• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Chubut. CeDePesca capacita en recolecci贸n y procesamiento de datos para la certificaci贸n de la pesquer铆a de langostino

    AntonellaPor Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CeDePesca lider贸 un taller en Chubut junto a observadores provinciales, t茅cnicos y autoridades para avanzar en la certificaci贸n de sustentabilidad del langostino patag贸nico. El encuentro destac贸 la importancia de recolectar datos ecosist茅micos, con compromiso hacia pr谩cticas pesqueras responsables.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo por alcanzar y mantener la certificaci贸n de sustentabilidad para la pesquer铆a de langostino patag贸nico costero, CeDePesca organiz贸 una reuni贸n t茅cnica en la provincia de Chubut, con la participaci贸n de t茅cnicos locales y observadores provinciales. El encuentro tuvo como objetivo compartir las metodolog铆as de recolecci贸n y procesamiento de datos sobre la interacci贸n de la pesquer铆a con el ecosistema marino, un paso fundamental para asegurar que la actividad pesquera sea compatible con la preservaci贸n de los h谩bitats y la fauna acompa帽ante.

    La jornada comenz贸 con una sesi贸n t茅cnica donde los observadores locales, Mar铆a Colombo y Ricardo Thomas, presentaron sus m茅todos de recolecci贸n de informaci贸n. Este equipo mostr贸 su disposici贸n a colaborar y hacer los ajustes necesarios para cumplir con los requisitos para la certificaci贸n de sustentabilidad bajo el est谩ndar del Marine Stewardship Council (MSC).

    El director general de Pesca de Chubut, Sebasti谩n Cejas, brind贸 su apoyo al proyecto, comprometi茅ndose a proporcionar los equipos necesarios para la recolecci贸n de datos a bordo de las embarcaciones pesqueras. De esta manera, se pretende garantizar que los observadores cuenten con los recursos adecuados para tomar las mediciones y registrar la informaci贸n de manera eficiente.

    El segundo d铆a de la reuni贸n estuvo dedicado a un taller en el que participaron 26 observadores, liderados por el jefe de Observadores de la provincia, N茅stor Santiva帽ez. En esta jornada, la licenciada Mayra Palacios y Tania Zualet, responsables del Programa de Observadores a Bordo de CeDePesca, explicaron en detalle la relaci贸n entre el programa y los est谩ndares de certificaci贸n del MSC, as铆 como la metodolog铆a de trabajo que permitir谩 recoger datos sobre la interacci贸n de la pesquer铆a con el entorno marino.

    Zualet destac贸 la buena disposici贸n y el compromiso del equipo de observadores, quienes aceptaron la propuesta de incorporar nuevos elementos en sus registros, lo que facilitar谩 el proceso de certificaci贸n y mejorar谩 la calidad de los datos recolectados. En este sentido, el equipo encargado de digitalizaci贸n y procesamiento de la informaci贸n evaluar谩 c贸mo integrar estos nuevos registros, ya sea a帽adiendo las planillas propuestas por CeDePesca o modificando las existentes.

    El taller cumpli贸 con el objetivo principal de fortalecer la colaboraci贸n entre los t茅cnicos locales y los expertos de CeDePesca, estableciendo un v铆nculo de trabajo conjunto para el futuro. Como tarea a seguir, el equipo t茅cnico del Programa Provincial de Observadores y el Jefe de Observadores deber谩n ajustar el formato de los registros y asegurar la disponibilidad de los equipos b谩sicos necesarios para comenzar la nueva fase de recolecci贸n y procesamiento de datos.

    Oportunamente, Ernesto Godelman de MSC, hab铆a expresado que 芦la certificaci贸n de la pesquer铆a de langostino en la provincia se encuentra en una etapa muy avanzada. Se trata de un proceso complejo, con varias etapas de revisi贸n, y actualmente estamos transitando las fases finales. Esperamos poder anunciar un avance definitivo durante esta temporada芦.

    En tanto, este encuentro es un paso clave para la implementaci贸n de pr谩cticas pesqueras m谩s sostenibles, alineadas con los est谩ndares internacionales de certificaci贸n, y demuestra el compromiso de las partes involucradas con la preservaci贸n del ecosistema marino y la mejora continua de la actividad pesquera en la regi贸n.

    aguas chubut cedepesca certificacion chubut langostino marine stewardship council msc
    Noticia AnteriorDesastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisi贸n durante tormenta
    Siguiente Noticia Secuestran 350 Kilos de langostinos transportados de forma irregular en Rawson
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Capacitaci贸n 16 de diciembre de 2024

    Mar del Plata celebra la graduaci贸n de 62 nuevos marinos mercantes

    Por Antonella16 de diciembre de 20243 Minutos
    Capacitaci贸n 6 de diciembre de 2024

    Cierre de ciclo lectivo 2024 y nuevos egresados de la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedra Buena

    Por Antonella6 de diciembre de 20243 Minutos
    Capacitaci贸n 2 de diciembre de 2024

    Cierre del ciclo de pr谩cticas profesionales 2024 en Tandanor

    Por Antonella2 de diciembre de 20243 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de octubre de 2024

    Universidades buscan fortalecer la alianza con la industria naval en ESNAV Buenos Aires 2024

    Por Pescare29 de octubre de 20242 Minutos
    Capacitaci贸n 25 de octubre de 2024

    La C谩mara de Diputados declara de Inter茅s Nacional la carrera de Ingenier铆a Pesquera de la UTN

    Por Pescare25 de octubre de 20242 Minutos
    Capacitaci贸n 21 de octubre de 2024

    Se abre nueva chance para la continuidad de la Escuela Nacional de Pesca

    Por Pescare21 de octubre de 20243 Minutos
    Capacitaci贸n 18 de octubre de 2024

    El INIDEP integr贸 curso sobre Conservaci贸n de Recursos Marinos en la Ant谩rtida

    Por Pescare18 de octubre de 20243 Minutos
    Capacitaci贸n 15 de octubre de 2024

    Sectores afines a la Escuela Nacional de Pesca se movilizaron hoy en Mar del Plata

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Capacitaci贸n 15 de octubre de 2024

    CeDePesca rechaza posible cierre de la Escuela Nacional de Pesca

    Por Pescare15 de octubre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 鈥淔ue una rescisi贸n por imposibilidad de cumplimiento鈥: Arbeletche explica la decisi贸n sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontr贸 historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremac铆a log铆stica de Uruguay en el R铆o de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.