Apenas, conocida la instrucci贸n por parte del Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Jos茅 Gabriel Aguilar donde a trav茅s de un comunicado expresa que desde las 0hs de ma帽ana todo buque que ingrese a los puertos chubutenses con excepci贸n de Comodoro Rivadavia, dispuesto a la descarga de langostino capturados en aguas de jurisdicci贸n nacional tendr谩 un gravamen, como lo estipula la Ley I-620 y posteriores enmiendas, por las cuales cada caj贸n ser谩 gravado con el costo del equivalente a un litro de gas o铆l como resarcimiento al impacto ambiental ocasionado por los desperdicios de c谩scara y cabeza de langostino en territorio provincial; la C谩mara Pesquera Argentina ALFA (CAPEAR ALFA) emiti贸, sobre la 煤ltima hora de la tarde de ayer, un comunicado dirigido a la Secretaria de Pesca de Chubut y con copia a la Subsecretaria de Regulaci贸n y Control Ambiental de la misma provincia.
El mismo, con la firma de su Presidente Mariano Retrivi y el cual es subscripto por todos los armadores de esa c谩mara, dice:

En la misiva al Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Jose Gabriel Aguilar, se desprende que de no deponer esa actitud, los armadores asociados a CAPEAR ALFA a partir de las 0hs de ma帽ana martes 16 de agosto de 2022 decidieron con sus barcos, 禄 NO INGRESAR A LOS PUERTOS PESQUEROS CHUBUTENSES禄 sic.
Anticipo del Secretario de Pesca de Chubut Dr. Jos茅 Gabriel Aguilar
Apenas filtrado ayer a la tarde el comunicado, no se hizo esperar la respuesta del Secretario de Pesca de Chubut, quien sobre las 19:30hs public贸 en su cuenta Twitter, un hilo de 5 tweets que dicen 禄 Ante las diversas consultas recibidas respecto a la percepci贸n del F.A.P. en los puertos de la Provincia, producto de la informaci贸n publicada en distintos medios period铆sticos, les comunico, en primer lugar, saben que tanto el Sr. Gobernador, como este Secretario, hemos opinado de manera antag贸nica al inicio de la construcci贸n legislativa originaria de este gravamen impulsado por los legisladores, entendiendo que implicaba un retroceso al desarrollo del sector en general y en base a ello se construyeron varias opiniones a favor y en contra. La democracia a煤n hoy nos permite opinar de manera diversa sobre el tema. Sin embargo, habi茅ndose concluido con cientos de procesos administrativos que agotan instancias y habilitan el inicio de las ejecuciones pertinentes por parte de la Fiscal铆a de Estado, y habiendo recibido la comunicaci贸n oficial de tal circunstancia estamos obligados a dar cumplimiento con la exigencia que la norma pone en cabeza de la autoridad portuaria, es decir, suspender los servicios portuarios al sujeto deudor, negando futuros desembarcos hasta tanto se acrediten los pagos pendientes 芦.
De esta manera, las posiciones de ambas partes est谩n claras, donde todos son perdedores de una situaci贸n que roza lo ANTICONSTITUCIONAL, pues los buques venden el producto de la captura de langostino en aguas de jurisdicci贸n nacional en BOCA DE BODEGA, por consiguiente si desde all铆 surgiere un impacto producto de la manufactura, industrializaci贸n y/o procesado, se desprende que cobrarlo a quien lo pesc贸 y vendi贸, es, en principio un desprop贸sito soberano y una manera con fines sencillamente recaudatoria por parte de la administraci贸n de la provincia.
Los perjudicados, seguramente las plantas que procesan el langostino fresco ver谩n disminuidas fuertemente su actividad, como consecuencia de la disminuci贸n de los desembarques en los puertos chubutenses.
Ver PDF comunicado de CAPEAR ALFA, clic en el v铆nculo https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/NOTA-FAP-13-8-22.pdf
