• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Chubut. Llaman a la participación del gobierno para buscar la solución de errores entre privados

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La situación que lleva más de diez meses de parálisis laboral; a instancias de una nueva zafra provincial de langostino, los ánimos se exacerban. Ahora buscan la participación del gobierno para que laude entre errores privados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante el conflicto persistente en el puerto de Rawson, que amenaza con interrumpir la temporada de pesca, surge un llamado urgente a la intervención del Estado para abordar la complejidad de la situación. El sector argumenta que las tensiones entre sindicatos y empresarios no se limitan a los salarios, sino que responden a factores económicos más amplios, como el impacto del impuesto a las ganancias , el desfavorable contexto cambiario, y la falta de demanda y precios en el circuito internacional. Estas variables han erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores y reducido la rentabilidad del sector.

    Mediante este impulso por encontrar una vía de solución, el sector pesquero, históricamente afectado por la inestabilidad económica y fiscal en Argentina, enfrenta un escenario cada vez más complejo. A pesar de su relevancia como generador de ingresos para el desarrollo social de las comunicades que de la pesca dependen, los representantes del sector critican la falta de atención gubernamental a sus problemáticas. Conocida la negativa por parte del sector gremial, armadores nucleados bajo el paraguas de la cámara de la flota amarilla han comenzado a. justificar la situación, adelantando que que el reciente retroceso en el impuesto a las ganancias ha provocado que los trabajadores adopten posturas inflexibles en las negociaciones paritarias, buscando proteger su economía frente a decisiones estatales percibidas como perjudiciales.

    Además, el atraso cambiario afecta gravemente a este sector exportador, limitando su competitividad y aumentando la presión sobre las partes en conflicto. Ante esta situación, se plantea la necesidad de que el Estado actúe como mediador, ofreciendo una solución que equilibre los intereses de todas las partes y garantice la sostenibilidad de la industria pesquera en una grave postura por encontrar la solución al conflicto entre privados, oficiando, impulsando y requiriendo que sea el Estado provincial quien laude en una situación por demás compleja que, en la medida que se acerca a mediados de octubre, -fecha histórica a la prospección de langostino que permite el conocimiento del estado de la especie apta o no para pescar- el desconcierto toma forma.

    En resumen, la histórica Cámara que en otras oportunidades gerencio la riqueza generada por demandas internacionales con excelentes precios que nada tenían que ver con su intervención y administración, hoy asediada ante un irresuelto dilema muy mal considerado; insta al Estado a participar activamente en las negociaciones, para que aporte su capacidad mediadora y cediendo en posturas que permitan resolver el conflicto. Según participantes de la misma, solo con esta intervención se podrá evitar un impacto negativo en la industria, en los empleos y en la economía regional; transfiriéndose las responsabilidad y no asumiéndose los errores de una pésima visión del negocio exactamente un año atrás. Negocio que mediante un acuerdo impensado, ligero y que gozada de la imprevisión de un modelo como el actual, transfirió las utilidades, que ni siquiera se quieren pagar, a los trabajadores; provocando la fuerte inestabilidad de todo el sector.

    Ahora intentan mayor intervención del gobierno para buscar soluciones. Todos son liberales, pero cuando las papas queman, la puerta del Estado termina siendo la más golpeada; en un claro apoyo a ese dicho popular que dice «la necesidad tiene cara de hereje«.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    cafach chubut langostino pesca somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro. 8/2024. Establecen CMP de Anchoíta y Caballa temporada 2024
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando