En esta nueva sesi贸n del Consejo Federal Pesquero, el dia jueves 19 de diciembre de 2024, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet.聽Juan Antonio L贸pez Cazorla, los Representantes del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) Lic. Mart铆n Fern谩ndez y Dr. Miguel Schmukler, la Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic.聽Paola Gucioni y los Representantes de las provincias con litoral mar铆timo; el Representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr.聽Sergio Paleo, la Representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andr茅s Pedro Arbeletche, el Representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Ricardo Ancel Patterson, y el Representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr.聽Carlos Cant煤.
Tambi茅n se encontraron presentes, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.
Con un qu贸rum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el Acta CFP Nro.29/2024.
En un ejercicio de gobernanza clave, el Consejo Federal Pesquero (CFP) reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en la gesti贸n de los recursos marinos argentinos. En su reciente sesi贸n, se adoptaron decisiones estrat茅gicas que abarcan la asignaci贸n de cuotas de captura, modificaciones operativas en proyectos pesqueros, y recomendaciones para la Captura M谩xima Permisible (CMP) en 2025, fortaleciendo la estabilidad del sector pesquero nacional.
Asignaci贸n de captura de merluza com煤n a Santa Cruz
En respuesta a la solicitud presentada por la Provincia de Santa Cruz, el CFP aprob贸 la asignaci贸n de 200 toneladas de merluza com煤n provenientes de la Reserva Social, destinadas al buque BP Mar铆a Rita. Este volumen se descontar谩 del porcentaje asignado a Santa Cruz seg煤n la Resoluci贸n CFP Nro.23/2009, que establece una participaci贸n del 1,72% sobre la cuota m谩xima permitida para 2024. La Coordinaci贸n Institucional fue instruida para comunicar esta decisi贸n a la Autoridad de Aplicaci贸n, asegurando su implementaci贸n efectiva.
Distribuci贸n de la Reserva de Administraci贸n
El CFP tambi茅n gestion贸 la asignaci贸n de 520 toneladas de merluza com煤n disponibles en la Reserva de Administraci贸n. Estas se distribuyeron entre varias embarcaciones para satisfacer las necesidades operativas de la flota: 105 toneladas al BP Ponte Coruxo, 45 al BP Comandante Luis Piedrabuena, 190 al BP Nddanddu y 180 al BP Mar铆a Rita. La distribuci贸n busca maximizar la eficiencia en la explotaci贸n de los recursos disponibles.
Modificaciones en proyectos pesqueros de calamar
La empresa ARBUMASA SA obtuvo la aprobaci贸n para modificar los proyectos de explotaci贸n de calamar de los buques Arbumasa XXVI y Arbumasa XXVIII. Estos cambios incluyen el traslado del puerto base de Puerto Deseado a Puerto Madryn y la sustituci贸n del establecimiento en tierra de Puerto Deseado por uno ubicado en Mar del Plata. Las modificaciones, enmarcadas en un proceso de reorganizaci贸n empresarial, tienen como objetivo optimizar las operaciones y aprovechar infraestructuras m谩s adecuadas.
Informe t茅cnico sobre la pesquer铆a de calamar
El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) present贸 el Informe T茅cnico Oficial Nro.38/2024, que detalla los avances en el monitoreo del calamar Illex argentinus. Durante la temporada, se muestrearon 48.496 ejemplares en buques poteros comerciales, cumpliendo con los objetivos del Programa Pesquer铆as de Cefal贸podos. A futuro, se priorizar谩 la optimizaci贸n de la cobertura de observadores y la recolecci贸n de datos para reforzar la sostenibilidad de esta pesquer铆a clave.
Captura incidental de langostino: solicitud de la CAABPA
La C谩mara Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura (CAABPA) solicit贸 una tolerancia del 20% de captura incidental de langostino por marea para buques fresqueros en la zona entre los paralelos 41掳 y 42掳 de latitud Sur. El CFP record贸 que esta tolerancia ya hab铆a sido autorizada para el per铆odo comprendido entre el 1掳 de febrero y el 30 de abril de 2024 y 2025, asegurando que no compromete la sostenibilidad del ecosistema marino.
Recomendaciones del INIDEP para la CMP 2025
El CFP recibi贸 las recomendaciones del INIDEP sobre la Captura M谩xima Permisible (CMP) para diversas especies en 2025, destacando:
- Polaca: CMP de 28.000 toneladas, reflejando una recuperaci贸n parcial.
- Merluza com煤n: 339.000 toneladas para la zona sur y 30.850 toneladas para la zona norte, orientadas a la recuperaci贸n de la biomasa reproductiva.
- Merluza de cola: CMP de 13.000 toneladas debido a los bajos niveles de reclutamiento.
- Merluza negra: CMP de 3.575 toneladas, considerando su reducci贸n en 谩reas espec铆ficas.
Aprobaci贸n de inactividad comercial
El CFP aprob贸 las solicitudes de justificaci贸n de inactividad comercial para los buques Ver贸nica Alejandra N y Perla Negra, debido a reparaciones y conflictos sindicales. Ambas solicitudes cumplen con los criterios establecidos en la Resoluci贸n CFP N掳 2/2020.
Finalmente, se estableci贸 que la pr贸xima sesi贸n del CFP se llevar谩 a cabo los d铆as 22 y 23 de enero de 2025, en su sede. En esta reuni贸n se continuar谩 abordando los desaf铆os y las oportunidades que enfrenta el sector pesquero argentino, en su b煤squeda de un desarrollo sostenible y equitativo.
