La zafra de calamar 2013 dej贸 en los muelles 189 mil toneladas, duplicando el volumen acumulado el a帽o pasado.
La vuelta del illex se vio reflejada en producciones individuales que superaron las 4 mil toneladas por buque, cuando en 2012 apenas hubo picos de 1.800.
Nuevos datos oficiales revelan c贸mo se reparti贸 precisamente el volumen alcanzado en los puertos argentinos y cu谩les fueron los poteros con mejores rendimientos.
El trabajo fue elaborado por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n sobre datos aportados por la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera. A continuaci贸n, el top veinte:
- Sur Este 502: 4.292,2 t.
- Aurora: 4.127,4 t.
- Esther 153: 4.109,8 t.
- Chokyo Maru N掳 18: 3.758,2 t.
- Xin Shi Dai N掳28: 3.725,2 t.
- Mateo I: 3.700,6 t.
- Ori贸n 5: 3.644,7 t.
- Estrella N掳6: 3.604,2 t.
- N掳 606 Tae Baek: 3.570,2 t.
- Scirocco: 3.538,9 t.
- Patagonia Blues: 3.499,9 t.
- Espadarte: 3.486 t.
- Xin Shi Ji N掳 99: 3.472 t.
- Hope N掳 7: 3.465,2 t.
- Xin Shi Ji N掳 18: 3.462,3 t.
- Hoyo Maru N掳 37: 3.446,4 t.
- Esperanza 909: 3.380,6 t.
- Don Luis I: 3.379 t.
- Estrella N掳 5: 3.326,4 t.
- Esamar N掳 4: 3.181,4 t.
El resto del listado puede consultarse en el siguiente enlace: Informe de Coyuntura – Septiembre 2013.
Contraste en los precios
Otra de las cuestiones que apunta el informe es la baja de precios que experiment贸 el calamar en el per铆odo enero-agosto.
La ca铆da promedio interanual fue del 19,5 por ciento, con una media de 1.820 d贸lares pagada en por tonelada en el mercado.
El calamar entero (300-400 gramos), se ubic贸 en la zona de los 1.160/1.450 d贸lares. Por su parte, el tubo limpio rond贸 los 3.200/4.100 d贸lares y la vaina, los 1.900 y 2.100.
En este marco y sobre la base de informaci贸n del Indec, las exportaciones del molusco acumularon hasta agosto 112.608 toneladas por 204,9 millones.