• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administraci贸n Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino

    AntonellaPor Antonella16 de mayo de 20257 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Langostino, en el eje de las cuestiones. Un inicio de zafra en aguas nacionales que pas贸 extraoficialmente del d铆a 20 de mayo al 28 de mayo, a instancias del visto bueno sobre el recurso, y el dise帽o-planificaci贸n de la prospecci贸n del INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una nueva sesi贸n plenaria del a帽o del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente, Med. Vet.聽Juan Antonio L贸pez Cazorla, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic.聽Paola Gucioni, la Representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Seain, el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr.聽Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr.聽Andr茅s Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancell Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr.聽Carlos Cant煤.

    Tambi茅n se encontraron presentes el Representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos Dami谩n Liberman, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un qu贸rum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria registr谩ndose una intensa y extenuante actividad en el recinto durante los d铆as mi茅rcoles y jueves, que ha generado una extensa acta de 20 p谩ginas reflejada en el Acta CFP Nro.13/2025.

    Durante el encuentro se trataron temas clave para la administraci贸n pesquera, con especial 茅nfasis en el estado de la pesquer铆a de langostino y la continuidad de medidas para su ordenamiento.

    R茅gimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC)

    Se trat贸 el estado de las reservas de CITC de merluza com煤n, recibi茅ndose solicitudes de asignaci贸n de cuotas sociales por parte de tres provincias:

    • R铆o Negro solicit贸 y obtuvo la asignaci贸n de 500 toneladas para el buque BP Franca.
    • Chubut recibi贸 autorizaci贸n para asignar 500 toneladas al BP Aton y otras 500 toneladas al BP Marlene del Carmen
    • Buenos Aires solicit贸 y se le otorg贸 una asignaci贸n de 100 toneladas para el BP Raffaela.

    Estas asignaciones se realizaron en funci贸n del inter茅s social determinado por cada provincia y se descontar谩n de los porcentajes provinciales establecidos en la Resoluci贸n CFP Nro. 11/2024.

    Tambi茅n se recibi贸 el Informe de Gesti贸n de CITC 2024 junto a un documento complementario sobre el r茅gimen de explotaci贸n, que ser谩 analizado en futuras sesiones.

    Merluza com煤n (Merluccius hubbsi)

    La Comisi贸n de Seguimiento de la Pesquer铆a de Merluza present贸 datos de desembarques 2023鈥2024 y comercio exterior. El INIDEP expuso evaluaciones del estado del recurso tanto al norte como al sur del paralelo 41掳 S, destacando:

    • La necesidad de mantener la veda permanente de juveniles.
    • El uso de dispositivos selectivos.
    • Mayor cobertura de observadores cient铆ficos.
    • Propuesta de vedas conjuntas con Uruguay para proteger juveniles y adultos reproductores.

    CAPEAR ALFA solicit贸 flexibilizaci贸n administrativa, mientras que CAIPA -en criteriosa postura- solicit贸 se unifique, ordene y aggiorne conforme a vigentes actualizaciones, la normativa sobre esta especie. Por su parte, un grupo de buques congeladores present贸 un plan de manejo del stock sur conforme a la certificaci贸n PROME que viene realizando.

    Se acord贸 solicitar opini贸n t茅cnica al INIDEP para evaluar si los d铆as de pesca dirigidos a especies pel谩gicas pueden computarse como 鈥減arada biol贸gica鈥.

    Langostino (Pleoticus muelleri)

    La Comisi贸n de An谩lisis y Seguimiento inform贸 que, a pesar de una temporada m谩s corta, los desembarques fueron superiores a los de 2023, con buen rendimiento y baja proporci贸n de juveniles (menos del 6%). El INIDEP report贸 concentraciones al norte del paralelo 44掳 S, donde se ubicaron los mayores ejemplares. Tambi茅n se advirti贸 sobre la necesidad de estandarizar los protocolos de los observadores.

    Se recibi贸 una propuesta de CAABPA y CAPEAR ALFA para modificar las condiciones de operaci贸n, incluyendo velocidad nocturna, tiempo m谩ximo de arrastre y extensi贸n de mareas. Estas y otras solicitudes de la flota fresquera est谩n siendo analizadas por el CFP, aunque se anticip贸 que la misma representaci贸n de la provincia de Buenos Aires se opone a tales modificaciones en virtud de la preservaci贸n de la calidad del langostino descargado.

    Adem谩s, el INIDEP confirm贸 que entre el 17 de marzo y el 12 de mayo solo se hab铆an despachado 10 buques (9 fresqueros y 1 congelador), con una captura total de 1.259 toneladas, principalmente de ejemplares adultos (categor铆as L1 y L2).

    El representante de Santa Cruz renov贸 su solicitud de ampliar el cupo social de langostino a 20 mil toneladas, argumentando el m谩ximo inter茅s social y que el Golfo San Jorge constituye un n煤cleo biol贸gico esencial para la sostenibilidad de la especie, tanto por su aporte a la biomasa como por la densidad poblacional juvenil que alberga. Esta demanda se sustenta en los recientes estudios del INIDEP, que subrayan la necesidad de preservar dicho ecosistema como pilar del equilibrio pesquero. La moci贸n recibi贸 el respaldo expl铆cito del representante de Chubut, quien dej贸 constancia formal de su adhesi贸n al planteo santacruce帽o.

    Finalmente, se acord贸 solicitar al INIDEP una prospecci贸n dentro del 脕rea de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM) y organizar la inscripci贸n y sorteo de buques participantes en caso de recomendaci贸n favorable.

    Calamar argentino (Illex argentinus)

    Se analiz贸 el informe t茅cnico del INIDEP al 8 de mayo, que reflej贸 una buena temporada 2025 con 78 poteros activos y 143.279 toneladas capturadas. El 63% de las capturas se produjo al sur de los 44掳 S. Se identific贸 la presencia del stock bonaerense-norpatag贸nico, en su mayor铆a con ejemplares en maduraci贸n o inmaduros. El rendimiento promedio alcanz贸 22 t/d铆a, superando en un 18% las capturas acumuladas en la mejor temporada de los 煤ltimos 20 a帽os (2020).

    Merluza negra (Dissostichus eleginoides)

    Las empresas Argenova y Estremar solicitaron la aprobaci贸n urgente de los planes de manejo para las 脕reas Marinas Protegidas (AMPs) Namuncur谩 – Banco Burdwood y Yaganes. Ambas compa帽铆as resaltaron el impacto negativo que la falta de dichos instrumentos genera sobre la pesquer铆a de merluza negra. El CFP comparti贸 la preocupaci贸n y resolvi贸 gestionar una reuni贸n con la Administraci贸n de Parques Nacionales.

    Inactividad comercial del buque Vicente Luis

    Tras un extenso historial de presentaciones, intimaciones incumplidas, y la falta de documentaci贸n sobre reparaciones e interdicciones judiciales, el CFP resolvi贸 rechazar por mayor铆a el recurso de reconsideraci贸n presentado por P.I.E.A. S.A. y JACI TRADING SA contra la decisi贸n de 2019 que declar贸 injustificada la inactividad comercial del BP Vicente Luis (M.N. 01075), con capacidad bodega 2500 cajones, eslora 28.5 metros, manga 6.50 metros; operativo oportunamente con asiento en Caleta Paula, Santa Cruz.

    Se consider贸 que la documentaci贸n presentada no acreditaba la diligencia debida y que la caducidad del permiso oper贸 por estricta aplicaci贸n del imperio de la ley.

    Informes cient铆ficos del INIDEP

    Se present贸 el Informe T茅cnico N掳 18/2025 sobre la merluza austral (Merluccius australis), que revel贸 una ca铆da sostenida de capturas desde 2019, aunque con leves repuntes en 2023 y 2024. Tambi茅n se expuso el Informe T茅cnico N掳 19/2025 sobre ancho铆ta (Engraulis ancho铆ta), que report贸 8.483 toneladas desembarcadas, con predominio del stock patag贸nico y diferencias biol贸gicas entre ambos stocks atribuibles a las condiciones oceanogr谩ficas.

    Formaci贸n y capacitaci贸n (FONAPE)

    Se acept贸 el cambio de sede del proyecto de capacitaci贸n sobre par谩sitos en peces, originalmente previsto en Comodoro Rivadavia, que se trasladar谩 a Mar del Plata por razones log铆sticas y presupuestarias. Asimismo, se aprob贸 una reasignaci贸n de fondos hacia la compra de insumos.

    Por otra parte, se rechaz贸 una solicitud de pr贸rroga presentada por la Escuela Nacional de Pesca, dado que el plazo de presentaci贸n de proyectos ya hab铆a vencido el 2 de mayo.

    Participaci贸n en ferias internacionales

    Se inform贸 que est谩 abierta la inscripci贸n para participar del pabell贸n nacional en la Seafood Show Latin America, a realizarse del 21 al 23 de octubre en San Pablo, Brasil. Las inscripciones se recibir谩n hasta el 21 de mayo o hasta agotar el espacio disponible.

    La sesi贸n concluy贸 estableciendo entre las partes, como fecha de la pr贸xima reuni贸n los d铆as 28 y 29 de mayo de 2025.

    Relacionado

    Argentina cfp consejo federal pesquero inidep pesca
    Noticia AnteriorNueva audiencia entre el SOMU y las c谩maras pesqueras sin avances concretos: Se pas贸 a cuarto intermedio
    Siguiente Noticia Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025

    Por Antonella15 de noviembre de 20255 Minutos
    Administraci贸n Normativa 15 de noviembre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    Por Oscar Martin Leguizam贸n15 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n 12 de noviembre de 2025

    La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    Por Oscar Martin Leguizam贸n12 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n 11 de noviembre de 2025

    Argenova reiter贸 el pedido de aprobar los planes de manejo en las 谩reas protegidas Namuncur谩 y Yaganes

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 31/2025: Pedir谩n informes sobre el langostino procesado a bordo

    Por Antonella7 de noviembre de 20254 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resoluci贸n CFP Nro. 14/2025: Se restablece el r茅gimen de cesi贸n del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administraci贸n Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaud贸 $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 6 de noviembre de 2025

    Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    Por Antonella6 de noviembre de 20252 Minutos
    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • El verdadero riesgo pa铆s, reh茅n de sus propios actores
    • Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.