• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Comercio Exterior

    Continúan negociaciones por suba de Derechos de Exportación

    PescarePor Pescare19 de diciembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se reabre la posibilidad que la pesca no sea afectada con el 15% de Derechos de Exportación. Se analizará, aunque en primera instancia quedó dentro de la suba generalizada del 15% propuesto por el Ministro de Economía Lic. Luis Caputo. El equipo de Vilella podría abrir una última instancia para evitar que recaiga sobre la pesca el 15% de derechos de exportación
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Después de una reunión técnica con las entidades de la Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ing.Agro. Fernando Vilella, anticipó ayer que unas 18 economías regionales serán excluidas de la suba generalizada de los Derechos de Exportación (DEX) al 15%, según lo anunciado por el Ministro de Economía Lic.Luis A.Caputo.

    En tal sentido, y a los efectos de no desfinanciar los ingresos a las arcas del Estado, su equipo propuso una suba adicional al complejo sojero exportador, uno de los que que genera los mayores ingresos por este gravámen, pasando la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja sea expeller – harina *45% PB) como el aceite que se extrae de esa materia prima. Con estos 2 puntos porcentuales, la recaudación sería de 380 millones de dólares aproximadamente, balanceando la pérdida de recaudación al volver a eliminar el tributo para las economías regionales de las cadenas Arroceras, Cueros, Lácteo, Olivícola, Frutícola (excluido limón), Hortícola, Porotos, Papa, Ajo, Garbanzo, Arveja, Miel, Azúcar, Lenteja, Yerba mate, Té, Equinos y Lana, con la salvedad que a la industria Vitivinícola se le retrotraerá al 8% anterior a la aplicación del 15%.

    Por el momento, las cadenas de los complejos Maiceros y Porcino se analizarán para evitar caer en subproductos que posean rentabilidad negativa.

    Asimismo, se supo, que para el sector pesquero, que ya antes de aplicar la retención del 15% poseía rentabilidad negativa, fundamentalmente en la merluza y el langostino, cuyos mercados internacionales continúan con una fuerte presión a la baja y sin aparente reacción en demanda ni en precios, podrían ser analizados, en el mismo esquema de segmentación previo al discurso del Ministro Caputo, priorizando el mayor componente de valor agregado en especies que generan una importante manufactura con conocimiento y trabajo con mano de obra argentina.

    Veremos si los próximos días, antes del envío de estas medidas al Congreso de la Nación con la esperanza que se retrotraigan las mismas para la actividad pesquera, deja una ventana de optimismo para un sector, que no está pasando por un buen momento como consecuencia de la falta de demanda y precios en mínimos internacionales, antes que se aplique, el próximo 1 de Enero de 2024.

    Mientras tanto, los compradores de pescado en el muelle transfieren el déficit directamente a la industria primaria extractiva, donde la merluza está valiendo lo mismo que hace 5 meses atrás, cuando el Tipo de Cambio exportador se situaba debajo de $350, lo que podría generar la sección del hilo más débil dentro de la cadena productiva de la pesca hasta volatilizarse como un fusible, afectando también los CCT de las tripulaciones embarcadas.

    Relacionado

    Argentina comercio exterior derechos de exportación pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCalamar illex argentinus. Se inicia el éxodo de poteros extranjeros a la milla 201
    Siguiente Noticia Mercado de consumo español, complica demanda y precios de exportaciones argentinas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Comercio Exterior

    La depreciación del Real y su impacto en el comercio: desafíos para las exportadoras argentinas

    Por Pescare2 de diciembre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Escalada del conflicto aduanero paraliza los principales puertos del país: millonarias pérdidas donde el sector pesquero no está ajeno

    Por Pescare29 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina enfrenta tarifas portuarias hasta 500% más altas que otros países de la región

    Por Pescare29 de octubre de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Nuevas disposiciones del Ministerio de Economía para la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare23 de octubre de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    El Gobierno elimina los precios de referencia para exportaciones e importaciones

    Por Pescare15 de octubre de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Exportaciones de Calamar: Terminó el primer semestre con números en alza

    Por Pescare22 de julio de 20243 Minutos
    Comercio Exterior

    Legisladora solicita tratamiento de proyecto de reintegro por puertos patagónicos

    Por Pescare31 de mayo de 20242 Minutos
    Comercio Exterior

    Solicitud de algunas Cámaras empresarias: Suspensión Temporal de Derechos de Exportación

    Por Pescare24 de mayo de 20244 Minutos
    Comercio Exterior

    Argentina bate su propio récord de exportaciones de pescados y mariscos: Europa, el principal destino

    Por Pescare3 de abril de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando