• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Chubut. Semáforo verde para la creación de la Sub Zona Franca de Trelew

    PescarePor Pescare19 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con la Resolución 1363/2024, se oficializó la creación de la Sub Zona Franca de Trelew, marcando un hito en el progreso económico de Chubut. Este espacio, impulsado por el gobernador Ignacio Torres, fortalecerá industrias clave, generará empleo y consolidará la provincia como líder en comercio internacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1363/2024, se oficializó la creación de la Sub Zona Franca de Trelew, marcando un evento significativo en el progreso industrial y logístico de la provincia de Chubut y allanando el terreno para el cambio de la matriz productiva industrial manufacturera que podrá alcanzar a todo el complejo industrial exportador langostinero, entre otros beneficiados.

    Este logro, resultado de las gestiones encabezadas por el gobernador Ignacio Torres, posiciona a la provincia como la primera en Argentina en contar con más de una zona franca, consolidando su rol estratégico en el desarrollo económico regional.

    Un nuevo paradigma para Trelew y Chubut

    La Sub Zona Franca abarca 165 hectáreas en Trelew, destinadas a actividades industriales, logísticas y de servicios. Esta iniciativa, que requirió la modificación de la Resolución Nacional Nro. 275/1996, tiene el potencial de transformar sectores clave de la región, desde la industria metalmecánica y alimenticia hasta el soporte logístico para la actividad pesquera, naval e hidrocarburífera.

    Según la publicación oficial, este espacio permitirá agregar valor a productos emblemáticos de la provincia como la lana, el pescado y las cerezas, fortaleciendo su competitividad en mercados internacionales. El gobernador Torres destacó que “ este avance no solo posiciona a Chubut como un polo de inversiones y empleo genuino, sino que también reactiva el protagonismo económico de Trelew, una ciudad que había sido relegada por gestiones anteriores”.

    Un modelo de integración y crecimiento regional

    La creación de la Sub Zona Franca también supone un impacto significativo en la integración de procesos productivos y logísticos en la provincia. Según explicó Torres, “Trelew será un nexo crucial entre las actividades del puerto de Rawson y las plantas pesqueras de la ciudad capital, y las exportaciones que se realizarán a través del puerto de Madryn”.

    Este modelo colaborativo busca optimizar costos logísticos y fortalecer las capacidades exportadoras de Chubut, llevando los productos de la provincia a los mercados internacionales.

    El Comité de Vigilancia de la Zona Franca de Comodoro Rivadavia avaló esta iniciativa argumentando que “ responde a condiciones excepcionales y estratégicas, configurándose como una plataforma de bienes y servicios que reducirá costos y mejorará procedimientos administrativos, potenciando el comercio y la exportación regional”.

    Un hito histórico para Chubut

    El gobernador Torres calificó la creación de la Sub Zona Franca como “un hito histórico para el desarrollo”, resaltando el esfuerzo conjunto entre distintos sectores. Subrayó, además, la importancia de esta iniciativa para generar empleo y fortalecer la infraestructura industrial de la provincia mediante exenciones impositivas y aduaneras que permitan un mejor perfil competitivo de los complejos que intervienen principalmente en el complejo exportador.

    Con este avance, Chubut no solo refuerza su posición en el comercio internacional, sino que también proyecta un crecimiento sostenido y sostenible, fundamentado en la sinergia entre sectores productivos, logísticos y gubernamentales. La Sub Zona Franca de Trelew inaugura una nueva era de oportunidades para la provincia, marcando un camino de progreso que beneficiará a sus ciudadanos y posicionará a sus productos en los mercados más competitivos del mundo.

    NOTAS RELACIONADAS

    chubut competitividad global desarrollo industrial exportaciones progreso regional Zona Franca Trelew
    Noticia AnteriorPesca de anchoveta en Perú llega al 65.56% de la cuota en la segunda temporada 2024
    Siguiente Noticia Rawson. Operativo policial frena caravana de trabajadores del STIA. En Puerto Madryn desata protestas y gatilla un cese de actividades hasta el 2 de enero
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Legislación 16 de octubre de 2025

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación 14 de octubre de 2025

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 8 de octubre de 2025

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación 4 de octubre de 2025

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación 11 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 5 de septiembre de 2025

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación 3 de septiembre de 2025

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación 2 de septiembre de 2025

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación 25 de agosto de 2025

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.