Los conflictos en el sector pesquero no son solo potestad de Mar del Plata. El sur de nuestro pa铆s tambi茅n mantiene un conflicto aunque no con relaci贸n directa con acuerdos paritarios como ocurre en el puerto marplatense, por ahora, sino en referencia a las capturas y a la falta de materia prima para procesar. En general, sobre el manejo de la pol铆tica pesquera provincial.
Lo que parece una constante es que los reclamos que realiza el STIA 鈥揝indicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaci贸n- con una importante cantidad de afiliados en el sur argentino, ahora mantiene un reclamo por la falta de capturas luego de la temporada de langostino, algo que se ha tornado sistem谩tico ya que se viene repitiendo desde hace varios a帽os
El reclamo puntual tiene que ver con la actividad laboral en las plantas procesadoras en la provincia del Chubut que trabajan merluza.
De acuerdo a lo que pudimos saber, un empresario brasilero de la industria, solicit贸 12 mil tn de merluza cuando se dice que Chubut tiene una capacidad para poder manufacturarlas.
En referencia a este tema realiz贸 declaraciones el ex Ministro de Agricultura, Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, Norberto Yauhar, quien a trav茅s de Radio 3, asegur贸 que 鈥hay un volumen importante de merluza que no es explotado y eso deber铆a mantener el trabajo en las plantas鈥.
鈥Chubut tiene mucha capacidad de pesca de merluza, hay que redise帽ar la pol铆tica pesquera porque hoy, salvo en Comodoro Rivadavia, hay un volumen importante que no es explotado鈥, sostuvo el ex funcionario refiri茅ndose a la falta de materia prima en las plantas tras la temporada de langostino, a la vez que agreg贸 鈥deber铆a mantener el trabajo en las plantas tres o cuatro meses m谩s, que es lo que dura la zafra por cercan铆a鈥.
鈥La falta de captura de la especie se debe a una decisi贸n pol铆tica de la Provincia ya que la flota de ac谩 pesc贸 langostino y dejan los barcos en el puerto hasta que vuelva a salir el langostino. El permiso de pesca tiene que estar atado a que la flota tenga m谩s movimiento y que haya determinada cantidad de viajes de merluza. Con lo que ganan con el langostino les va muy bien鈥, sostuvo en referencia al sector empresarial.
Yauhar adem谩s habl贸 sobre un 鈥渂oom鈥 en referencia al langostino. 鈥淓l Estado tiene que fomentar que las plantas est茅n abiertas todo el a帽o. Que los barcos pesquen langostino, merluza, ancho铆ta. Tenemos que hacer de la pesca un gran movimiento econ贸mico y comercial para la Provincia. Esta problem谩tica no se soluciona con una Ley. La Ley est谩 y hay que aplicarla. Esto es una cuesti贸n de decisi贸n pol铆tica鈥, remarc贸 tambi茅n en referencia a las posibilidades que se sancione una nueva Ley de Pesca, posibilidad que se vio truncada d铆as atr谩s cuando una violenta protesta por la miner铆a hizo que tambi茅n se postergara el debate por la Ley de Pesca en Chubut.
El ex Ministro puso de manifiesto adem谩s que聽鈥en alg煤n momento hay que ponerse duro. As铆 como nos quejamos de la soja y los oligopolios, con la pesca, en Chubut, pasa lo mismo. Aparece un grupito manejando y operando la pesca, mientras el resto no lo dejan y no permiten que nadie lo pesque. Hay que fijar una pol铆tica pesquera que nos permita mantener los tres mil puestos de trabajo activos durante todo el a帽o. Hay una mala distribuci贸n de los permisos de pesca鈥, sentenci贸 Yauhar quien adem谩s agreg贸 que聽鈥渄ebe estar el Estado, debe condicionar los permisos de pesca porque hoy tenemos 110 barcos que se ponen en el puerto y no mueven m谩s. Tenemos una enorme responsabilidad鈥.
Recopilaci贸n Nota gentileza聽Cadena 3
