• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Centro de Patrones de Pesca denuncia incumplimientos de la CAFACh

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Continúan los desacuerdos de índole laboral entre gremios y la CAFACh, como consecuencia de no encontrar un marco de equilibrio previo a la nueva temporada de langostino en aguas bajo jurisdicción de Chubut. Luis Núñez y Mariano Moreno buscan soluciones ante el peligro del inicio de zafra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En Rawson, el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) de Chubut, a través de su Secretario General, Luis Núñez, ha elevado una seria denuncia junto a Mariano Moreno, Secretario General del Centro de Patrones de Pesca.

    La causa principal es el incumplimiento de los acuerdos salariales firmados en 2023 por las empresas agrupadas en la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH), lo que ha generado una creciente preocupación en el sector pesquero.

    La raíz del conflicto surge de la falta de cumplimiento de los convenios salariales establecidos para 2023, los cuales eran clave para asegurar la estabilidad económica de los trabajadores del sector pesquero. Según Moreno, “a pesar de los esfuerzos para dialogar y alcanzar un entendimiento con las empresas, las negociaciones no han progresado”. Durante una reciente visita a la región, se había planificado una reunión con autoridades gubernamentales y representantes empresariales, pero la ausencia de las empresas fue interpretada como una “señal de mala fe y falta de compromiso para resolver el conflicto”.

    Mariano Moreno dejó claro que el Centro de Patrones de Pesca no busca interrumpir la próxima zafra provincial con medidas de fuerza. Por el contrario, subrayó la importancia de encontrar una solución que permita mantener la actividad pesquera sin afectar el normal desarrollo de las operaciones. Sin embargo, denunció la falta de responsabilidad de las empresas y la inacción del gobierno provincial en la mediación de esta problemática.

    El principal objetivo del diálogo con el gobierno y las empresas es asegurar que los trabajadores puedan continuar con sus labores de manera justa, respetando los acuerdos alcanzados previamente. Moreno hizo hincapié en que las organizaciones sindicales están trabajando para evitar conflictos mayores que puedan perjudicar tanto a la producción pesquera como a los trabajadores.

    En este contexto de creciente tensión, la próxima semana será fundamental, ya que está programada una nueva reunión entre representantes sindicales. El encuentro tiene como finalidad elaborar una estrategia conjunta que defienda los derechos y el bienestar de los trabajadores del sector, en el marco del equilibrio de lo que las armadores puedan pagar como consecuencia de precios deprimidos y evaporación de rentabilidades del sector pesquero. La falta de avances hasta el momento ha generado incertidumbre, pero los sindicatos mantienen la esperanza de encontrar una solución favorable que garantice el cumplimiento de los compromisos salariales pactados.

    La frustración expresada por los sindicatos no es más que el eco de una lucha que busca justicia y respeto hacia los trabajadores. La ausencia de las empresas en las mesas de diálogo no solo posterga la solución, sino que amplía la brecha entre quienes producen la riqueza del sector y quienes toman las decisiones que impactan en sus vidas.

    Es urgente que las partes involucradas, especialmente las empresas y las autoridades provinciales, asuman la responsabilidad de asegurar un escenario laboral justo, donde los compromisos se respeten y los trabajadores no deban cargar con la incertidumbre de un futuro incierto, algo que por estos días y desde hace meses es imposible evitar. Nadie tiene nada asegurado, pues el equilibrio de las empresas se funda en la rentabilidad, que al haber desaparecido, toda la cadena -incluso la de proveedores- deberán bajar pretensiones, el negocio no da; y cuando no da el número, no da para ningún eslabón de la actividad, algo que parece desde los gremios no aceptar, y por eso más de 11 meses en conflicto.

    También hay que destacar que detrás de cada convenio incumplido, hay familias que esperan respuestas y soluciones, y merecen que su esfuerzo sea valorado y reconocido, a veces las Cámaras empresarias, por continuar trabajando posdatan los problemas, no los solucionan, y tarde o temprano afloran los problemas. Esa es la situación actual que no ha cambiado desde la firma a fines de octubre del año pasado, asumiendo compromisos con escenarios mal previstos. Hoy los resultados.

    La esperanza reside en el diálogo y en la capacidad de las partes para llegar a un acuerdo que no solo asegure la continuidad de la actividad pesquera, sino que restituya la confianza y el bienestar de los trabajadores, quienes son el verdadero motor de la industria. Este momento es clave para reafirmar el compromiso con la equidad y construir un futuro donde el trabajo y el respeto vayan de la mano con una calculadora simplemente para poder demostrar que lo firmado es imposible de pagar y quien se haya equivocado, pague su error.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach centro de patrones chubut langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP completa la campaña número 171 en la Estación Permanente de Estudios Ambientales
    Siguiente Noticia Uruguay. Inauguran Terminal Pesquera en Montevideo: Avance hacia el desarrollo logístico portuario de la flota nacional y extranjera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca

    Por Lalo Marziotta21 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Fracasó una nueva audiencia: El SOMU se retiró a Plaza de Mayo. No hubo acuerdo

    Por Antonella19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Sin avances, el SOMU denuncia intransigencia empresarial y rechaza reducción encubierta de salarios en la pesca

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Flota congeladora. Las negociaciones continúan: La audiencia pasó a cuarto intermedio para hoy 11 horas

    Por Antonella18 de junio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Gobernadores y gremios se reunieron con funcionarios nacionales

    Por Antonella14 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando