• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Chubut. Llaman a la participaci贸n del gobierno para buscar la soluci贸n de errores entre privados

    PescarePor Pescare11 de octubre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La situaci贸n que lleva m谩s de diez meses de par谩lisis laboral; a instancias de una nueva zafra provincial de langostino, los 谩nimos se exacerban. Ahora buscan la participaci贸n del gobierno para que laude entre errores privados.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ante el conflicto persistente en el puerto de Rawson, que amenaza con interrumpir la temporada de pesca, surge un llamado urgente a la intervenci贸n del Estado para abordar la complejidad de la situaci贸n. El sector argumenta que las tensiones entre sindicatos y empresarios no se limitan a los salarios, sino que responden a factores econ贸micos m谩s amplios, como el impacto del impuesto a las ganancias , el desfavorable contexto cambiario, y la falta de demanda y precios en el circuito internacional. Estas variables han erosionado el poder adquisitivo de los trabajadores y reducido la rentabilidad del sector.

    Mediante este impulso por encontrar una v铆a de soluci贸n, el sector pesquero, hist贸ricamente afectado por la inestabilidad econ贸mica y fiscal en Argentina, enfrenta un escenario cada vez m谩s complejo. A pesar de su relevancia como generador de ingresos para el desarrollo social de las comunicades que de la pesca dependen, los representantes del sector critican la falta de atenci贸n gubernamental a sus problem谩ticas. Conocida la negativa por parte del sector gremial, armadores nucleados bajo el paraguas de la c谩mara de la flota amarilla han comenzado a. justificar la situaci贸n, adelantando que que el reciente retroceso en el impuesto a las ganancias ha provocado que los trabajadores adopten posturas inflexibles en las negociaciones paritarias, buscando proteger su econom铆a frente a decisiones estatales percibidas como perjudiciales.

    Adem谩s, el atraso cambiario afecta gravemente a este sector exportador, limitando su competitividad y aumentando la presi贸n sobre las partes en conflicto. Ante esta situaci贸n, se plantea la necesidad de que el Estado act煤e como mediador, ofreciendo una soluci贸n que equilibre los intereses de todas las partes y garantice la sostenibilidad de la industria pesquera en una grave postura por encontrar la soluci贸n al conflicto entre privados, oficiando, impulsando y requiriendo que sea el Estado provincial quien laude en una situaci贸n por dem谩s compleja que, en la medida que se acerca a mediados de octubre, -fecha hist贸rica a la prospecci贸n de langostino que permite el conocimiento del estado de la especie apta o no para pescar- el desconcierto toma forma.

    En resumen, la hist贸rica C谩mara que en otras oportunidades gerencio la riqueza generada por demandas internacionales con excelentes precios que nada ten铆an que ver con su intervenci贸n y administraci贸n, hoy asediada ante un irresuelto dilema muy mal considerado; insta al Estado a participar activamente en las negociaciones, para que aporte su capacidad mediadora y cediendo en posturas que permitan resolver el conflicto. Seg煤n participantes de la misma, solo con esta intervenci贸n se podr谩 evitar un impacto negativo en la industria, en los empleos y en la econom铆a regional; transfiri茅ndose las responsabilidad y no asumi茅ndose los errores de una p茅sima visi贸n del negocio exactamente un a帽o atr谩s. Negocio que mediante un acuerdo impensado, ligero y que gozada de la imprevisi贸n de un modelo como el actual, transfiri贸 las utilidades, que ni siquiera se quieren pagar, a los trabajadores; provocando la fuerte inestabilidad de todo el sector.

    Ahora intentan mayor intervenci贸n del gobierno para buscar soluciones. Todos son liberales, pero cuando las papas queman, la puerta del Estado termina siendo la m谩s golpeada; en un claro apoyo a ese dicho popular que dice 芦la necesidad tiene cara de hereje芦.

    cafach chubut langostino pesca somu
    Noticia AnteriorChubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro. 8/2024. Establecen CMP de Ancho铆ta y Caballa temporada 2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Conflicto 21 de septiembre de 2024

    Chubut. Reuni贸n clave en la Secretar铆a de Pesca

    Por Pescare21 de septiembre de 20244 Minutos
    Conflicto 13 de septiembre de 2024

    Chubut: Persistente conflicto laboral hace peligrar inicio de la zafra de langostino

    Por Pescare13 de septiembre de 20246 Minutos
    Conflicto 11 de julio de 2024

    CAFACh y SOMU: Cerca de destrabar Conflicto Laboral

    Por Pescare11 de julio de 20245 Minutos
    Conflicto 10 de octubre de 2024

    Chubut complejo. Los gremios pesqueros rechazan la propuesta de los armadores y exigen el cumplimiento de acuerdos previos

    Por Pescare10 de octubre de 20245 Minutos
    Conflicto 8 de octubre de 2024

    Trelew: Reuni贸n clave. Empresarios intentan acordar precios para zafra provincial de langostino

    Por Pescare8 de octubre de 20246 Minutos
    Conflicto 6 de septiembre de 2024

    Centro de Patrones de Pesca denuncia incumplimientos de la CAFACh

    Por Pescare6 de septiembre de 20244 Minutos
    Conflicto 1 de agosto de 2024

    SOMU Chubut declara incumplimiento de la CAFACh en relaci贸n a actos acordados

    Por Pescare1 de agosto de 20246 Minutos
    Conflicto 23 de julio de 2024

    Arde Rawson: Ahora se le suma Patrones de Pesca al cese de actividades por paritarias de la Flota Amarilla

    Por Pescare23 de julio de 20242 Minutos
    Conflicto 17 de julio de 2024

    CAFACH-SOMU sin acuerdo, recrudece el conflicto en Rawson

    Por Pescare17 de julio de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.