• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.1/2025. Modificación de paradas biológicas en especie Merluza común

    AntonellaPor Antonella10 de febrero de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El Consejo Federal Pesquero determinó nuevas imposiciones respecto a las paradas biológicas para la especie merluza común para fresqueros y congeladores.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En virtud de la Ley Federal de Pesca Nro.24.922 y las sucesivas resoluciones emitidas por el Consejo Federal Pesquero, se han establecido nuevas disposiciones sobre la administración de la pesquería de merluza común (Merluccius hubbsi).

    Antecedentes y Consideraciones

    Desde la Resolución CFP Nro.26/2009 del 16 de diciembre de ese año, se implementaron medidas para regular la captura de la especie, estableciendo paradas biológicas obligatorias con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del recurso. Dichas disposiciones fueron modificadas y ajustadas en resoluciones posteriores, considerando la dinámica de la flota pesquera y la evolución de los stocks de la especie.

    En 2018, la Resolución CFP Nro.16/2018 contempló el aumento en la disponibilidad del recurso y permitió la reducción temporal de la duración de las paradas biológicas para los años 2019 y 2020. Posteriormente, mediante las Resolución CFP Nro.3/2021 y Resolución CFP Nro.1/2023, se extendió la vigencia de estas disposiciones transitorias para los períodos 2021-2022 y 2023-2024, respectivamente.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), en una reciente evaluación, ha manifestado que el stock de merluza común al sur del paralelo 41° S ha evidenciado una recuperación progresiva y sostenida desde 2017, lo que justifica la incorporación permanente de estas modificaciones a la normativa de administración pesquera.

    Nuevas Medidas

    El Consejo Federal Pesquero, en ejercicio de sus facultades, ha resuelto modificar los artículos 13 y 14 de la Resolución CFP Nro.26/2009, mediante Resolución CFP Nro.1/2025, estableciendo:

    Artículo 1.- Sustituir los artículos 13 y 14 de la Resolución N° 26, de fecha 16 de diciembre de 2009, modificados por la Resolución N° 14, de fecha 6 de noviembre de 2014, por los siguientes textos:
    “Artículo 13. Los buques fresqueros habilitados a la captura de merluza común (Merluccius hubbsi) deberán cumplir la parada efectiva en puerto de CUARENTA (40) días anuales, que podrá dividirse en hasta CUATRO (4) períodos de duración no inferior a OCHO (8) días cada uno.
    Artículo 14. Los buques congeladores habilitados a la captura de merluza común
    (Merluccius hubbsi) deberán cumplir la parada efectiva en puerto de SESENTA (60) días
    anuales, que podrá dividirse en hasta CUATRO (4) períodos de duración no inferior a DOCE (12) días cada uno
    .”

    La instauración definitiva de estas disposiciones evidencia con claridad el compromiso inquebrantable del Consejo Federal Pesquero con la sostenibilidad de la actividad pesquera, la preservación de los recursos marinos y su aprovechamiento óptimo. No obstante, en su entramado normativo emergen contradicciones manifiestas: por un lado, se amplía la Captura Máxima Permisible de la especie y se asignan 20.000 toneladas de merluza común a la reserva social de Santa Cruz por un período de 15 años; mientras que, en simultáneo, se mantiene una veda biológica cuya justificación, a la luz de las condiciones actuales y del análisis científico del caladero realizado por el INIDEP, resulta discutible. Esta disonancia, lejos de ser un hecho aislado, revela una preocupante falta de articulación y coherencia en la conducción de la política pesquera vigente.

    Relacionado

    consejo federal pesquero medidas de administración merluza común merluza hubbsi parada biológica pesca sostenible Resolucion CFP Nro.1/2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRiesgos y oportunidades ante la reciente modificación al REGINAVE
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina, tras heróica aeroevacuación, rescata al legendario Capitán Guillermo Tarapow herido grave en el Buque Portacontenedores Varamo
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    • CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini
    • Prefectura Naval Argentina actualiza normativa sobre el Registro Nacional de Buques
    • El Gobierno analiza eliminar retenciones a las exportaciones pesqueras
    • La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando