• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 8/2025. Fondo Nacional Pesquero: Asignación de fondos y nuevas decisiones para el sector pesquero

    AntonellaPor Antonella28 de marzo de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En una nueva sesión plenaria del Consejo Federal Pesquero, se aprobó la distribución de fondos del FO.NA.PE. por más de $5.480 millones, asegurando recursos para investigación, control y desarrollo pesquero en Argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En una nueva sesión plenaria del año del Consejo Federal Pesquero, acompañaron al Presidente del CFP Med. Vet. Juan Antonio López Cazorla, la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Lic. Paola Gucioni, la representante de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Dra. Julia Mantinian y los representantes de las provincias con litoral marítimo; de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Carla Seain, el representante de la Provincia de Río Negro, Dr. Sergio Paleo, la representante de la Provincia del Chubut, Dr. Andrés Arbeletche, el representante de la Provincia de Santa Cruz, Ing. Gustavo Ernesto Martínez, y el representante de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sr. Carlos Cantú.

    También se encontraron presentes el representante Suplente de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Carlos D. Liberman, el representante Suplente de la Provincia de Santa Cruz, Téc. Fernando Marcos, la Coordinadora Institucional del CFP, Lic. Karina Solá Torino, y el Asesor Letrado, Dr. Alejo Toranzo.

    Con un quórum de OCHO (8) miembros presentes, se dio inicio a la sesión plenaria. De esta manera quedó generada el Acta CFP Nro.8/2025.

    Uno de los principales temas tratados fue el informe financiero presentado por la Subsecretaría de Recursos Acuáticos y Pesca, en el que se comunicó que, al 19 de marzo de 2025, la recaudación en la cuenta del FO.NA.PE. ascendía a un total de $13.697.007.708,09. De esta cantidad, $154.249.531,06 correspondían al embarque de inspectores, conforme a los artículos 6° y 7° de la Resolución CFP Nro.7/2019.

    Asimismo, el CFP informó que, de acuerdo con el Acta CFP Nro. 4/2024, se ha distribuido un total de $8.117.960.640,59, quedando un saldo pendiente de distribución de $5.480.316.353,50, correspondientes a recursos coparticipables y no coparticipables, así como $98.730.714,00 por embarque de inspectores.

    Distribución de Fondos del FO.NA.PE.

    Con base en el informe financiero, se resolvió, por unanimidad, la distribución de los fondos disponibles de la siguiente manera:

    • 50% de recursos no coparticipables: $2.740.158.176,75
      • Autoridad de Aplicación: $825.158.176,75
      • INIDEP: $825.000.000,00
      • Patrullaje y Control: $825.000.000,00
      • CFP: $165.000.000,00
      • Capacitación: $100.000.000,00
    • 50% de recursos coparticipables: $2.740.158.176,75
      • Provincia de Buenos Aires: $456.693.029,45
      • Provincia de Río Negro: $456.693.029,45
      • Provincia de Chubut: $456.693.029,45
      • Provincia de Santa Cruz: $456.693.029,45
      • Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: $456.693.029,45
      • Nación: $456.693.029,45
    Instrucciones para la Transferencia de los Fondos

    En virtud de la resolución adoptada, se instruyó a la Coordinación Institucional del CFP para que gestione las transferencias de los fondos, según lo detallado en el acta:

    1. Los fondos asignados a la Autoridad de Aplicación y al INIDEP deberán ser transferidos conforme a las indicaciones de cada institución.
    2. En cuanto a los fondos para Patrullaje y Control, se distribuirán entre la Armada Argentina y la Prefectura Naval Argentina, con la finalidad de reforzar el control en la Zona Económica Exclusiva argentina.
    3. Para el CFP, se transferirán fondos destinados a las Cartas Acuerdo con la Fundación Argeninta, asegurando el funcionamiento institucional.
    4. Los fondos destinados a capacitación serán igualmente transferidos a la Fundación Argeninta, en el marco de las cartas acuerdo correspondientes.

    Además, se detallaron los procedimientos específicos para la distribución de fondos a las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, conforme a las condiciones pactadas en sus respectivos acuerdos. En particular, se destacó la asignación de $456.693.029,45 para cada provincia, con pautas claras sobre cómo serán transferidos.

    Finalmente, se reiteró el requerimiento a la Autoridad de Aplicación para garantizar la disponibilidad de cuotas de caja, de manera que se efectivicen la distribución total de los recursos del FO.NA.PE. y se cumpla con las previsiones de asignación específica conforme a la Ley Federal de Pesca.

    Con esta decisión, el CFP reafirma su compromiso con la gestión eficiente de los recursos destinados al sector pesquero, asegurando una distribución equitativa entre las provincias y contribuyendo a las tareas de investigación y control en la pesca en aguas argentinas.

    NOTAS PUBLICADAS

    Argentina Consejo Fedeal Pesquero desarrollo sostenible distribución de fondos FO.NA.PE. industria pesquera pesca recursos pesqueros
    Noticia AnteriorEn el Senado de la Nación, Horacio Tettamanti expone sobre la Ley 24.093 y el futuro portuario en Argentina
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 9/2025
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA

    Normativa 30 de octubre de 2025

    Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago

    Por Pescare30 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Normativa 22 de octubre de 2025

    Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Normativa 20 de octubre de 2025

    Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar

    Por Antonella20 de octubre de 20253 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.