• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    AntonellaPor Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Legisladores de distintos espacios debatieron iniciativas para eliminar la obligatoriedad de aportes sindicales, promoviendo mayor libertad de afiliación y la modernización del sistema laboral. Posturas contrapuestas marcaron la discusión.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión de Legislación del Trabajo procedió al análisis de diversas iniciativas legislativas orientadas a la modificación del régimen de contribuciones y aportes estipulados en los convenios colectivos de trabajo.

    En tal sentido, el diputado Martín Tetaz (UCR), en su calidad de presidente de la mencionada Comisión, argumentó: «El objetivo del proyecto son los descuentos que efectúan las asociaciones sindicales. No podrán establecer, exigir ni imponer aportes a los empleados de manera obligatoria«. De esta manera, enfatizó la necesidad de restringir la imposición compulsiva de contribuciones a los trabajadores.

    Por su parte, el legislador Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) detalló los fundamentos de su propuesta normativa: «Buscamos eliminar aportes obligatorios para quienes no están afiliados y promover el pluralismo sindical «. En este orden de ideas, su planteamiento se orienta a garantizar la libertad de afiliación y a erradicar cualquier compulsión en materia de contribuciones sindicales.

    En la misma línea, la diputada Marcela Pagano (LLA) expuso su posición respecto de la obligatoriedad de ciertos aportes vinculados a la capacitación y los seguros, manifestando: «Queremos que los aportes que hoy son obligatorios en materia de capacitación y de seguros, pasen a ser voluntarios«. Asimismo, subrayó que «buscamos darle al empleador la posibilidad de elegir el mecanismo más eficiente para beneficiar a sus empleados«.

    En contraposición, el diputado Hugo Yasky (UxP) advirtió sobre los riesgos jurídicos de estas iniciativas, sosteniendo que: «Estamos en presencia de una cantidad de proyectos que parten de desconocer la base jurídica del estado de derecho que garantiza la autonomía y la libertad sindical«. A su vez, precisó que «tenemos gremios que tienen cuota solidaria y otros no«, lo que denota la existencia de un esquema diferenciado en el seno de la estructura sindical.

    Desde la bancada del Pro, el diputado Gerardo Milman expresó su perspectiva al señalar: «Nosotros venimos a defender los intereses del pueblo y una gran parte de eso son los trabajadores«. A este respecto, enfatizó que «estos aportes afectan la capacidad de ingresos de los trabajadores», por lo que abogó por «una ley de modernización laboral» con el objeto de sacar de la informalidad a muchos trabajadores.

    En coincidencia con esta postura, el diputado Agustín Domingo (Innovación Federal) se pronunció a favor de la «necesidad de una modernización laboral» como pilar fundamental para el desarrollo de las relaciones de trabajo en el país.

    Por último, la diputada Soledad Carrizo (UCR) reivindicó la urgencia de una reforma estructural del sindicalismo, indicando que «es fundamental reformar el sector del sindicalismo no solo en su representación sino respecto a la cuota sindical«, al tiempo que respaldó «la eliminación de la obligatoriedad del aporte» como un elemento clave para la actualización del régimen sindical vigente.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    ajuste Comisión Laboral Congreso de la Nación derecho laboral gremios legislacion plenario de comisiones Congreso de la Nación sindicalismo sindicatos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPescadores en la gesta de Malvinas: Un legado de honor y valentía
    Siguiente Noticia SICONARA advierte sobre el peligro de la desregulación en el sector naval
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limitaba el derecho a huelga en la navegación

    Por Antonella1 de julio de 20253 Minutos
    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando