• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Chile se adjudicó 5000km² de mar bajo jurisdicción argentina

    PescarePor Pescare27 de agosto de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El pasado 14 de agosto de 2023, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile (DIFROL) dio a conocer un “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”. Este mapa, elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), ha generado controversia al incluir un área de aproximadamente 5000 km2 al sur del Mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, que la Argentina considera como parte de su territorio marítimo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Chile se adjudicó unos 5.000 kilómetros cuadrados marítimos. Podría desatar un escándalo internacional y cuando menos bilateral. Por el momento, desde la Argentina, algunas pocas voces se pronunciaron.

    La Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado de Chile (DIFROL), el último 14 de agosto dio a conocer lo que denomina “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”.

    El gráfico, que no es otra cosa que un mapa elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, sin dudas generó controversia, ya que incluyó un área de 5.000 kilómetros cuadrados aproximadamente, al sur del Mar de Drake y de las Islas del Cabo de Hornos, las cuales pertenecen a nuestro país.

    No se trataría solo de un error en la publicación o de tomar más territorio que corresponde, sino que el tema va un poco más allá y tiene su “razón de ser”.

    El movimiento territorial “interrumpe” la proyección de la República Argentina hacia la Antártida, por lo que al menos generó reacciones y preocupaciones desde algunos sectores oficiales, pero no todos por el momento como debería ser.

    El mapa representa el Mar Territorial, la Zona Contigua, la Zona Económica Exclusiva, la Plataforma Continental y el Límite exterior de la Plataforma Continental de Chile, el cual incluye una zona marítima que se superpone y avanza sobre 200 millas hacia el Este de la línea fronteriza de la Argentina.

    ¿Qué se dice de manera oficial desde el país trasandino? Resaltan que este mapa permitirá la visualización de todos los espacios marítimos de jurisdicción chilena para fines académicos, técnicos y jurídicos.

    Por supuesto que esto se contrapone con la visión argentina, la cual está basada en la Comisión del Límite Exterior de la Plataforma Continental de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar, conocidos por su sigla como CONVEMAR, debido a que nuestro país considera la zona ahora en discusión, como parte territorial de la Argentina.

    Una de las pocas voces que reaccionaron sobre el hecho, fue la del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales Andrés Dachary, quien expresó su preocupación y el rechazo de la provincia fueguina ante la situación: “incorpora como propios a espacios marítimos que son parte integral de nuestro país”.

    A su vez Duchar recordó la legitimidad otorgada por la Comisión Nacional de Límite Exterior de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas, la que aprobó de manera unánime la soberanía de la República Argentina sobre esta zona.

    El mapa confeccionado por Chile se encuentra disponible en www.shoa.cl y muestra de algún modo lo complejo de las relaciones bilaterales con el vecino país, como ha ocurrido desde siempre, más allá de estar hermanados por un mismo libertador: Don José de San Martín, pero evidentemente en un panorama de demandas de áreas geográficas compartidas, rápidamente se puede perder la memoria.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina chile mar argentino mar austral SHOA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorColisión en alta mar. El BP Lanza Seca y Yenu se tocaron a 35 millas náuticas de Península de Valdés
    Siguiente Noticia INIDEP aclara mediante comunicado oficial, el cronograma de campañas de investigaciones
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando