• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto Normativa

    Desde CAPEAR ALFA, expresan el total y absoluto rechazo a la medida de cobro del FAP por parte de Chubut

    PescarePor Pescare15 de agosto de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como contrapartida a la decisión por parte de Chubut del cobro del canon del Fondo Ambiental Pesquero (FAP) para todo buque que ingrese a descargar en Puerto Madryn, Bahía Camarones y Rawson; CAPEAR ALFA expresó mediante un comunicado su disconformidad y arbitrariedad pro considerar discriminatorio e inconstitucional.
    El "Sfida" en zona de pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Apenas, conocida la instrucción por parte del Secretario de Pesca de Chubut, Dr. José Gabriel Aguilar donde a través de un comunicado expresa que desde las 0hs de mañana todo buque que ingrese a los puertos chubutenses con excepción de Comodoro Rivadavia, dispuesto a la descarga de langostino capturados en aguas de jurisdicción nacional tendrá un gravamen, como lo estipula la Ley I-620 y posteriores enmiendas, por las cuales cada cajón será gravado con el costo del equivalente a un litro de gas oíl como resarcimiento al impacto ambiental ocasionado por los desperdicios de cáscara y cabeza de langostino en territorio provincial; la Cámara Pesquera Argentina ALFA (CAPEAR ALFA) emitió, sobre la última hora de la tarde de ayer, un comunicado dirigido a la Secretaria de Pesca de Chubut y con copia a la Subsecretaria de Regulación y Control Ambiental de la misma provincia.

    El mismo, con la firma de su Presidente Mariano Retrivi y el cual es subscripto por todos los armadores de esa cámara, dice:

    En la misiva al Secretario de Pesca de Chubut, Dr. Jose Gabriel Aguilar, se desprende que de no deponer esa actitud, los armadores asociados a CAPEAR ALFA a partir de las 0hs de mañana martes 16 de agosto de 2022 decidieron con sus barcos, » NO INGRESAR A LOS PUERTOS PESQUEROS CHUBUTENSES» sic.

    Anticipo del Secretario de Pesca de Chubut Dr. José Gabriel Aguilar

    Apenas filtrado ayer a la tarde el comunicado, no se hizo esperar la respuesta del Secretario de Pesca de Chubut, quien sobre las 19:30hs publicó en su cuenta Twitter, un hilo de 5 tweets que dicen » Ante las diversas consultas recibidas respecto a la percepción del F.A.P. en los puertos de la Provincia, producto de la información publicada en distintos medios periodísticos, les comunico, en primer lugar, saben que tanto el Sr. Gobernador, como este Secretario, hemos opinado de manera antagónica al inicio de la construcción legislativa originaria de este gravamen impulsado por los legisladores, entendiendo que implicaba un retroceso al desarrollo del sector en general y en base a ello se construyeron varias opiniones a favor y en contra. La democracia aún hoy nos permite opinar de manera diversa sobre el tema. Sin embargo, habiéndose concluido con cientos de procesos administrativos que agotan instancias y habilitan el inicio de las ejecuciones pertinentes por parte de la Fiscalía de Estado, y habiendo recibido la comunicación oficial de tal circunstancia estamos obligados a dar cumplimiento con la exigencia que la norma pone en cabeza de la autoridad portuaria, es decir, suspender los servicios portuarios al sujeto deudor, negando futuros desembarcos hasta tanto se acrediten los pagos pendientes «.

    De esta manera, las posiciones de ambas partes están claras, donde todos son perdedores de una situación que roza lo ANTICONSTITUCIONAL, pues los buques venden el producto de la captura de langostino en aguas de jurisdicción nacional en BOCA DE BODEGA, por consiguiente si desde allí surgiere un impacto producto de la manufactura, industrialización y/o procesado, se desprende que cobrarlo a quien lo pescó y vendió, es, en principio un despropósito soberano y una manera con fines sencillamente recaudatoria por parte de la administración de la provincia.

    Los perjudicados, seguramente las plantas que procesan el langostino fresco verán disminuidas fuertemente su actividad, como consecuencia de la disminución de los desembarques en los puertos chubutenses.

    Ver PDF comunicado de CAPEAR ALFA, clic en el vínculo https://pescare.com.ar/wp-content/uploads/2022/08/NOTA-FAP-13-8-22.pdf

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Bahía Camarones barcos chubut fap Fondo Ambiental Provincial langostino pesca puerto madryn rawson
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPreocupante. A partir de mañana, Chubut cobra el FAP
    Siguiente Noticia También la CAFAch, se suma al reclamo del cobro del FAP a partir de mañana
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Normativa

    El CFP modifica en forma excepcional las medidas de manejo de langostino

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Normativa

    Bycatch de langostino: Cuándo y por qué se permite hasta un 20%

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 22/2025. Asignaciones de merluza y anchoíta, medidas excepcionales para langostino y balance de calamar

    Por Pescare8 de agosto de 20256 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.8/2025. Establecen cupos de captura de rayas costeras y de altura para el segundo semestre de 2025

    Por Antonella5 de agosto de 20252 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d