• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Derrame de petróleo en Bahía Blanca: crónica de una tragedia ambiental

    PescarePor Pescare21 de febrero de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Dos derrames de petróleo ocurrieron en la zona costera de Bahía Blanca entre finales de diciembre y mediados de enero, afectando alrededor de 40 hectáreas. Un tercer incidente se produjo el 14 de febrero cerca de la Base Naval Puerto Belgrano.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dos monoboyas de la empresa alemana Oiltanking, estructuras vitales para la carga y almacenamiento de petróleo crudo, sucumbieron ante desperfectos técnicos entre finales de diciembre y mediados de enero. El escenario fue la ría de Bahía Blanca, un ecosistema de incalculable valor natural.

    La firma, que a nivel regional tiene sede en Arroyo Pareja, explicó en un comunicado que el «27 de diciembre de 2023 a las 15:45 hs. se activó el Plan de Contingencias para Derrames de Hidrocarburos en el Agua (PLANACON) mediante aviso a Prefectura Naval Argentina (PNA), Distrito Bahía Blanca. Esto ocurrió luego de que, tal como se informara a PNA, durante el amarre del Buque Tanque Cabo Sounión y este sin haber iniciado operaciones (el buque no tenía sus mangueras de bombeo conectadas), se detectara una oleosidad. Esto motivó la suspensión del amarre, previo barrido de la línea marítima y posterior inspección de las instalaciones«.

    Una monoboya es una estructura autoflotante que permite amarrar un buque tanque y al mismo tiempo entregar o recibir, a través de ella, cualquier tipo de hidrocarburo,  permiten la atención de grandes buques con grandes calados, ya que pueden ser instaladas en cualquier profundidad, siendo su conexión a tierra a través de un oleoducto submarino.

    La monoboya o “Single Point Mooring” (punto sencillo de amarre) permite al buque amarrado a ella girar libremente alrededor de su estructura, ubicándose en la misma dirección del viento y la corriente marina, de tal forma que el buque amarrado a la SPM ofrece la menor resistencia a las fuerzas de las olas, corrientes y vientos

    Las consecuencias no se hicieron esperar, un manto de crudo se extendió por la superficie del agua, contaminando 40 hectáreas de un ecosistema único y vital para miles de aves migratorias.

    Personal especializado en este tipo de desastres, manifestó que más allá del impacto ambiental, la negligencia de la empresa alemana agravó la situación. Según Pablo Petracci, director de la Estación de Rescate de Fauna Marina de Bahía Blanca (ERFAM), Oiltanking no activó los protocolos de emergencia a tiempo, demorando más de 24 horas en dar aviso a las autoridades.

    El estuario de Bahía Blanca es un enclave vital para la supervivencia de miles de aves migratorias. La mancha de petróleo contaminó la vegetación acuática, alterando el equilibrio natural del ecosistema y poniendo en riesgo a las especies que lo habitan.

    Los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, junto a diversos fiscales federales, presentaron denuncias penales contra Oiltanking. La empresa fue clausurada y multada, pero el daño ambiental ya está hecho.

    La limpieza del área afectada es compleja y costosa. Se estima que llevará tiempo y recursos restaurar el ecosistema a su estado original. Una empresa privada, bajo la supervisión del Ministerio de Ambiente provincial, se encarga de la limpieza en un proceso que involucra a varias personas en lanchas que cortan la vegetación afectada con motoguadañas en la región lindera a las orillas del lugar afectado. Hasta el momento, se ha limpiado 10 hectáreas de las 40 afectadas. El procedimiento es engorroso, debido a las características del lugar, removiendo la vegetación de raíz para minimizar el impacto ambiental.

    Imágen gentileza La Nueva de Bahía Blanca.

    La mayoría de la vegetación es acuática actuando como barrera natural, conteniendo la expansión del petróleo. Los restos de la poda se someten a tratamiento y se eliminan como sustancias peligrosas.

    Más allá del incidente, en un hecho lamentable dentro de una empresa con suma responsabilidad y compromiso con los entornos naturales, el derrame de petróleo en Bahía Blanca es un llamado a la acción. Es necesario revisar los protocolos de seguridad, invertir en tecnología de última generación y concienciar a las empresas sobre la importancia de proteger el medio ambiente mitigando todo efecto contraproducente que pueda afectar el equilibrio ecosistémico del entorno natural sobre flora y fauna silvestre.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina aves marinas derrame petroleo ecologia medio ambiente provincia de buenos aires
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia Anterior“Si aumentan el canon pesquero, no salimos a pescar”, sentenció SICONARA Chubut
    Siguiente Noticia 22 de febrero. Día de la Antártida Argentina, un legado de soberanía, ciencia y cooperación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    El SS United States inicia su última travesía rumbo a convertirse en un arrecife artificial

    Por Antonella26 de febrero de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca uruguaya alza la voz contra la actividad sísmica: choque de intereses en aguas nacionales

    Por Antonella31 de diciembre de 20245 Minutos
    Medio ambiente

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

    Por Pescare18 de diciembre de 20246 Minutos
    Medio ambiente

    Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta

    Por Antonella18 de diciembre de 20243 Minutos
    Medio ambiente

    Marcado de aparejos de pesca, una materia pendiente

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando