• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad Producción

    Descargas de Merluza, Calamar y Langostino

    PescarePor Pescare7 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las principales especies, analizadas en los primeros 5 meses del año. Una temporada administrada con precisión en el langostino, una disponibilidad de calamar que puede llegar a un nuevo récord, y un promedio alto de captura de merluza. La pesca generadora de empleo, inversión y divisas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las principales especies capturadas en la plataforma Argentina hacia mercados internacionales son, merluza, calamar y langostino, especies que casi funcionan como commodities. Es decir, una materia prima tangible que se puede comerciar, comprar o vender. Normalmente se utilizan como insumos en la fabricación de otros productos más elaborados, más refinados.

    Estos productos básicos pueden ser negociados en el mercado nacional o internacional por comerciantes procesadores, inversores o simplemente bróker que tienen el mercado del consumo y funcionan como intermediarios de las operaciones.

    El verdadero desafio, es que esta materia prima sea procesada, elaborada y confeccionada con destino directo el mercado expendedor, tarea nada facil en el marco competitivo mundial pero vale la pena afrontarlo, de esta manera genera valor agregado, mano de obra, trabajo y parte del producto vendido termina siendo conocimiento y trabajo para los argentinos.

    Haciendo un estudio de los datos recopilados de las descargas en los diferentes muelles del litoral argentino, desde enero al mes de mayo pasado inclusive, se observa:

    Merluza

    • El mes de enero, históricamente, es el mes de menos descargas en muelles del año, a pesar de ello, este mes de enero 2022, comparado históricamente con los últimos 8 años anteriores, pasa a ser el de mayores descargas. Idéntico comportamiento tuvo el mes de febrero, con comportamiento superlativo.
    • Los meses de marzo y abril , siguiendo en la misma progresión, por encima del promedio de los últimos 7 años.
    • Mayo, se descargaron valores promedio de los últimos 10 años.

    Calamar

    • El mes de enero fue el peor en materia de descargas comparado a los últimos 8 años.
    • El mes de febrero y marzo con fuertes descargas, dentro del promedio alto registrado y, abril y mayo se destaca por sobre los promedios casi en máximos registrados.
    • Es decir, el calamar arrancó con muy bajas descargas en enero, pero de continuar con esta tónica, es muy probable se alcancen y superen los máximos históricos descargados en el año 2020 de 171.178tn con un nuevo récord de descargas en el puerto de Mar del Plata, ya que los mayores volúmenes de capturas fueron al norte del paralelo 41°

    Langostino

    • Si bien la zafra de Aguas de Jurisdicción provincial de Chubut comenzó con mermas de consideración, a partir de enero las descargas fueron mas firmes y recompusieron una temporada que había comenzado dudosa. En el mismo sentido, la zafra de Chubut se extendió en el tiempo unos días mas y de alguna manera recompuso la situación inicial.
    • En el langostino, parece haberse intentado un justo balance, criterioso, para llevarlo a promedios en torno a las 185/200tn anuales.
    • No se destacan valores que sobresalgan en, mas y menos, de los promedios mensuales y anuales.

    Relacionado

    calamar descargas exportaciones langostino merluza muelles pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCelebraron acuerdo para realizar un relevamiento batimétrico sobre el Canal Magdalena
    Siguiente Noticia Arribó a la Base Naval Mar del Plata, la nueva patrullera oceánica ARA Contralmirante Cordero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Pesqueros uruguayos vuelven al mar tras 80 días de tensión gremial

    Por Antonella23 de agosto de 20254 Minutos
    Actividad

    Red Chamber USA respondió a las críticas y ratificó su compromiso con Chubut

    Por Lalo Marziotta21 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Producción

    Menor oferta de merluza en el muelle: Lo que ajusta por cantidad lo convalida por precio

    Por Pescare18 de agosto de 20254 Minutos
    Producción

    Lamb Weston ultima detalles para iniciar producción comercial en la planta del Parque Industrial Gral. Savio

    Por Antonella18 de agosto de 20256 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Producción

    Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china

    Por Antonella13 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. La Subárea 11 quedó abierta para la pesca comercial tras resultados favorables
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando