• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Chubut. Duras acusaciones del SUPA al gobernador Ignacio Torres

    PescarePor Pescare15 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El SUPA Chubut envío una extensa nota al gobernador Ignacio Torres. Realizaron una serie de consideraciones en relación a determinadas circunstancias que “tiñeron la actividad portuario pesquera en el último semestre de 2023 y el primer trimestre del presente año”, según indicaron.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La nota está rubricada por el secretario general del gremio Alexis Gutiérrez, en la cual señala en representación del gremio que la situación vivida con varios empresarios derivó “en una inusitada, cuestionable e irregular causa penal que avasalló garantías constitucionales elementales (sin precedente en los anales de nuestra historia sindical provincial), más allá de las circunstancias de notorio conocimiento donde usted mismo de forma pública y directa condenó a integrantes de la conducción sindical (sin que se haya atravesado un debido proceso y vulnerando el principio de inocencia que rige y orienta nuestro Estado de Derecho) por la comisión de delitos, vale aclarar, se trata de supuestos delitos que actualmente se encuentra investigando un poder independiente -del poder ejecutivo- como lo es (y debería ser) el poder judicial, asimismo, más allá de los pronunciamientos públicos de su secretario de pesca en similar sentido aunque ya tratándonos de ‘banda delictiva’”.

    Señalan que la conducción sindical tiene “la plena convicción, tranquilidad y confianza de haber actuado siempre y en todo momento conforme a derecho, pacíficamente y con sumo respeto hacia todos los actores, y ello a pesar de la violencia institucional, mediática, política, económica y simbólica recibida desde la patronal en pugna con esta entidad como también desde representantes del propio gobierno provincial”.

    Le remarcaron al gobernador que el grupo empresario es de confianza de éste, que le ha hecho firmar salarios a la baja a los trabajadores, les han sugerido que “aflojen” con los reclamos contra dicho grupo y que “han llevado trabajadores de otro ámbito y actividad al puerto de Rawson para que la entidad cese en las legítimas medidas de acción directa y/o para forzar que extraños a la actividad efectúen las descargas a los empresarios en conflicto en el mejor de los casos, y en el peor de los casos promoviendo una abierta y directa provocación para que se produzca un enfrentamiento entre trabajadores, asimismo han articulado mecanismos de absoluto descuido del recurso natural al vedar toda posibilidad de que otras empresas de estiba habilitadas realicen las descargas.”

    Describieron irregularidades con respecto a depósitos y que no coinciden con lo declarado en AFIP, depositando en “cajas de ahorros desde cuentas de empresas inexistentes o incluso los acompaña al banco una persona desconocida en representación de la empresa y les efectúa un depósito en efectivo.”

    “Como los trabajadores no están bien declarados no pueden gozar de una obra social que otorgue buenas prestaciones, por lo tanto, los empresarios les ofrecen y abonan prepagas (parece que les sale más barato que declararlos correctamente) que luego, cuando hay conflicto con los trabajadores o sus representantes las cortan a su antojo como mecanismo de extorsión, tal como está sucediendo en la actualidad”, denunciaron ante el gobernador chubutense en la nota.

    Asimismo indicaron que abonan salarios a precios del mes de agosto de 2023 y “se resisten a abonar las diferencias salariales adeudadas a los trabajadores devengadas desde esa fecha por virtud de los acuerdos paritarios vigentes en la actividad”.

    Le recordaron a Torres que se había comprometido a interceder para se firmen las paritarias, se abonen retroactivos y los salarios vigentes, insistiendo en la relación estrecha que tendría el mandatario chubutense con el grupo empresario.

    En otro de los párrafos en la nota, de total tono acusatorio, dicen que se han tergiversado acontecimientos durante los conflictos suscitados en el ámbito pesquero provincial y que la conciliación obligatoria a las que se los conminó es ilegal y que les han bloqueado “todos los canales legítimos de expresión y/o comunicación con el gobierno provincial, tanto sobre cuestiones vinculadas con el conflicto con aquel sector empresario arriba mencionado como sobre otra diversidad de cuestiones urgentes planteadas y que nada tienen que ver con el conflicto aludido.”

    “No es serio. Y no solo no es serio, sino que no es bueno, no es sano para la democracia que tanto nos ha costado conseguir y además resulta sumamente preocupante, ya que, de insistirse en tal temperamento, casi como en una suerte de invisibilización de todo lo que tenga que ver con los legítimos reclamos efectuados desde la entidad sindical, eso solo puede auspiciar un oscuro devenir en la relación trabajadores-Estado Provincial al tiempo que abre la puerta a una irrestricta y exclusiva defensa del sector empresario, con las directas consecuencias nocivas sobre el entramado social que ello de seguro acarreará, y que podemos verificar que así será”, indican en otro de los tramos.

    En definitiva, en representación del Sindicato Unido Portuarios Argentinos de Chubut, Alexis Gabriel Gutiérrez, Secretario General, dirige esta carta al Gobernador Ignacio Torres. Expone las difíciles circunstancias que han afectado la actividad portuaria pesquera en la región, denunciando presiones empresariales y falta de diálogo.

    Se destaca la violación de derechos laborales, la falta de seguridad en los puertos más una serie de irregularidades fiscales, impositivas y de vinculaciones entre la actividad de algunas empresas del sector pesquero de la provincia y vínculos con ilícitos agravados. Se solicita un compromiso serio y responsable para abordar estos problemas y trabajar en conjunto por el bienestar de los trabajadores y el fortalecimiento institucional.

    Ver Nota completa enviada al Gobernador Ignacio Torres miércoles 10 de Abril de 2024.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    afip chubut conflicto gremios justicia langostino
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPerú duplica cuota de anchoveta blanca para primera temporada de 2024, captura total podría superar toda la del 2023
    Siguiente Noticia La Prefectura Naval Argentina detectó a dos buques navegando por el mar argentino sin autorización
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Rechazo gremial al Decreto 340/2025: “El Gobierno selló la destrucción de la Marina Mercante”

    Por Antonella23 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Tensa audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras: Nuevo rechazo a la propuesta empresarial y denuncia por prácticas desleales

    Por Antonella22 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Habrá movilización del sector marítimo y portuario en Puerto Madryn: Para Zapata esto es un lock-out patronal

    Por Lalo Marziotta21 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU se declaró en estado de alerta y movilización en el sector pesquero

    Por Antonella20 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Último aviso: La zafra de langostino se encamina al fracaso mientras la cuenta regresiva avanza

    Por Pescare19 de mayo de 20256 Minutos
    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Prospección de langostino: Solo dos buques se postularon
    • Botan en el Astillero Contessi el Buque Pesquero Siempre Don Oscar
    • Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino
    • Prefectura Mar del Plata rindió homenaje a sus héroes de Malvinas
    • Arbeletche pidió a Nación eliminar las retenciones a la pesca para mejorar la competitividad
    • Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando