En virtud de la postura recientemente asumida por los gremios —quienes proclamaron un paro total de actividades y reclamaron definiciones precisas respecto de los contratos pesqueros en la provincia— intentando evitar impactos y mayores demoras, desde la propia Secretaría de Pesca, el Dr. Andrés Arbeletche impulsó de manera inmediata la necesidad de solicitar la conciliación obligatoria.
En los considerandos, se ponderó el objeto de destrabar y poner finalmente en marcha la dilatada temporada de pesca de langostino en aguas bajo jurisdicción de la provincia del Chubut, cuya parálisis comenzaba a comprometer un engranaje productivo de alto impacto económico y social.
A instancias de un entramado extremadamente complejo —que amenazaba con arrastrar al conflicto a trabajadores de la manufactura completamente ajenos a las tensiones surgidas en los últimos días, especialmente en torno a la implementación y posterior marcha atrás respecto del expediente ex Alpesca— la Secretaría de Trabajo consideró fundada la solicitud y procedió a dictar la conciliación obligatoria.
A partir de ello, y aprovechando la primera ventana de buen tiempo disponible, la flota fresquera se lanzó sin demora a la captura de langostino, generando un sostenido y vigoroso desfile por el canal de acceso y salida del puerto de Rawson, signo inequívoco del reimpulso operativo del sector.

Por estas horas, los buques se encuentran plenamente activos, descargando un marisco de altísima calidad comercial que abastece a diversas plantas del complejo manufacturero y exportador provincial, reencauzando así el dinamismo productivo que constituye uno de los pilares esenciales de la matriz económica chubutense.
