El Consejo Federal Pesquero, en una nueva reuni贸n iniciada en la v铆spera y finalizada hoy, comunic贸 a trav茅s del m贸dulo SiFIPA que a partir de los resultados de la campa帽a del BP Bogavante Segundo 01/2022 y de las recomendaciones del INIDEP, se decide por unanimidad solicitar al Instituto el dise帽o de una prospecci贸n de langostino dentro de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza -ZVPJM-, entre los paralelos 45掳 y 47掳 de latitud Sur y los meridianos 62掳 y 64掳 de longitud Oeste, para llevar a cabo, a partir del d铆a domingo 5 de junio pr贸ximo, con cuatro buques congeladores y un buque fresquero por sub谩rea, en las cuatro Sub谩reas que se definen a continuaci贸n:
Sub谩rea 13: entre los paralelos 45掳 y 46掳 S y los meridianos 63掳 y 64掳 O;
Sub谩rea 14: entre los paralelos 45掳 y 46掳 S y los meridianos 62掳 y 63掳 O;
Sub谩rea 15: entre los paralelos 46掳 y 47掳 S y los meridianos 63掳 y 64掳 O;
Sub谩rea 16: entre los paralelos 46掳 y 47掳 S y los meridianos 62掳 y 63掳 O.

El INIDEP ha informado que cuenta con una disponibilidad de 20 Observadores para cubrir la prospecci贸n de langostino, y adem谩s de dichos observadores se incorporar谩n los Observadores provinciales.
Asimismo se instruye a la Autoridad de Aplicaci贸n para que, una vez que reciba del INIDEP el plan de prospecci贸n con los aspectos t茅cnicos a tener en cuenta, disponga la realizaci贸n de la misma en funci贸n de las recomendaciones del Instituto y bajo las mismas condiciones en que se han llevado a cabo las prospecciones del a帽o 2021, comunicando que los buques con inter茅s en realizar la prospecci贸n deber谩n ser nominados ante la DNCyFP mediante el portal web https://sifipa.magyp.gob.ar/sifipa/
(conforme lo dispuesto por la Disposici贸n SSPyA N掳 4/2020, Disposici贸n DNCyFP N掳4/2021 y reglamentarias) a efectos de participar en el sorteo electr贸nico aleatorio de buques y 谩reas, a partir del d铆a y hora que se disponga. Todos los buques que participen en la prospecci贸n deber谩n llevar observador a bordo. 脡stos ser谩n designados por el INIDEP con la colaboraci贸n de las autoridades pesqueras provinciales, para el embarque de observadores provinciales.
A partir de los resultados preliminares de la prospecci贸n, en caso de verificarse una alta concentraci贸n de merluza com煤n o un bajo rendimiento de langostino, en cualquier sector, se acortar谩 la duraci贸n de la misma.
Una vez finalizada la prospecci贸n y en funci贸n de los resultados que se obtengan de la misma, se analizar谩 la posibilidad de disponer la apertura del 谩rea prospectada para la pesca de langostino. En este 煤ltimo caso los observadores deber谩n permanecer abordo de las embarcaciones hasta finalizar cada una de las respectivas mareas, a fin de contar con la informaci贸n derivada de las operaciones de pesca.
En caso de que los resultados de la prospecci贸n no permitan habilitar el 谩rea a la pesca de langostino se continuar谩 con la prospecci贸n de las Sub谩reas 10, 11 y 12, entre los paralelos 44掳 y 45掳 de latitud Sur y los meridianos 61掳30鈥 y 64掳30鈥 de longitud Oeste.
Se instruye a la Coordinaci贸n Institucional para que comunique las decisiones a la Autoridad de Aplicaci贸n y al INIDEP.









