• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Controles Pesca Ilegal

    Chile sigue de cerca el paso de poteros asiáticos hacia FAO41

    PescarePor Pescare26 de diciembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Armada de Chile se despliega para controlar a los pesqueros que se dirigen al Atlántico Sur. Si bien se trata de una actividad habitual para el país trasandino, el control evitará incidentes diplomáticos con las flotas de distintos países.
    Fotografía gentileza El Universal
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El operativo comenzó hace pocas horas, donde la Armada de la República de Chile, desplegó un helicóptero tipo “Dauphin” (con una autonomía de poco más de 600 kilómetros y una velocidad de casi 300) el cual depende del Grupo Aeronaval Sur “Punta Arenas”, para llevar adelante un operativo de fiscalización pesquera oceánica, con el objeto de resguardar los intereses marítimos chilenos y poder monitorear a los barcos que se dirigen al Atlántico Sur.

    Estas tareas de seguimiento y vigilancia son habituales en esta época del año, ya que es cuando los barcos que están operando en el Océano Pacífico, se dirigen al Atlántico, por lo que buscan con el control, garantizar las maniobras que realizan los barcos extranjeros.

    Al respecto la Armada chileno destacó que “el helicóptero de la Fuerza realizó el monitoreo de un convoy de ocho embarcaciones pesqueras extranjeras que transitaban, como lo hacen habitualmente todos los años en este período, por las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, desde el Océano Pacífico hacia el Océano Atlántico, cruzando a través del Estrecho de Magallanes para salir hacia la Boca Oriental”.

    Este desplazamiento de embarcaciones de bandera china, surcoreana y taiwanesa en su mayoría, es como consecuencia del inicio de la temporada del calamar Illex argentino, especie muy cotizada por estos países y que es capturada en aguas del Atlántico Sur, concentrando numerosos barcos más allá de la milla 200 del nuestro mar.

    En Chile tienen el firme convencimiento que la forma en que se manejan estas flotas no se adecua a la normativa internacional vigente, por lo que los países ribereños se ven obligados a realizar controles en ocasión de las operaciones y tránsito por las aguas de ambos océanos.

    Desde la Armada chilena, también sostienen que “para este cruce las respectivas agencias de los buques realizan coordinaciones necesarias con la autoridad marítima de la Armada de Chile, estableciendo por medio de la oficina de practicajes y pilotajes de la Gobernación Marítima los embarques de prácticas y establecimiento de convoyes, los que actualmente se realizan con ocho buques, además de realizar el permanente control a través de la red de faros, Alcaldías de Mar y Capitanías de Puerto dependientes, en donde el departamento de Operaciones de la Gobernación Marítima se encarga de los operativos de control.”

    En esta etapa del cruce de la flota pesquera, la Autoridad Marítima chilena en conjunto con la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile, ejecutan diversos operativos de control de las naves de la flota pesquera extranjera, lo cual es parte del esfuerzo multidimensional de la Institución en sus esfuerzos de salvaguardar la vida humana en el mar, tareas de control de tráfico marítimo y resguardo de los intereses marítimos, según sostiene desde Chile.

    El helicóptero utilizado para los controles se trata como mencionamos de un “Airbus AS365 Dauphin (HH-65)”, que pertenece al Grupo Aeronaval Sur de la Armada de Chile, el cual hizo el trayecto entre Punta Delgada y el Primera Angostura.

    La aeronave es bimotor, la cual también se utiliza para casos SAR y tiene 11,9 metros de envergadura incluyendo su rotor, con 13,6 metros de largo y 3,5 de alto, contando el país trasandino en la actualidad con nueve unidades de similares características, las cuales se abocan básicamente a las actividades de enlace, policía marítima y búsqueda y salvamento marítimo.

    Relacionado

    cabo de hornos calamar calamar illex canales fueguinos chile control pesca poteros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPiden en calidad de URGENTE la defensa de la Industria Naval
    Siguiente Noticia Brasil impulsa la industria naval aplicada a la pesquera
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Controles

    El Relevamiento Productivo Pesquero 2025: Una convocatoria clave para la industria

    Por Pescare4 de octubre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Argentina solicita que España juzgue a Capitán de Buque Pesquero acusado de explotación laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Malvinas cierra la pesquería de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperación internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer año consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Proponen crear un comité para estudiar el impacto de la pesca ilegal británica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo
    • China impulsa nueva era en la acuicultura
    • Libertad empresarial y racionalidad económica en la cadena manufacturera del calamar
    • Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.