En una nueva sesi贸n plenaria del a帽o del Consejo Federal Pesquero, acompa帽aron al Presidente del CFP Med. Vet.聽Juan Antonio L贸pez Cazorla, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic.聽Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian y los representantes de las provincias con litoral mar铆timo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Seain, el representante de la Provincia de R铆o Negro, Dr.聽Sergio Paleo, la representante de la Provincia del Chubut, Dr.聽Andr茅s Arbeletche, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Mart铆nez, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur, Sr.聽Carlos Cant煤.
Tambi茅n se encontraron presentes el representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos D. Liberman, el representante Suplente de la Provincia de Santa Cruz, T茅c. Fernando Marcos, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Sol谩 Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.
Con un qu贸rum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesi贸n plenaria. De esta manera qued贸 generada el聽Acta CFP Nro.8/2025.
Uno de los principales temas tratados fue el informe financiero presentado por la Subsecretar铆a de Recursos Acu谩ticos y Pesca, en el que se comunic贸 que, al 19 de marzo de 2025, la recaudaci贸n en la cuenta del FO.NA.PE. ascend铆a a un total de $13.697.007.708,09. De esta cantidad, $154.249.531,06 correspond铆an al embarque de inspectores, conforme a los art铆culos 6掳 y 7掳 de la Resoluci贸n CFP Nro.7/2019.
Asimismo, el CFP inform贸 que, de acuerdo con el Acta CFP Nro. 4/2024, se ha distribuido un total de $8.117.960.640,59, quedando un saldo pendiente de distribuci贸n de $5.480.316.353,50, correspondientes a recursos coparticipables y no coparticipables, as铆 como $98.730.714,00 por embarque de inspectores.
Distribuci贸n de Fondos del FO.NA.PE.
Con base en el informe financiero, se resolvi贸, por unanimidad, la distribuci贸n de los fondos disponibles de la siguiente manera:
- 50% de recursos no coparticipables: $2.740.158.176,75
- Autoridad de Aplicaci贸n: $825.158.176,75
- INIDEP: $825.000.000,00
- Patrullaje y Control: $825.000.000,00
- CFP: $165.000.000,00
- Capacitaci贸n: $100.000.000,00
- 50% de recursos coparticipables: $2.740.158.176,75
- Provincia de Buenos Aires: $456.693.029,45
- Provincia de R铆o Negro: $456.693.029,45
- Provincia de Chubut: $456.693.029,45
- Provincia de Santa Cruz: $456.693.029,45
- Provincia de Tierra del Fuego, Ant谩rtida e Islas del Atl谩ntico Sur: $456.693.029,45
- Naci贸n: $456.693.029,45
Instrucciones para la Transferencia de los Fondos
En virtud de la resoluci贸n adoptada, se instruy贸 a la Coordinaci贸n Institucional del CFP para que gestione las transferencias de los fondos, seg煤n lo detallado en el acta:
- Los fondos asignados a la Autoridad de Aplicaci贸n y al INIDEP deber谩n ser transferidos conforme a las indicaciones de cada instituci贸n.
- En cuanto a los fondos para Patrullaje y Control, se distribuir谩n entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, con la finalidad de reforzar el control en la Zona Econ贸mica Exclusiva argentina.
- Para el CFP, se transferir谩n fondos destinados a las Cartas Acuerdo con la Fundaci贸n Argeninta, asegurando el funcionamiento institucional.
- Los fondos destinados a capacitaci贸n ser谩n igualmente transferidos a la Fundaci贸n Argeninta, en el marco de las cartas acuerdo correspondientes.
Adem谩s, se detallaron los procedimientos espec铆ficos para la distribuci贸n de fondos a las provincias de Buenos Aires, R铆o Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, conforme a las condiciones pactadas en sus respectivos acuerdos. En particular, se destac贸 la asignaci贸n de $456.693.029,45 para cada provincia, con pautas claras sobre c贸mo ser谩n transferidos.
Finalmente, se reiter贸 el requerimiento a la Autoridad de Aplicaci贸n para garantizar la disponibilidad de cuotas de caja, de manera que se efectivicen la distribuci贸n total de los recursos del FO.NA.PE. y se cumpla con las previsiones de asignaci贸n espec铆fica conforme a la Ley Federal de Pesca.
Con esta decisi贸n, el CFP reafirma su compromiso con la gesti贸n eficiente de los recursos destinados al sector pesquero, asegurando una distribuci贸n equitativa entre las provincias y contribuyendo a las tareas de investigaci贸n y control en la pesca en aguas argentinas.
