• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Ferias & Exposiciones

    Conxemar 2023. Cuenta regresiva para la mayor feria de pescados y mariscos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira15 de septiembre de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En pocos días más, el sector pesquero internacional tendrá una nueva cita de carácter internacional. Será entre el 4 y 6 de octubre próximo en Vigo, España, y no es otra que la reconocidísima feria CONXEMAR.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Allí confluirán mayoristas, importadores, exportadores, transformadores, fabricantes, distribuidores, frigoríficos, maquinarias, industria auxiliar (frío, embalajes, plásticos, entre otros).

    En esta 23º edición, la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados –CONXEMAR- tendrá diversas novedades.

    Nuestra colega, la reconocida periodista española especializada en temas pesqueros, Lara Graña, le dio detalles a PESCARE sobre la nueva edición de la feria.

    “Este año, en su 23º edición será la que estrene la nueva ampliación del recinto ferial del IFEVI. Primero se estrenó la que crece hacia el Este y ahora se abre otra nueva nave hacia el oeste, permitiendo a CONXEMAR hacer una pequeña diversificación que es muy interesante, porque en la nave nueva, denominada ‘Zona A’, es una zona de CONXEMAR que se va a centrar en empresas que hacen maquinaria específica para llevar a bordo de barcos y para temas de descargas de buques”, nos contó la colega española.

    El IFEVI (Instituto Ferial de Vigo) al que hace referencia Graña, es un complejo multifuncional localizado en la ciudad de Vigo, usado para todo tipo de celebraciones, conciertos, eventos deportivos, ferias internacionales, nacionales o locales, como así también competiciones, conferencias y convenciones.

    La periodista Lara Graña es una de las periodistas que cubren habitualmente el evento. Conocedora del sector nos amplía y comparte gentilmente la información sobre la renombrada feria.

    “Por ejemplo se pondrán ver máquinas de parque de pesca, clasificadoras de pescado a bordo, máquinas de congelación y embalaje. Toda esa parte de maquinarias, va a estar agrupada ya que hasta ahora estaba todo como muy disperso en diferentes partes de la feria, que será un aspecto interesante también”.

    “A nivel de países, lo que vamos a tener este año es como que los principales clientes y los clientes emergentes de la industria pesquera gallega, se van a dar cita aquí en Vigo en la primera semana de octubre, porque por primera vez vamos a tener un stand institucional de Croacia, que es un país tan turístico, que toda la parte del canal de  ‘food service’ también se valorará. Croacia es un cliente muy pero muy importante. De hecho, las cifras de exportación, que ahora están un poco alteradas, porque el precio es tan alto, que por volumen no crece tanto, pero por valor crece muchísimo”.

    Si bien la guerra se ha cobrado miles de vidas, guerra que aún no cesa, distintas actividades comerciales siguen su curso como si nada ocurriese, tal cual nos lo refleja la periodista de Faro de Vigo:

    “Las ventas están creciendo en torno al 60-70% a Croacia. Esta será la primera vez que tengamos un stand de Croacia en la feria. Quienes visiten el lugar también se van a encontrar con un stand institucional de Italia, que es con diferencia, el mayor comprador de productos pesqueros elaborados en Galicia, donde últimamente tienen una demanda muy fuerte de pulpo, por ejemplo, que es una especie en la que se están centrando las principales empresas armadoras de aquí de Vigo, tal el caso de Iberconsa, Profand –que es la que posee Pesquera Deseado en la Argentina-. Pescanova y Pescapuerta se están centrando muchísimo en el pulpo y es lo que seguramente van a mostrar en la feria”.

    “Otro de los aspectos muy interesantes es el peso enorme que va a tener este año el stand de la Cámara de Acuicultura de Ecuador y la institucional de Ecuador en sí misma, que es una proveedora neta de mariscos para la industria gallega, la de procesados elaborados de pesca del mar. En la industria gallega siempre se ha querido desestacionalizar el consumo de langostino por ejemplo. No solo el fresco, el que viene de Argentina, el gambón, o el que viene de Angola o de Mozambique. Sino también se quiere, se ha querido siempre, desestacionalizar el que es de cultivo, el vannamei, pero nunca se ha logrado al ciento por ciento”, relata Graña, marcando esos pormenores de una especie que es considerada Premium en la Argentina.

    “Creo que Ecuador, lo que está haciendo con mucho énfasis, es en la acuicultura, dado que crecer ahora mismo en origen, en pesca extractiva, se va a ir complicando cada vez más y por eso va a tener una presencia muy grande. Ecuador va a tener tres stands y va a ocupar el histórico lugar que ocupaba siempre el stand de Argentina, que este año cambia un poquito de ubicación. Va a estar igualmente en la misma nave de stands institucionales, pero el más grande con diferencia este año, va a ser el stand de Ecuador”, relata Graña desde Vigo en comunicación con PESCARE.

    “También tendremos la presencia de una empresa que se dedica a la negociación de compraventa de empresas, que se llama Clearwater, que es una de las empresas que asesoró en la primera operación de Iberconsa, cuando entró en el capital el fondo de inversión Portobello que también van a tener un stand, no lo habían tenido nunca, es la primera vez”.

    “Creo que como el sector está en una fase continua de concentración, este actor, el hecho de que esté aquí, también es relevante. A nivel de empresas privadas el stand más grande este año va a ser el de Iberconsa”.

    “No habrá ausencias destacadas a nivel de empresas, están todas las que siempre concurren, algunas más pequeñas, donde no faltan las de origen noruego. Pero creo que los puntos más destacados son la presencia de Croacia e Italia y la de Clearwater que sin dudas buscará clientela para eventuales proceso de concentración”.

    Si bien aún faltan 21 días para el comienzo de CONXEMAR, ya tenemos este importante adelanto brindado por la laureada periodista Lara Graña (ganadora del premio Cepesca, que se otorga al periodismo y sector pesquero español a través de la Confederación Española de Pesca).

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos comercio internacional pesca pescados y mariscos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvanzada gremial por un frente común del sector
    Siguiente Noticia El Secretario de Pesca de Chubut pone en funciones a su Nro.2
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Ferias & Exposiciones

    En el día más importante de la Seafood Expo Global Barcelona 2025. Argentina pesquera frente al espejo: luces internacionales, sombras estructurales

    Por Pescare7 de mayo de 20257 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Arranca hoy la 31ª edición de Seafood Expo Global Barcelona 2025

    Por Pescare6 de mayo de 20254 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Puerto Madryn se convierte desde hoy en epicentro del desarrollo productivo patagónico con una nueva edición del EVENPa

    Por Antonella24 de abril de 20253 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Argentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Seafood Expo North America Boston 2025: El epicentro del comercio de productos de mar en Estados Unidos de América

    Por Antonella18 de febrero de 20255 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Arranca hoy el encuentro clave de la industria naval

    Por Pescare20 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Feria ESNAV 2024: Argentina impulsa su industria naval hacia el desarrollo económico

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    Galicia lidera el diálogo global sobre sostenibilidad marina en el II Foro GSSG

    Por Pescare16 de noviembre de 20244 Minutos
    Ferias & Exposiciones

    EiNaval 2024: Mar del Plata, epicentro de la industria naval en América Latina

    Por Pescare15 de noviembre de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando