• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    AntonellaPor Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Legisladores de distintos espacios debatieron iniciativas para eliminar la obligatoriedad de aportes sindicales, promoviendo mayor libertad de afiliación y la modernización del sistema laboral. Posturas contrapuestas marcaron la discusión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión de Legislación del Trabajo procedió al análisis de diversas iniciativas legislativas orientadas a la modificación del régimen de contribuciones y aportes estipulados en los convenios colectivos de trabajo.

    En tal sentido, el diputado Martín Tetaz (UCR), en su calidad de presidente de la mencionada Comisión, argumentó: «El objetivo del proyecto son los descuentos que efectúan las asociaciones sindicales. No podrán establecer, exigir ni imponer aportes a los empleados de manera obligatoria«. De esta manera, enfatizó la necesidad de restringir la imposición compulsiva de contribuciones a los trabajadores.

    Por su parte, el legislador Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) detalló los fundamentos de su propuesta normativa: «Buscamos eliminar aportes obligatorios para quienes no están afiliados y promover el pluralismo sindical «. En este orden de ideas, su planteamiento se orienta a garantizar la libertad de afiliación y a erradicar cualquier compulsión en materia de contribuciones sindicales.

    En la misma línea, la diputada Marcela Pagano (LLA) expuso su posición respecto de la obligatoriedad de ciertos aportes vinculados a la capacitación y los seguros, manifestando: «Queremos que los aportes que hoy son obligatorios en materia de capacitación y de seguros, pasen a ser voluntarios«. Asimismo, subrayó que «buscamos darle al empleador la posibilidad de elegir el mecanismo más eficiente para beneficiar a sus empleados«.

    En contraposición, el diputado Hugo Yasky (UxP) advirtió sobre los riesgos jurídicos de estas iniciativas, sosteniendo que: «Estamos en presencia de una cantidad de proyectos que parten de desconocer la base jurídica del estado de derecho que garantiza la autonomía y la libertad sindical«. A su vez, precisó que «tenemos gremios que tienen cuota solidaria y otros no«, lo que denota la existencia de un esquema diferenciado en el seno de la estructura sindical.

    Desde la bancada del Pro, el diputado Gerardo Milman expresó su perspectiva al señalar: «Nosotros venimos a defender los intereses del pueblo y una gran parte de eso son los trabajadores«. A este respecto, enfatizó que «estos aportes afectan la capacidad de ingresos de los trabajadores», por lo que abogó por «una ley de modernización laboral» con el objeto de sacar de la informalidad a muchos trabajadores.

    En coincidencia con esta postura, el diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) se pronunció a favor de la «necesidad de una modernización laboral» como pilar fundamental para el desarrollo de las relaciones de trabajo en el país.

    Por último, la diputada Soledad Carrizo (UCR) reivindicó la urgencia de una reforma estructural del sindicalismo, indicando que «es fundamental reformar el sector del sindicalismo no solo en su representación sino respecto a la cuota sindical«, al tiempo que respaldó «la eliminación de la obligatoriedad del aporte» como un elemento clave para la actualización del régimen sindical vigente.

    Relacionado

    ajuste Comisión Laboral Congreso de la Nación derecho laboral gremios legislacion plenario de comisiones Congreso de la Nación sindicalismo sindicatos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPescadores en la gesta de Malvinas: Un legado de honor y valentía
    Siguiente Noticia SICONARA advierte sobre el peligro de la desregulación en el sector naval
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales
    • Caputo descarta una devaluación y reafirma su plan de reformas estructurales
    • Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego
    • Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.