• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Centolla. Solicitan ampliación de pesca y prórroga por pesca experimental

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira26 de junio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Solicitaron ampliación de pesca de centolla y renovación de permisos para la pesca de la especie. Pidieron prórroga de dos años para la pesca experimental.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La empresa “Crustáceos Bentónicos S.A.” solicitó al Consejo Federal Pesquero la ampliación del permiso de pesca de centolla para el B/P “Chiyo Maru 3” (M.N. 2987), el mismo es de carácter experimental de crustáceos bentónicos.

    La solicitud es referida a la subárea S-II, y a través de la nota correspondiente también pidieron la ampliación del área del permiso de pesca experimental de la mencionada embarcación, para la subárea S-I del Área Sur, y el otorgamiento de un permiso de pesca al buque mencionado para el Área Central.

    El Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en el Concejo Federal Pesquero, Carlos Alfredo Cantú, manifestó que es del interés de su jurisdicción dar inicio a una etapa de explotación comercial en el área ubicada al sur del paralelo 52° de latitud Sur.

    De la misma manera las empresas “Bentónicos de Argentina S.A.”, “Centomar S.A.” y “Crustáceos del Sur S.A.” solicitaron a la Autoridad la renovación de los permisos de pesca de centolla en las Áreas Central y Sur.

    El organismo tomó conocimiento de la presentación realizada, donde solicitaron la renovación de los permisos de pesca de centolla de los buques “Tango I” (M.N. 2724) y “Tango II” (M.N. 2791), “Talismán” (M.N. 2273) y “Dukat” (M.N. 2775) aprobados en el Acta del CFP Nro. 18/2018 para las Áreas Central y Sur, cuyo vencimiento operará en el próximo mes de diciembre.

    Con el fin de analizar las renovaciones que han solicitado y la posibilidad de finalizar la etapa experimental de la pesquería en el área al sur del paralelo 52° S, para continuar con una etapa comercial, se acordó solicitar al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, tenga a bien realizar la opinión técnica sobre el estado de la pesquería en todas las áreas que se encuentran habilitadas y las posibilidades a futuro de cada una, y a la Autoridad de Aplicación un informe sobre el estado de los permisos de pesca de los buques dedicados a la captura de centolla y los vencimientos de los mismos.

    Seguramente el tema será abordado nuevamente –si es que ya se encuentra disponible el informe requerido al INIDEP- en la próxima sesión del CFP, la cual se celebrará los días 5 y 6 julio próximos, de lo contrario deberá aguardar tratamiento luego del receso invernal, ya que las oficinas del organismo permanecerán cerradas desde el lunes 17 de julio hasta el viernes 28 del mismo mes, retomando sus actividades habituales el lunes 31 de julio del presente año.

    Relacionado

    Argentina barcos centolla pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior25 de Junio, se celebra el Día de la Gente de Mar
    Siguiente Noticia Autorizan actividades de investigación a buque Laurence M. Gould
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Perú, hoy reabre la pesca de calamar gigante

    Por Pescare25 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Autorizan la pesca comercial en la subárea 7

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección

    Por Antonella13 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino en la Subárea 4: Muy buena concentración y excelentes tallas comerciales

    Por Pescare11 de agosto de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Rawson inicia la temporada de anchoíta con capturas abundantes y ejemplares de buena talla

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Santa Cruz y Chubut solicitarán una mayor cuota social

    Por Lalo Marziotta7 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP
    • Rescate en el mar: Prefectura Naval aeroevacuó a un tripulante accidentado
    • INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    • IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut
    • CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros
    • Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando