En un esfuerzo por alcanzar y mantener la certificaci贸n de sustentabilidad para la pesquer铆a de langostino patag贸nico costero, CeDePesca organiz贸 una reuni贸n t茅cnica en la provincia de Chubut, con la participaci贸n de t茅cnicos locales y observadores provinciales. El encuentro tuvo como objetivo compartir las metodolog铆as de recolecci贸n y procesamiento de datos sobre la interacci贸n de la pesquer铆a con el ecosistema marino, un paso fundamental para asegurar que la actividad pesquera sea compatible con la preservaci贸n de los h谩bitats y la fauna acompa帽ante.
La jornada comenz贸 con una sesi贸n t茅cnica donde los observadores locales, Mar铆a Colombo y Ricardo Thomas, presentaron sus m茅todos de recolecci贸n de informaci贸n. Este equipo mostr贸 su disposici贸n a colaborar y hacer los ajustes necesarios para cumplir con los requisitos para la certificaci贸n de sustentabilidad bajo el est谩ndar del Marine Stewardship Council (MSC).
El director general de Pesca de Chubut, Sebasti谩n Cejas, brind贸 su apoyo al proyecto, comprometi茅ndose a proporcionar los equipos necesarios para la recolecci贸n de datos a bordo de las embarcaciones pesqueras. De esta manera, se pretende garantizar que los observadores cuenten con los recursos adecuados para tomar las mediciones y registrar la informaci贸n de manera eficiente.
El segundo d铆a de la reuni贸n estuvo dedicado a un taller en el que participaron 26 observadores, liderados por el jefe de Observadores de la provincia, N茅stor Santiva帽ez. En esta jornada, la licenciada Mayra Palacios y Tania Zualet, responsables del Programa de Observadores a Bordo de CeDePesca, explicaron en detalle la relaci贸n entre el programa y los est谩ndares de certificaci贸n del MSC, as铆 como la metodolog铆a de trabajo que permitir谩 recoger datos sobre la interacci贸n de la pesquer铆a con el entorno marino.
Zualet destac贸 la buena disposici贸n y el compromiso del equipo de observadores, quienes aceptaron la propuesta de incorporar nuevos elementos en sus registros, lo que facilitar谩 el proceso de certificaci贸n y mejorar谩 la calidad de los datos recolectados. En este sentido, el equipo encargado de digitalizaci贸n y procesamiento de la informaci贸n evaluar谩 c贸mo integrar estos nuevos registros, ya sea a帽adiendo las planillas propuestas por CeDePesca o modificando las existentes.
El taller cumpli贸 con el objetivo principal de fortalecer la colaboraci贸n entre los t茅cnicos locales y los expertos de CeDePesca, estableciendo un v铆nculo de trabajo conjunto para el futuro. Como tarea a seguir, el equipo t茅cnico del Programa Provincial de Observadores y el Jefe de Observadores deber谩n ajustar el formato de los registros y asegurar la disponibilidad de los equipos b谩sicos necesarios para comenzar la nueva fase de recolecci贸n y procesamiento de datos.
Oportunamente, Ernesto Godelman de MSC, hab铆a expresado que 芦la certificaci贸n de la pesquer铆a de langostino en la provincia se encuentra en una etapa muy avanzada. Se trata de un proceso complejo, con varias etapas de revisi贸n, y actualmente estamos transitando las fases finales. Esperamos poder anunciar un avance definitivo durante esta temporada芦.
En tanto, este encuentro es un paso clave para la implementaci贸n de pr谩cticas pesqueras m谩s sostenibles, alineadas con los est谩ndares internacionales de certificaci贸n, y demuestra el compromiso de las partes involucradas con la preservaci贸n del ecosistema marino y la mejora continua de la actividad pesquera en la regi贸n.
