con un destino Atlántico, que mira hacia las Islas –ocupadas por una potencia extranjera-, hacia la Antártida, y que mira el desarrollo de los puertos y rÃos. Tenemos una Argentina que está fragmentada y para comunicar sus puertos hoy debe pasar por otro paÃs. Tenemos la posibilidad de superar eso con el desarrollo del Canal Magdalenaâ€, sostuvo Taiana en su discurso.
Además el ministro de Defensa afirmó, tras felicitar al personal por este nuevo aniversario que “cuentan con el apoyo del Ministerio y del Gobierno Nacional que cree que el avance cientÃfico y tecnológico, el perfeccionamiento de las comunicaciones y de la información cientÃfica actualizada son elementos imprescindibles para el desarrollo de un paÃs con autonomÃa y crecimientoâ€.
Por su parte, Sanz RodrÃguez hizo una minuciosa descripción de las diversas tareas que ya fueron emprendidas y que “contribuyen al desarrollo económico y cientÃfico de la Nación. Hoy podemos mirar el futuro con optimismo, porque en los próximos meses incorporaremos una nueva embarcación hidrográfica destinada a relevamientos marÃtimos, costeros y fluviales, enteramente diseñada y construida por Tandanor con sistemas de última generaciónâ€.
“Con recursos del Fondo Nacional de la Defensa, hemos iniciado el proceso de adquisición de dos relojes atómicos para complementar y finalmente reemplazar a los relojes existentes, permitiéndonos asegurar la prestación del servicio nacional de la hora oficial Argentina, responsabilidad legalmente asignada a esta institución desde 1923â€, anunció Sanz RodrÃguez.

Al finalizar el acto, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, también realizó declaraciones, donde destacó “la misión y el desarrollo de este organismo es clave para tener datos concluyentes que nos permitan dar pasos firmes sobre las decisiones que tomamos sobre la extensión marÃtima de nuestro paÃs. Su trabajo, fortalece la actividad del Comando Conjunto MarÃtimo con el fin último de proteger los intereses de nuestro paÃs en el mar. Asimismo, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, es claro en sus definiciones y permite que el curso de las actividades se desarrollen de forma eficiente en pos de controlar los espacios marÃtimos de la Zona Económica Exclusiva Argentinaâ€.
